Para quienes aún no conocen el Park Güell, ubicado en las estribaciones de la sierra de Collserola. El parque fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, por encargo del empresario Eusebi Güell. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1926.

El Park Güell es un reflejo de la plenitud artística de Gaudí: pertenece a su etapa naturalista, período en que el arquitecto perfeccionó su estilo personal, a través de la inspiración en las formas orgánicas de la naturaleza, para lo que puso en práctica toda una serie de nuevas soluciones estructurales originadas en sus profundos análisis de la geometría reglada, allí podremos ver.

La Escalinata del Dragón, al pararte frente a ella te encontrarás con una escalera que está organizada en tres tramos, la situada a la derecha servía como refugio o espacio de espera y está soportada por una magnifica columna central de forma cónica, por la otra parte, a media escalera está el escudo de Cataluña y más arriba está el dragón ―o salamandra― con recubrimiento de trencadís, que se ha convertido en la imagen más popular del parque.
El Pórtico de la Lavander, en el lado este de la plaza del Teatro Griego hay una original puerta de hierro que conduce hacia donde estaban los jardines de la Casa Larrard, la antigua masía señorial que Güell adoptó como casa propia y que desde 1931 es un colegio.
El Teatro Griego o Plaza de la Naturaleza, En medio del Park Güell se encuentra la Plaza de la Naturaleza, antes conocido como teatro Griego, su denominación original respondía a que fue planificada para la celebración de grandes espectáculos al aire libre, que podían ser vistos desde las terrazas que la rodean.
La Sala Hipóstila formada por 86 columnas estriadas que se inspiran en el orden dórico. Las más exteriores se inclinan, en un movimiento ondulante y abiertamente contrario a las reglas de la composición clásica, al tiempo que refuerzan la percepción de su función estructural. La columnata se encuentra coronada por un cornisamento sobre el que se emplaza el banco ondulado. Una tubería dispuesta en su interior recoge el agua de la lluvia que se filtra desde la plaza para almacenarla en una gran cisterna subterránea, que tiene como aliviadero la boca del dragón de la escalera.
Recomendación: dedicar una tarde a recorrer los rincones del Park Güell y disfrutar de la naturaleza de Barcelona
¡Alquilemos una bicicleta y descubramos!
Si quieres saber más sobre Barcelona, sigue nuestros enlaces sociales
Born Bike Tours Barcelona
📍Carrer de la Marquesa Nº 1 08003 Barcelona
50 metros de la estación de metro Barceloneta L (4) amarilla
✉️info@bornbikebarcelona.com
🔹www.bornbikebarcelona.com
📲 (+34) 93 319 00 20