Este verano no te aburras con los museos de Barcelona

Conciertos, poesía, cine y visitas guiadas, entre la multitud de actividades programadas.

Ya hace tiempo que muchos museos organizan actividades que van más allá de las habituales exposiciones. El verano que ahora comienza es un buen ejemplo de esta voluntad de los museos de no ser solo un lugar en el que ir a observar objetos históricos o de valor o donde adquirir conocimientos a partir de unas piezas estáticas, sino también de ser dinamizadores culturales a partir de actividades muy diversas y punto de encuentro de la ciudadanía. Desde finales de junio hasta finales de septiembre, los espacios museísticos de la ciudad de Barcelona, tanto los municipales como los consorciados y también muchos privados, montan docenas de propuestas que van desde proyecciones de cine hasta conciertos y recitales de poesía, así como también cursos y talleres, visitas guiadas y dinamizadas, jornadas de puertas abiertas, e incluso juegos de pistas y de trivial. Habrá para todos los gustos y para todas las franjas de edad.

proyeccion de una película en el Parque Güell de Barcelona

Algunas de las actividades de verano de los museos, además, tienen dos singularidades respecto a la mayoría de las que organizan estos equipamientos en las otras estaciones del año: hay muchas más en espacios exteriores, y en la franja horaria de tarde-noche. Entre la multitud de propuestas que encontraréis, citamos por ejemplo las visitas exprés gratuitas organizadas por El Born Centre de Cultura i Memòria, el ciclo de cine al aire libre del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) que se llevará a cabo en un espacio único como es el Park Güell y que tendrá por nombre Retratar Barcelona en el umbral del siglo XXI, o los itinerarios por mar de la mano del Museo Marítimo de Barcelona (MMB), uno a bordo de un velero tradicional y otro con el histórico pailebote Santa Eulàlia. Precisamente el MMB arranca este verano un escape room virtual titulado Mar adentro… guardas del tiempo, y, con tres otros espacios, el Jardín Botánico de Barcelona, el Museu d’Arqueología de Catalunya y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, organiza la quinta edición del trivial cultural por equipos Museum Quiz Summer Tour, una actividad gratis previa inscripción inspirada en el pub quiz, concurso de preguntas y respuestas que se juega en los pubs de Gran Bretaña.

La música estará muy presente en la programación de verano de los museos, y, además, se podrán ver y escuchar conciertos en lugares con encanto. El Real Monasterio de Santa María de Pedralbes, el Palau Güell, la Casa Vicens, el Pabellón Mies van der Rohe, el Castillo de Montjuïc o el Museo de Historia de Cataluña son algunos de los lugares emblemáticos que acogerán estos espectáculos. Por otra parte, los hay que hacen casals de verano relacionados con la temática en la que están especializados, como es el caso del Museo Egipcio o del Museo del Diseño de Barcelona, mientras que el Museu Etnològic i de Cultures del Món ofrece a los casals visitas combinadas con talleres. Hay espacios que vivirán un mes de julio especialmente intenso, como elArts Santa Mònica, escenario del festival internacional de arte contemporáneo y benéfico Kronos Art Barcelona y del festival de fotografía emergente Art Photo Bcn.

Consultad todos los detalles de las actividades en las webs de los respectivos museos y equipamientos culturales, y también en las webs del Instituto de Cultura de Barcelona.

También puedes pasar el verano con nuestros tours en bicicleta y disfrutar de varios de la museos presentados.

Atardeceres en bicicleta

Barcelona es una de las ciudades de España más preparada para recorrerla en bicicleta, con sus casi 200 kilometros de carril bici, utilizados tanto para aquellas personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte diario o para aquellos que pasean por la ciudad, conociéndola y descubriendo sus calles y ¿por qué no? terminar apreciando el atardecer junto al Mediterraneo.

explicaciones del guía durante el tour con Born Bike Tours Barcelona

En Born Bike Tours Barcelona les proponemos un tours por la playa y El Barrio de la Barceloneta donde encontraras un recorrido de lo más completo, pasando por los siguientes puntos:

  • Monumento a Cristóbal Colón
  • Drassanes
  • Port Vell
  • Palau del Mar
  • Barri de la Barceloneta
  • Port Olímpic
  • Fòrum de les Cultures
  • Parc Diagonal Mar
  • Barri Poblenou
  • Vila Olímpica (JJOO 1992)
  • Parc de la Ciutadella

El recorrido transcurre casi en su totalidad por vías pacíficas sin tráfico, carriles bici y zonas 30, muy seguro para todas las edades.

Te acompañamos con guías experimentados conocedores de la ciudad y de su historia. En el transcurso del Tour efectuaremos diversas paradas para escuchar, contemplar y disfrutar cada punto y en las que podrás realizar tus fotografías y tus recuerdos del Tour.

¡Vive Barcelona sobre ruedas!

Barcelona y la fotografía

Muchas de las personas que viven en Barcelona son apasionados por la fotografía, pero muchos turistas también los son. Los invitamos a vivir una muestra fotográfica de la ciudad donde encontrarás toda la magia que esconde Barcelona.

Setenta fotografías realizadas por mujeres que indagan los vínculos entre la historia de la ciudad y las imágenes que las fotógrafas han construido.

La muestra, que recoge setenta imágenes distribuidas cronológicamente, construye una oportunidad única para reivindicar el papel que la mujer ha tenido en la historia de la fotografía en nuestra ciudad. Porque, aunque el relato histórico las ha dejado en un segundo plano, sin ellas, sin las fotógrafas, es imposible conocer la Barcelona real.

Fotografía de Barcelona.cat

La exposición hace visible la linea de continuidad de la práctica fotográfica de aquellas mujeres que situaron la ciudad en el centro de sus obras de creación, en un periodo que comprende desde la década de los treinta hasta los primeros años noventa.

