Tal vez hayas decidido darte algunos días de vacaciones y tienes reservado tu viaje a Barcelona o tal vez seas un barcelonés que no conoce su cuidad, no importa la razón, el echo es que quieras visitar la capital catalana pero no sabes por dónde empezar. Hoy te proponemos un itinerario de 3 días para descubrir la ciudad condal, disfruta!
Dia 1 – El centro histórico
La Catedral de la Santa Cruz y el Barrio Gótico
¿Qué mejor manera de empezar que en uno de los barrios más emblemáticos de Barcelona? El Barrio Gòtico es lo que podríamos llamar el centro histórico de la ciudad. Barrio medieval, se puede descubrir la plaza de Sant Jaume, la plaza del Rei, el Museo de Historia de Barcelona, la plaza Nova, la plaza del Pi y, sobre todo, la catedral de la Santa Cruz, considerada uno de los monumentos más importantes de la ciudad. No se limite a admirarlo desde fuera, la entrada de 7 euros merece la pena. Claustro, coro, capillas, no sabrás a dónde dirigirte.

Paseo por la Rambla
La Rambla es una avenida imprescindible en Barcelona y una visita obligada durante su estancia. Es la avenida peatonal más concurrida y conecta el puerto de Barcelona con la plaza Cataluña a lo largo de unos 2 km. Bajando hacia el puerto, podrá ver el Gran Teatro del Liceo, el mosaico de Joan Miró, la Plaza Real y el Palacio Güell.
Mercado de la Boqueria
También en la Rambla se encuentra el mercado de la Boqueria. Es el mercado más antiguo de Barcelona y su entrada está marcada por una gran puerta de estilo modernista.
Casa Batlló y Casa Mila
Ambos símbolos de Barcelona, debemos estas creaciones al famoso arquitecto Antoni Gaudí. Situados en el Paseo de Gracia, están a unos 20 minutos a pie del mercado. Ambas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Casa Batlló también puede ser conocida como Casa del Ossos por sus balcones en forma de calavera y la Casa Milá como La Pedrera en referencia a los acantilados que inspiraron a Gaudí. Nuestro artículo le presentará con más detalle estas dos obras esenciales.

Día 2 – Gràcia
Parque Güell
Construido entre 1900 y 1914, el parque Güell debía tener jardines y unas sesenta casas, pero por falta de presupuesto sólo se construyeron 4. Dividido en 2 partes (una de pago y otra gratuita) es en la zona de pago donde podrás admirar el banco ondulado y la salamandra de mosaico. No dude en subir al Mirador de Virolai, que ofrece una vista panorámica de los lugares más bellos de Barcelona.

Los Bunkers del Carmel
Sigamos con otro punto de vista que son los Bunkers del Carmel. Situadas en el Turo de la Riviera, en una antigua base antiaérea, ofrecen una vista de 360º de la ciudad. Desde el Parc Güell hay 20 minutos a pie, pero también se puede llegar en autobús.

La Recinta Modernista de Sant Pau
Nuestro camino continúa hasta la Recinta Modernista de Sant Pau. Antiguo hospital público, ahora alberga exposiciones. Es posible visitar los diferentes edificios que trazan la historia del lugar, pero si tiene prisa, puede limitarse a observar su arquitectura desde el exterior.

La Sagrada Familia
La Sagrada Familia es una visita obligada. Obra cumbre de Gaudí, esta basílica es Patrimonio Mundial de la UNESCO y es el monumento más visitado de España. Aunque no estará terminada hasta 2026, merece la pena visitarla por dentro, dejarse encantar por los colores de las vidrieras y la espectacular arquitectura del interior.

El barrio de El Born
Para terminar el día, nada mejor que un paseo por el barrio del Born. Junto con el Barrio Gótico forma el casco antiguo de Barcelona, tiendas antiguas, bares de tapas, iglesias góticas, museo Picasso, Palacio de la Música, no te faltarán cosas que ver. No olvide el Parque de la Ciudadela y el Arco del Triunfo en esta zona.

Día 3 – Colina de Montjuïc
Plaza España
Para comenzar este último día de turismo, nos encontraremos en la Plaça d’Espanya. Construida en 1929 para la Exposición Universal según los planos del arquitecto Puig y Cadafalch, esta plaza es reconocible por su gran escultura instalada en el centro de la enorme rotonda. Alrededor de la plaza también se encuentra Las Arenas, una antigua plaza de toros convertida en centro comercial. En su tejado se puede disfrutar de una vista impresionante.

El MNAC
El Museo Nacional de Arte de Cataluña se encuentra al otro lado de la plaza de España, frente a la Fuente Mágica. Ubicado en un palacio, es uno de los museos más interesantes de Barcelona y uno de los más grandes de España. Alberga la colección de arte románico más rica del mundo.

Parque de Montjuïc
El pulmón verde de la ciudad, tome el teleférico de Montjuic para llegar. El parque alberga espacios verdes y jardines, así como museos como el Museo Olímpico y la Fundación Joan Miró. Una buena oportunidad para disfrutar de hermosas vistas del mar y de la ciudad, para visitar los jardines botánicos, los museos y los monumentos históricos.

Las instalaciones olímpicas
Para acoger los Juegos Olímpicos de 1992 hubo que crear numerosas instalaciones deportivas, que hoy se pueden visitar en la colina de Montjuic. Podrá ver el Estadio Olímpico, el Palau Sant Jordi, la Tierra de Calatrava, el Palacio de Deportes de Barcelona y el Pabellón de la España Industrial.

Castillo de Montjuic
En el parque de Montjuic también se encuentra el Castillo. Construido en 1640 para proteger la ciudad de los rebeldes catalanes, el Castillo de Montjuic se convirtió posteriormente en una prisión y luego en un museo militar en 1960. La visita le costará 5 euros y le permitirá recorrer las murallas, visitar el museo militar y admirar el magnífico panorama del litoral barcelonés.
La Fuente Mágica
Para terminar estos 3 días en Barcelona te proponemos volver a la Plaça Espanya para disfrutar de unas tapas antes de disfrutar del espectáculo de la Fuente Mágica. Situada entre el MNAC y la plaza, la Fuente Mágica de Montjuic acoge al público todas las noches de miércoles a domingo (a partir de las 20 horas de noviembre a marzo, y de las 21 horas de abril a octubre) con espectáculos de luz sobre un fondo musical.
Ahora ya sabe cómo visitar Barcelona en 3 días. Visitar la ciudad en bicicleta también puede ser gratificante, sobre todo porque ofrecemos visitas guiadas con guías locales. Elija el Tour en Bicicleta del Gótico al Modernismo si quiere visitar los puntos del primer día o el Tour en Bicicleta de Montjuic para descubrir el itinerario del último día en bicicleta.