Podrás visitar esta muestra enfocada hacia las mujeres, la fotografía y la ciudad hasta el 6 de Junio de 2021. En la Plaça Comercial, al daban d’El Born CCM (Plaça Comercial, 12 – Ciutat Vella – Barcelona)

Casa de las Punxes

La Casa de las Punxes destaca entre los edificios que se crearon durante la época dorada de la Barcelona, con inspiración gótica y creada en la era modernista de principios del siglo XX, obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, esta casa que fue construida a pedido de Bartomeu Terradas Brutau, para cada una de sus tres hijas, Ángela, Josefa y Rosa, recibiendo el nombre Casa de los Punxes por las agujas que rematan las seis torres que coronan el edificio.

La voluntad del arquitecto era que estructuralmente pareciera un único conjunto arquitectónico, pero incluyó también rasgos característicos de cada una de las propietarias, hecho que indicaba a cual de las hijas pertenecía la casa, como se puede ver en la fachada de la esquina que pertenece al número 420 de la Diagonal, hay un interesante panel escultórico en el que se representa un ángel, figura que alude a la hermana Ángela Terradas. El dibujo preparatorio realizado por Monserdà se encuentra en el archivo de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona. Otros detalles decorativos que nos remiten a esta propiedad, los encontramos en los anagramas que, distribuidos como si fueran una cenefa, que repiten las letras ATB, en referencia a Ángela Terradas Brutau.

La finca de Josefa iba de la Diagonal a la calle de Rosselló, en cuya fachada posterior podemos encontrar otro panel cerámico dibujado por el mismo Monseradà, donde se representa a San Jorge matando al dragón y puede leerse: «Santo Patrón de Cataluña devolvednos la libertad».

Justo en el marco de este panel, en una situación estratégica por el significado que la figura de San Jorge podía representar, encontramos esculpida en una cara que nos resulta familiar. La figura masculina, con gafas redondas, importantes entrada en el pelo y labios carnosos, representa al gran autor del proyecto, el arquitecto Josep Puig i Cadafalch.

En las fachadas de la calle Bruc, encontramos dos paneles cerámicos más. En uno se representa un jarrón lleno de rosas, con las iniciales RTB, y en el otro, la figura de una chica rodeada de rosas. Esta finca era la de la hermana Rosa Terradas Brutau.

El modernismo y Barcelona

Barcelona es una ciudad que se caracteriza por su arquitectura y belleza, desde 1984 la UNESCO ha declarado 9 obras arquitectónicas como patrimonio de la humanidad, siendo siete de ellas del arquitecto Antoni Gaudí, junto con 2 edificios de Lluís Domènech i Montaner.

Las primeras construcciones de la capital catalana que entraron en la lista de la UNESCO, fueron el Parque Güell y La Pedrera, ambos obras del arquitecto Antoni Gaudí. La siguiente en entrar en la lista fue también obra de Gaudí, el Palau Güell, construido en 1889 por encargo del gran mecenas de Gaudí, Eusebi Güell.

Las dos grandes obras arquitectónicas del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana (1908) y el Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau (1930) fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1997 y son los únicos edificios de Barcelona con esta catalogación que no son obra de Gaudí.

La lista la cierran la Sagrada Família, la Casa Batlló, la Cripta Colònia Güell y la Casa Vicens, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2005.

La Barcelona de Gaudí

Si hay un arquitecto asociado a Barcelona, ese es, sin duda, Antoni Gaudí. Sus obras de madurez, como La Pedrera, el Park Güell y la Sagrada Familia, son iconos conocidos internacionalmente que atraen diariamente a miles de visitantes. No obstante, en la ciudad también hay varias obras de este genial artista no tan conocidas y que, a menudo, por el hecho de estar alejadas de los circuitos habituales, pasan desapercibidas y conforman un recorrido poco explorado, pero no por ello menos espectacular.

Une image contenant extérieur, arbre, plante, immeuble résidentiel

Como los que aquí enumeramos:

  • Los Pabellones de la Finca Güell
  • La puerta de la Finca Miralles
  • El pavimento de Sant Pacià
  • La Torre Bellesguard
  • La Casa Vicens

Paseo por el Arco del Triunfo en bicicleta

Comenzamos un nuevo mes y salimos a recorrer las calles de Barcelona en busca de nuevas aventuras.

Hoy haremos un recorrido en bicicleta por el Arco del Triunfo que fue construido con motivo de la Exposición Universal de 1888, el Arco del Triunfo encabezaba el paseo que conducía hasta la entrada principal de la feria, en el parque de la Ciutadella, que se acababa de inaugurar.

Durante el último tercio del siglo XIX, las exposiciones universales eran acontecimientos de enorme impacto social, ya que permitían dar a conocer a todo el mundo la ciudad que las albergaba, así como el potencial cultural, económico, científico e industrial de cada país. En este sentido, el Arco del Triunfo supuso no solo el acceso a la Exposición Universal de 1888, sino también la entrada simbólica de Barcelona en la época moderna.

En pleno apogeo del movimiento modernista en buena parte de Europa, eran muy habituales las construcciones inspiradas en épocas anteriores: el neogótico, el neomudéjar en España o el neorromántico fueron algunos de los estilos predominantes.

Siguiendo esta tendencia, el arquitecto Josep Vilaseca proyectó un monumento de 30 metros de altura y de proporciones clásicas, pero de decoración muy vistosa y repleta de simbolismo. Así, los artistas que esculpieron los frisos decorativos representaron, en cada una de las caras, un tema relacionado con la ciudad: Barcelona recibe a las naciones (en el lado del paseo de Sant Joan, obra de Josep Reynés), el Reparto de recompensas a los participantes de la Exposición (en el lado del paseo de Lluís Companys, obra de Josep Llimona) y las alegorías de la Industria, la Agricultura y el Comercio, en un lateral, y de las Ciencias y las Artes, en el otro. Las famas (las figuras aladas de los contrafuertes) fueron esculpidas por Manuel Fuxà y Pere Carbonell.

Finalmente, en la curva del arco se distingue el escudo de Barcelona, flanqueado por los escudos de las 48 provincias españolas restantes, 24 en cada cara del monumento.

Parque de la Ciutadella

Seguimos con nuestro Tour en Español y ahora nos encontramos con el Parque de la Ciutadella, siendo el primer parque diseñado específicamente como parque público y se construyó a finales del siglo XIX. Es un espacio muy utilizado para todo tipo de actividades lúdicas y culturales. Tiene más de cien especies vegetales, con muchos árboles centenarios y conjuntos escultóricos de interés.

Lleno de árboles centenarios, el parque de la Ciutadella contiene una gran diversidad de elementos: la cascada monumental, edificios del siglo XIX hoy convertidos en museos, un lago para pasear en barquitas de remos, paseos y numerosas esculturas. Comparte espacio con el zoo.

imagen que contiene un parque, personas, naturaleza, texto, Born Bike Tours Barcelona
¡Ven y disfruta de una experiencia inolvidable!

Tours por La Barceloneta

Seguimos con nuestro tour en español y recorremos La Barceloneta en bicicleta.

imagen que contiene rutas, exterior, bicicletas, personas, Born Bike tours Barcelona,

Hasta mediados del siglo XVIII La Barceloneta era una zona prácticamente deshabitada. En 1754 los pescadores comenzaron a establecerse en esta zona de la ciudad debido a su cercanía con el mar.

A pesar de haber adquirido un aspecto más moderno, actualmente La Barceloneta conserva su encanto especial. Sus calles estrechas y las fachadas oscurecidas por la sal del mar han convertido esta zona una de las más apreciadas de Barcelona, un lugar con un ambiente tranquilo, marinero y familiar que se mantiene ajeno a la gran ciudad.

Uno de los principales atractivos del barrio son sus playas, las más grandes, conocidas y concurridas de la ciudad. Cuentan con un gran ambiente y excelentes servicios.

Museos gratis en Barcelona

Barcelona es una ciudad llena de vida y cultura, lo bueno es que tenemos museos gratis para que todos podamos disfrutar de ellos, solo es cuestión de conocer los horarios y días.

imagen del museo nacional de arte catalunya con una bicicleta azul de Born Bike Tours Barcelona
  • Museo Picasso

El museo posee una colección de 4.249 obras del pintor malagueño Pablo Picasso en los múltiples medios que abordó la cual es la más completa del mundo en obras de su juventud.

Podrás entrar gratis todos los jueves a partir de las 17 hs, el primer domingo de cada mes y los días 12 de febrero (Santa Eulàlia), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos) y 24 de septiembre (Día de La Mercè)

www.museupicasso.bcn.cat

  • Museo de Historia de Cataluña

El museo fue creado en 1996 por el Gobierno de Cataluña, con la idea de narrar la historia de Cataluña a sus visitantes.

Puede visitarse gratis durante las festividades de Sant Jordi y Santa Eulalia, el Día de los Museos, y los días de la Diada Catalana y la Mercè.

www.mhcat.cat

  • Centro de cultura contemporanea de Barcelona (CCCB)

Situado en el Raval, tiene como temática principal la ciudad y la cultura urbana. Basa su éxito en la calidad, un cierto eclecticismo, una atención a un amplio abanico de públicos y una singularidad en la forma de tratar las cosas, y su función es vincular al mundo académico con la creación y la ciudadanía.

Podrás visitarlo gratis los días domingo.

https://www.cccb.org

  • Museo de arte de Cataluña

Una visita obligada en la ciudad con un recorrido de obras de arte desde el siglo X hasta el siglo XX, destacando sobre todo su colección de arte románico, considerada una de las más completas del mundo.

Puede visitarse gratis los sábados desde las 15, el primer domingo de mes, el Día de los Museos y los Días de Cataluña y de la Mercè.

www.museunacional.cat

Tours en Bicicleta por España

image de sept personnes en gilet jaune avec leur vélo devant un bâtiment illuminé en Espagne

Las bicicletas nos apasionan y por suerte no somos los únicos

Por eso decidimos dar una vuelta por España para recorrer diversas ciudades en Bicicleta

Y hoy llegamos a Madrid donde los chicos de Rent & Roll (https://rentandrollmadrid.com/)

Te llevarán a conocer la ciudad con sus tours exclusivos como

  • Tours privados para agencias de trabajo o grupos familiares,
  • Tours para aquellos que quieren recorrer Madrid de noche
  • Para los viajeros en épocas navideñas y qué quieran descubrir la magia de las luces de Madrid

¡Sorpresa para los amantes de las ruedas!

Porque también podrán alquilar  bicicletas o salir a recorrer la ciudad en patines.

image d'une page internet de Rent & Roll, vélo, Madrid

Los podrás encontrar en
Calle Felipe IV, 10 28014 Madrid, Espagne
O en los telefonos (+34) 911484967 – (+34) 686178462
contact@rentandroll.es / www.rentandrollmadrid.com/

Vistas imperdibles de Barcelona

vista desde Barcelona, el puerto de Barcelona, mirador montjuïc

Hoy vamos a hablar de unas de las mejores vistas de Barcelona. Un recorrido que puedes realizar en bicicleta o caminando.
Es subiendo el castillo de Montjuic (Monte de los judíos) Para todos aquellos fanáticos de la aventura le recomiendo que no se pierdan este maravilloso viaje. Puedes pasar por nuestras tiendas y alquilar una bicicleta o partir desde la fuente de Montjuic.
Por el camino podrás conocer el castillo de Montjuic donde se encuentra El Museo Nacional de Arte de Cataluña, el jardín botánico, el pueblo español, el estadio olímpico o subir al teleférico que te llevará aun más alto para que puedas apreciar toda la ciudad y una vista privilegiada hacia la zona del puerto de Barcelona.

Una de las cosas que más nos gusta es poder apreciar la ciudad, los edificios, el conjunto de calles y monumentos desde lo alto.

El Mirador del alcalde, es uno de esos lugares donde nos permite apreciar toda la belleza de la ciudad, se encuentra en la montaña de Montjuic, entre una de las paradas del teleférico y el castillo, podrás encontrar allí grandes espacios verdes para descansar, admirar la vista de la ciudad desde uno de los miradores y escuchar el ruido del agua caer desde una fuente en forma de cascada.

No te pierdas de las mejores vistas de Barcelona y para saber más sobre esta ciudad recuerda visitar nuestro blog.

Pon tu bicicleta a punto

Pon tu bici a punto y disfruta de Barcelona

Nos gusta mucho la vida saludable y la ciudad por eso buscamos la combinacion perfecta para que podas disfrutar este verano de Barcelona en bicicleta

  • Realizamos reparaciones y mantenimiento
  • Tenemos respuestas y accesorios
  • Repaso tornillería y ajustes
  • Lavado y engrase
  • Pinchazos y centrado de ruedas

Por eso te invitamos a que le des vida a esa bicicleta guardada y nos acompañes a recorrer La Ronda Verda de Barcelona, un circuito que cuenta con unos 72 kilómetros aproximados de ruta y cruza diferentes municipios como L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Garment y Sant Adrià de Besòs. También hay una variante que amplia la ronda e incorpora la ciudad de Badalona.

Este recorrido se puede dividir en seis tramos

  1. Parque de Collserola: El Parque de Collserola se extiende a lo largo de 8.000 hectáreas. Predominan los espacios forestales con gran variedad de formaciones vegetales de valiosa diversidad biológica.
  2. Parque Fluvial del Besòs: Este tramo de la Ronda Verda conecta el Parque de Collserola y el Frente Marítimo. Tiene una extension aproximada de cinco kilómetros.
  3. Parque de la Cordillera de Marina: Este espacio natural forma parte de la Cordillera Litoral y cuenta con una superficie total de 2.086 hectáreas. El visitante tiene la oportunidad de disfrutar de poblados ibéricos, ermitas, monasterios y numerosas fuentes y areas de esparcimiento.
  4. Frente Marítimo: La Ronda Verda recorre los frentes marítimos de Barcelona, Sant Adrià de Besòs y Badalona.
  5. Tramo Montjuïc: El itinerario en este tramo quiniela numerosos museos, equipamientos deportivos, parques y jardines. El recorrido cuenta con unas vistas espléndidas de la ciudad de Barcelona y sus alrededores.
  6. Tramo Llobregat: Se acerca en la cuenca del Llobregat, permitiendo conexiones con la galera del río, la zona del delta y el Parque de Collserola.

Una bicicleta, una compañera

Te animamos a que saques aquella bicicleta guardada y redescubras la ciudad sobre ruedas, con sus más de 200km de carriles de bicicleta para disfrutar seguro de tu paseo.

Barcelona es una ciudad increíble para pasear en bicicleta, recorriendo las calles de Barceloneta, acercarnos al Parc de la Ciutadella, recorrer las calles amplias de l’Eixample como el Paseo de Gracia o visitar los barrios y encontrarnos con amigos.

Por eso en Born Bike Tours Barcelona realizamos reparaciones de bicicletas para que puedas disfrutar de un verano lleno de aventuras, hacer deportes o simplemente recorrer Barcelona.

Hacemos revision y mantenimiento para que salgas a pasear sin preocupaciones. Lavado y engrase para que tu bicicleta esté siempre a punto. Reparamos pinchazos y también realizamos centrado de ruedas.

¡SORPRESA!

Porque somos muy ansiosos te damos un adelanto de nuestra próxima entrada del blog y te mostramos una de las rutas que puedes realizar en bicicleta.

Desde el litoral de Barcelona hasta Badalona.

Es una ruta de aproximadamente diez kilómetros, donde podrás ver todo el frente marítimo de la ciudad, muy fácil de recorrer ya que todo el itinerario es plano y seguro podrás disfrutar de vistas increíbles. Comenzando cerca del monumento Colon, pasando por el hotel Wy por la zona del Forum donde te encontraras con el centro comercial «Diagonal Mar» y seguiremos pasando por el litoral hasta llegar a Badalona.

Es un recorrido ideal para hacer por la tardecita y terminar disfrutando de los colores del atardecer junto al Mediterráneo.

Pásate en bicicleta por las actividades de este mes de agosto en Barcelona

31 de julio de 2018

Fotografía de Enes en Unsplash

Aquí tenéis una lista de actividades culturales en Barcelona de este mes de agosto, para que no os perdáis ni una durante vuestro viaje.

¡Música en Barcelona!

2018.07.31 – 08.31 – Mas i Mas

Mas i Mas Festival vuelve a Barcelona en verano con jazz, flamenco, clásico, tecno y mucho más.

2018.08.10 – 11 -DGTL –

Festival Barcelona El DGTL Festival hará bailar a Barcelona al ritmo de música house y tecno.

2018.026.02 – 08.30 – Música en los Parques

Esta temporada, 2018, el programa incluye 49 conciertos y todos gratis. Desde junio hasta el fin de agosto puedes escuchar música en muchos parques de Barcelona. Estos se llevan a cabo desde hace 15 años e incluyen música de la mejor calidad. No sólo eso, además es genial para sentarse por la noche en un lugar agradable con buena música, amigos y familia.

2018.07.01 – 09.16 Brunch in the Park

Coge tu cesta, tu mantel de cuadros y prepárate para…¡Bailar sin parar!. Hasta el 17 de setiembre.

Para los cinéfilos, cines al aire libre en Barcelona

2018.07.06 – 08.31 – Mecal Air, cine al aire libre

En verano todos queremos pasar mucho tiempo al aire libre. Y qué mejor forma de hacerlo que viendo cortometrajes con amigos mientras bebes una copa de vino. Una alternativa de verano ante las clásicas salas de cine, el Mecal Air. Es el preferido por los vecinos de Barcelona. Lo bueno aquí es que hay una combinación de cortometrajes y oferta gastronómica. La entrada es gratis.

2018.06.29 – 08.03 – Cinema a la fresca – Sala Montjuïc

Grandes clásicos, películas recientes y conciertos al aire libre.

2018.06.28 – 08.02 – Cine libre en la playa de Barcelona

Cine gratuito en la playa para las noches de verano en Barcelona.

Otros eventos que no te puedes perder…

Durante verano de jueves a domingo desde las 21h a 23:30h – La Fuente Mágica de Montjuïc

En verano, de jueves a domingo de 21h a 23:30h. Los espectáculos tienen lugar cada media hora.

2018.08.09 – 19 – Circuit Festival

No te pierdas el Festival gay más divertido de Barcelona.

2018.08.05 – 05 – Trofeo Joan Gamper FC Barcelona ¡Vive la fiesta azulgrana en el trofeo Joan Gamper en el Camp Nou!

¡A disfrutar!

 

La bicicleta como la mejor compañera de viaje

Fotografía de Autumn Studio

20 de julio  de 2018

Este verano no te olvides de la bicicleta en casa. Será tu mejor compañera de viaje.

Si te has estado entrenando todo el año yendo de un lado a otro en bicicleta, en verano no puedes echar a perder todo este esfuerzo. Moverte en las ciudades en bicicleta es la mejor inversión que puedes hacer.

Con la bicicleta podrás conocer todas las ciudades a pie de calle, sin problemas a la hora de aparcar y disfrutando directamente del ambiente.

El respeto por el medioambiente, el ruido y los vecinos son sinónimos de la bicicleta. Esto te hará ganar puntos con las personas locales que comparten la ciudad contigo.

Flexibilidad de movimiento, sobre todo en Barcelona, ciudad de mar y montaña. Con la bicicleta, tal y como te levantas, puedes decidir si es un día de mar o de montaña, ella te llevará disfrutando del camino y permitiéndote hacer todas las paradas que te sean necesarias. Ya sea para inmortalizar un instante con una foto o parar a hacer unas tapitas en un bar que tiene buena pinta.

Todas estas ventajas, combinadas con los carriles bici que está ganando la ciudad a los coches, hacen que la bicicleta sea la mejor acompañante en nuestras aventuras de verano.

Este verano, Barcelona se comparte en bicicleta

03 de julio de 2018

Insistimos en que la mejor forma de viajar es a través de un ecoturismo, haciendo que nuestro paso por la ciudad sea lo más positivo y sostenible y generando los mejores recuerdos para nosotros y para las personas que viven en la ciudad y la hacen tan maravillosa.

Fotografía de Sergi Larripa

El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una nueva campaña este verano: ‘Compartim Barcelona’ –Compartamos Barcelona- en la que recoge una serie de consejos para todo el mundo que visita y vive en la ciudad. Nosotros nos sentimos muy identificados con ellos, ya que son algo que intentamos transmitir en muchos de nuestros post.

Compartir los espacios públicos, tener cura del mobiliario urbano, no entorpecer el ritmo de vida de las personas que habitan la ciudad, no hacer ruido después de una fiesta y, en general, controlar el volumen… son algunos de los consejos básicos que se dan. Parecen muy lógicos, ¿verdad? Pues son molestias que viven continuamente las personas que habitan en Barcelona y que dificultan su día a día. Por este motivo, las hemos querido destacar en nuestro blog, para poder poner nuestro granito de arena y conseguir cada día una ciudad más vivible para todo el mundo.

A todos estos consejos, obviamente, le queremos añadir el de coger la bicicleta para visitar la ciudad. Un transporte que no hace ruido, que no ensucia y que, gracias a la ampliación del carril bici, prácticamente podemos movernos por toda la ciudad con total seguridad para los ciclistas y los peatones. Eso sí, para que esta idea sea realista necesitamos que nos ayudes respetando siempre todas las señales de tráfico, los espacios para parar y aparcar y ese ritmo del que hablábamos sobre los habitantes de la ciudad, ya que ellos comparten las rutas en bicicleta, lo mejor es no entorpecer el ritmo de estas.

Dichos estos consejitos, ¡A disfrutar Barcelona en bicicleta!

El verano ya se ha instalado en Barcelona y aquí tenéis algunos trucos para convivir con él

28 de junio de 2018

Ya hace semanas que el aumento de temperaturas se hace más notable en Barcelona y el bochorno, a veces, nos vuelve un poquito vagos. Pero tranquil@s, la experiencia nos ha dado algunos truquillos para combatir la pereza y montarnos de nuevo en nuestra bicicleta.

Fotografía de Alex Blajan

La brisa de la playa y las sombras de los parques

Si vas a salir a pasear toda la mañana, igual es mejor que no te metas bajo la solana de l’Eixample de Barcelona, hay algunas sombras, pero el calor acumulado, sobre todo, por los vehículos a motor, te va ha hacer sentir muy cansado. Mejor que te vayas a la playita o que busques alguno de los imponentes parques de Barcelona, la brisa o el frescor de las plantas te hará sentir mucho mejor. Deja la Sagrada Familia o las grandes obras modernistas de Passeig de Gràcia para la tarde, cuando ya haya caído un poco el sol.

Ponte a cubierto en algún bar o restaurante de tapeo

Las peores horas de calor son las del mediodía, así que, a esa hora aprovecha -especialmente si estás por la playa- para buscar algún bar o restaurante donde refugiarte de los peores rayos de sol y así probar alguna de las delicias de la gastronomía barcelonense.

No dejes de hidratarte

Una hidratación continua, sobre todo, si nos movemos en bicicleta, es imprescindible para evitar mareos. Lleva contigo una botella de agua y échale un poco de limón exprimido, ¡te sentará genial!

Además, siempre encontrarás rápidamente una heladería para refrescarte con el sabor que más te guste.

No te olvides las claves del ecoturismo en casa durante las vacaciones

1 de agosto de 2017

Entre los apuntes de viaje siempre está bien recordar las claves del ecoturismo para conseguir que nuestra huella en los distintos lugares del mundo sea siempre positiva.

Resumidas en los 6 puntos que presenta la Sociedad Internacional del Ecoturismo, estas son las claves que debemos seguir en nuestras vacaciones:

  1. Minimizar los impactos negativos, para el ambiente y la comunidad, que genera la actividad:

Obviamente, en este apartado no podemos dejar de hacer hincapié en el tipo de transporte utilizado. Nosotros, cómo no, nos decantamos por la bicicleta rápida, eficiente y sin contaminación, siempre respetando la normativa de cada ciudad.

  1. Construir respeto y conciencia ambiental y cultural:

Y una forma interesante de hacerlo es moverse al máximo por la ciudad para conocer su historia, su arte y su cultura, además de sus alrededores, sobre todo si estos son una fuente de naturaleza, dejando siempre la mínima huella física de nuestra visita.

  1. Ofrecer experiencias positivas tanto para los visitantes como para los anfitriones:

Conocer gente local con la que compartir experiencias siempre hará mucho más rico nuestro viaje. Para ello, casi siempre basta con ser respetuoso y amigable.

  1. Ofrecer beneficios financieros directos para la conservación:

Colaborando, siempre que nos sea posible, con esos lugares que nos gusta tanto visitar.

  1. Proveer beneficios financieros y participación real para la población local:

Acudir a comercios y servicios locales nos acercará mucho más a la gente del lugar y a la forma en la que conviven. Así que ¿Para qué acudir a los mismos comercios que seguro también se encuentran en nuestra ciudad?

  1. Aumentar la sensibilidad de los turistas hacia el país anfitrión en su clima político, cultural y social:

El contexto del presente nos dirá mucho del lugar y las personas que estamos conociendo.

  1. Apoyar los derechos universales y las leyes laborales.

Algo tan básico con lo que seguramente también intentamos cumplir en nuestro día a día.

Estas vacaciones, vive Barcelona como una persona local

25 de julio de 2017

barcelona-838716_1920

Las fiestas, las comilonas y la arquitectura son los tres elementos claves que te ayudaran a disfrutar de Barcelona como si llevaras toda la vida aquí.

Barcelona mantiene su actividad todo el año, aunque en verano es mucho más fácil coincidir con las fiestas de algunos de sus distritos.

Durante estas fiestas todas las familias de los barrios se vuelcan en su organización y celebración. Por eso, si lo que buscas son elementos propios de la cultura popular catalana -sardanas, grallers, gigantes, música…-, en estas fiestas los encontrarás.

Durante las próximas semanas las iremos anunciando.

La gastronomía es otra de las claves esenciales para conocer una cultura desde cerca y además uno de los mayores placeres a los que podemos acceder fácilmente. En Barcelona, paseando por las estrechas calles del centro en el Gòtic o en el Born, por el puerto o, incluso, por cualquier otro barrio como Gracia o Sants -llenos de espacios peatonales y placitas- nos encontraremos rodeados de restaurantes y bares en los que podremos tomarnos unas tapitas.

Finalmente, la arquitectura, a la cuál podemos acceder paseando a pie de calle, es la que ha convertido Barcelona en la ciudad más importante a nivel de modernismo. No te lo puedes perder.

Lo mejor de todo esto es que puedes cumplir con todos estos puntos clave mientras paseas plácidamente por la ciudad en bicicleta.

Cuando el calor del verano llega a Barcelona, lo mejor es un tour en bicicleta por sus playas

11 de julio de 2017

Barcelona es una ciudad de clima Mediterráneo, lo que cual, sus temperaturas no son nunca extremas y es perfecta para movernos pedaleando. Aun así, en veranito lo mejor es pasearnos cerca de sus playas, por si aprieta más de la cuenta el calor y nos apetece un bañito.

Durante el verano en Barcelona las temperaturas pueden subir por encima de los 30ºC. Por eso es aconsejable estar bien hidratado en todo momento y buscar espacios frescos. ¿Y que mejor manera de refrescarnos que con el agua fresca de sus playas?

Las diversas playas de Barcelona están perfectamente conectadas y es muy fácil y seguro movernos de una a otra con la bicicleta. Con un tour por las playas podrás disfrutar de la brisa marina y parar a refrescarte cuando te apetezca, ya que siempre podrás aparcar fácilmente.

Además, esta zona está llena de bares y restaurantes dónde pararte a beber una cañita -aunque recuerda que la bicicleta también es un transporte, así que es mejor beber de forma moderada y responsable- con su correspondiente tapa. Para escoger, déjate guiar por los distintos aromas.

Sin duda, para nosotros, esta es la mejor manera de disfrutar las vacaciones de verano.

 

Pedaleando por los parques y jardines de Barcelona, las zonas verdes que no te puedes perder

4 de julio de 2017

Barcelona, ciudad de mar y montaña, cuida sus pulmones verdes y los convierte en los lugares perfectos para pasear y refrescarse en verano.

Para nosotros el nº1 es el Parc de la Ciutadella, ¿por qué? Porque es perfectamente accesible en bicicleta y eso lo convierte en uno de nuestros espacios preferidos de Barcelona. Más de 17 hectáreas por las que pasear, curiosear, parar a descansar e incluso remar, ya que el parque viene con un pequeño lago y todo.

Aunque si lo que realmente nos apetece es alejarnos un poco de la ciudad hay dos parques más muy especiales para nosotros. Por un lado, tenemos los jardines de Laribal, situados en el distrito de Sants-Montjuïc, a los que podemos llegar en bicicleta, aunque la tendremos que dejar aparcada en la entrada. Allí podremos disfrutar de una gran vegetación y de diversos estanques y cascadas. Además, no podemos dejar de visitar la famosa Font del Gat y conocer su leyenda. Y, por el otro lado, tenemos el Laberinto de Horta, en el distrito de Horta-Guinardó. Éste es el parque más antiguo de la ciudad, pero preserva una gran belleza en su vegetación, los riachuelos y estatuas de personajes mitológicos.

Próximamente, la ciudad contará con un nuevo pulmón verde, el de las Glòries. El Ayuntamiento de Barcelona ya ha presentado el proyecto de lo que será un gran parque que dará vida a este extremo que hasta ahora, había sido un punto gris en la ciudad.

La bicicleta es la mejor compañera de viaje, no la abandones en casa este verano

27 de junio de 2017

Haystack-bike-springEl deporte, la reducción de la contaminación en nuestra ciudad o el simple y maravilloso airecito en la cara son motivos que nos empujan a coger la bicicleta en nuestra vida diaria. ¿Por qué la íbamos a dejar en casa durante las vacaciones?

El pedaleo diario es una de las mejores costumbres que podemos lograr, algo que incluso los más gruñones de cara a la bicicleta no pueden negar. Abandonarlo durante los meses de verano es uno de los mayores errores que podemos cometer, sobre todo porque el pedaleo por nuevas ciudades también es muy beneficioso.

Conocer todos los rincones a pie de calle, paseando junto a la gente, aparcando dónde más nos plazca son placeres que sólo podemos conseguir a través de un medio de transporte: la bici.

¿Aún no lo has probado?

Pues apunta en mayúsculas en tu cuaderno de buenas intenciones para estas vacaciones: CONVERTIR LA BICICLETA EN EL MEJOR MEDIO DE TRANSPORTE DEL VERANO. Si consigues este reto, ¡ya no dejarás de pedalear en todo el año!

 

Este verano apuesta por el turismo sostenible

6 de juny de 2017

Este año 2017 ha sido declarado Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo por las Naciones Unidas

Fotografía de Homestage Multimedia

Aunque en Barcelona ya hace semanas que notamos el calorcito del verano, la estación no llega oficialmente hasta esta semana y con ella empiezan ya las vacaciones de algunos.

Las Naciones Unidas han declarado este 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Así que si nos estamos planteando un viajecito estaría bien apuntarnos al plan del ecoturismo, siguiendo las directrices que nos recuerdan desde la institución internacional: “La proclamación por parte de las Naciones Unidas de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es una oportunidad única para ampliar la contribución del sector del turismo a los tres pilares de la sostenibilidad (económico, social y del medio ambiente), así como para aumentar la concienciación sobre las verdaderas dimensiones de un sector que se suele infravalorar», una cita del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.

Generar riqueza en nuestros viajes y no destrozar un lugar dónde nos dan la bienvenida es responsabilidad de cada uno de nosotros. Las mejores experiencias se viven a pie de calle junto a los locales que comparten su cultura.

Ponte al día sobre el carril bici de Barcelona con un simple vistazo

13 de junio de 2017

El Ayuntamiento de Barcelona pone a disposición un nuevo mapa con la actualización del carril bici.

Tal y como hemos ido anunciando anteriormente, Barcelona está decidida a apostar por la bicicleta como transporte del futuro. Por este motivo se están esforzando por mejorar la seguridad vial relativa a este medio de transporte. Una de las mejoras es la que concierne a la ampliación y mejora del carril bici en Barcelona.

Si estás pensando en pasar unos días por la ciudad, obviamente, te aconsejamos que te muevas en bicicleta. Es rápida, fácil de aparcar y te permite disfrutar de la ciudad mientas vas circulando. Además, ayudarás a la mejora de los niveles de contaminación de la ciudad, todo un detalle para las personas que viven en la ciudad y te dan la bienvenida.

Puedes prepararte algunas rutas para diferentes días. Para hacerlas de forma segura, échale un vistazo al mapa actualizado del carril bici. Rápidamente te darás cuenta que casi no se te escapa ni un rincón por visitar en bicicleta.

¡Barcelona está ya casi a punto para dar la bienvenida más segura a todos los ciclistas urbanos del mundo!

¿Qué debes tener en cuenta antes de un tour por Barcelona en bicicleta en estas vacaciones de verano?

12 de julio de 2016

En verano, puedes visitar Barcelona de mil maneras distintas, nosotros te damos algunas opciones circulando en bicicleta con las que poder disfrutar del calor.

30ºC de temperatura nos pueden sofocar, sobre todo si vamos en bicicleta. Por eso hay dos tours muy interesantes para estos días de veranos con los que podremos disfrutar de los paisajes y la cultura de Barcelona (sobre todo la gastronómica) de una forma refrescante.

Tour por las playas de Barcelona

Barcelona tiene una larga costa y con ella una gran diversidad de playas que se han ido transformando a lo largo de los años. Pasear por ellas en bicicleta, descubriendo su historia y respirando la brisa marina es algo único para el verano.

¡Eso sí! No te olvides de una buena protección solar y de la ropa fresquita.

Tour de tapas por los barrios más emblemáticos

Cerca de la playa también encontraremos los barrios más antiguos de la ciudad y con más variedad gastronómica, así que no te puedes conformar con uno. La bicicleta nos permitirá pasear por estas calles y parar en cada una de las distintas terrazas, para disfrutar de una bebida refrescante con su respectiva tapa. Podrás conocer desde los gustos más tradicionales a los más experimentales. El límite lo pondrás tú o tu estómago.

¡Las mejores experiencias para una Barcelona refrescante!

4 razones para visitar Barcelona en bicicleta este verano

05 de julio de 2016

Si eres de los de última hora y aún no tienes claro hacia dónde dirigirte estas vacaciones, aquí tienes 4 buenas razones para venir a Barcelona y disfrutarla en bicicleta.

barcelona-838716_1920Ciudad mediterránea

Clima, gastronomía, tradición… Barcelona no deja condicionantes al azar. Sea lo que sea lo que te hace viajar, aquí tienes mucho de todo. Si no quieres pasear en bicicleta bajo la lluvia o con temperaturas extremas, ésta es tu ciudad. Si quieres un sinfín de restaurantes y bares dónde repostar energías a buen precio y buen gusto, ésta es tu ciudad. Si quieres aprender algo distinto cada vez que cruzas una calle, ésta es tu ciudad.

Mar y montaña

Puedes cruzar playas y puerto en bicicleta, pero es que si sigues pedaleando también puedes llegar a la montaña. Todo en un solo día, desde el Parc del Fòrum hasta Montjuïc y si te sabe a poco, te puedes perder por Collserola. Cualquiera de las vistas vale la pena.

Casi 200Km de carril bici

Para que tu visita sea de lo más cómoda. Podrás acceder fácilmente a prácticamente todos los rincones de la ciudad. Para que no te pierdas nada a pie de calle, porque según nuestra filosofía, esta es la mejor manera de conocer desde cerca un lugar.

Eventos, conciertos y fiestas casi cada día

Si tus vacaciones no coinciden con alguna de las fiestas que se celebran en los barrios, puedes seguir disfrutando en directo de la cultura de la ciudad en muchos otros centros, teatros, museos, incluso bares. Barcelona siempre tiene un buen plan.

Movernos en bicicleta, un modo de vida

28 de junio de 2016

Todos aquellos que nos movemos en nuestra vida diaria en bicicleta para ir al trabajo, a comprar, a llevar a los hijos al cole… no podemos dejarla aparcada durante las vacaciones.

Algunos empiezan a ir en bicicleta para esquivar, durante algunos ratos al día, la vida sedentaria que llevamos; otros porque toman consciencia del problema que representan los altos niveles de contaminación que pueden alcanzar las ciudades; otros por los dos motivos juntos o, simplemente, porque les satisfacen los paseos sin atascos, con el airecito en la cara y disfrutando de las vistas.

Sea cual sea el motivo que nos empuja a empezar a pedalear en la vida diaria, nos acaba acompañando a todas partes. Por eso nos resulta tan difícil dejar la bicicleta aparcada durante las vacaciones y, en realidad, no hay motivo para ello. Conocer otros lugares a pie de calle, paseando junto a la gente, parando dónde más nos plazca, moviéndonos rápidamente por todos los rincones…  Prácticamente todo aquel que lo prueba, lo transforma en su modo de vida.

Si aún no lo ves claro, aprovecha este verano que nos llega para descubrir nuevos y viejos lugares y, seguramente, sin darte cuenta, lo acabarás convirtiendo en tu mejor hábito.

Sigue pedaleando tu bicicleta también en verano

En enero el Departamento de Territorio de la Generalitat hacía públicos los datos del Barómetro de la Bicicleta, descubriendo que 450.000 personas de Catalunya se desplazan diariamente con su bicicleta. Una cifra que se mantiene estable desde 2011 y que se dobla en comparación a la de 2006.

A 450.000 personas en Catalunya les gusta ir pedaleando cada día hasta el trabajo, una cifra que se mantiene en la mayoría de ciudades y que ha crecido un 11,5% en Barcelona. Teniendo nuestras piernas entrenadas, conociendo lo agradable que es pasear en este transporte hasta nuestro destino y conscientes de la satisfacción personal que supone pedalear cada día la bicicleta, ¿cómo íbamos a dejar de hacerlo en nuestras vacaciones?

Los que nos montamos diariamente en la bici, no lo hacemos únicamente para trasladarnos de un punto a otro. Además de lo placentero que puede resultar, también contribuimos a una mejora de nuestro medioambiente, todo ventajas de las cuales podemos seguir disfrutando durante nuestras vacaciones. Podemos conocer nuevas ciudades recorriendo sus calles mucho más rápido que a pie, economizando el tiempo, pero sin perdernos los pequeños detalles, como podría pasar viajando en coche o transporte público. Mientras, contribuimos a un ecoturismo responsable que nos acerca más a las personas que habitan en la ciudad.

¡En verano, no aparques la bicicleta! Con ella, podrás disfrutar mucho más

Damos la bienvenida al verano con la verbena de San Juan en Barcelona

Un recorrido por una de las fiestas más especiales en Barcelona para que no te pierdas nada.

El 23 a las 19h  ya estaremos esperando en la Plaza Sant Jaume a que llegue la Flama del Canigó, al lado de las autoridades de la ciudad: el Águila y los Gigantes de la Ciudad. Acompañaremos su llegada cantando en este punto tan simbólico de la ciudad. Una vez empezada la fiesta podremos escoger el lugar donde seguir celebrando la llegada del verano.

Podemos darnos una vuelta por las fuentes de Passeig de Gràcia y Plaza Catalunya, donde el Ayuntamiento tiene prevista una iluminación especial para esta noche. Podemos pasearnos por las calles de los distintos barrios donde hay previstas unas 20 hogueras rodeadas de fiesta. O podemos acercarnos a la playa, un punto en el que se suele concentrar muchísima gente y donde la noche se alargará seguro.

Sea cual sea el punto que elijas, no te olvides de probar la tradicional Coca de Sant Joan, de chicharrones o de recapte. Sin ellas esta festividad no sería lo mismo.

bonfire-Joshua-Earle