¿ Quieres descubrir Barcelona ? Vamos a explicarte las ventajas de hacerlo en bicicleta.

Descubre el Parque de la Ciutadella en bicicleta.

Born Bike Tours Barcelona es una empresa catalana de visitas culturales creada en 2009 con un objetivo claro: aprovechar nuestras raíces y orígenes, aunar nuestros conocimientos sobre la historia de Barcelona y nuestra pasión por el mundo del ciclismo y la cultura.

El factor humano es uno de nuestros valores y consideramos que es nuestra responsabilidad alcanzar nuestros objetivos colectivos con empatía y fidelidad.

Con 240 kilómetros de carril bici, visitar Barcelona en bicicleta te permite adentrarte en lugares insólitos, emblemáticos o que aún no conoces, para descubrir su historia o sus hitos.

A través de estos auténticos tours guiados. Born Bike Tours Barcelona le ofrece un punto de vista histórico, cultural, económico, sociológico y sostenible.

Visita guiada en bicicleta al Montjuïc.

¿Por qué elegir la bicicleta como medio de transporte?

La bicicleta es el medio de transporte más rápido de la ciudad y le permitirá detenerse regularmente sin restricciones en lugares donde los coches no pasan para admirar el paisaje.

Además, visitar la ciudad en bicicleta mejorará su salud física y mental mientras reduce el estrés que podría generar el tráfico.

En estos tiempos hay que tener en cuenta también el factor económico. De hecho, una bicicleta no necesita gasolina para avanzar, solo la fuerza de sus piernas. ¡Así reducirás tu huella de carbono y el planeta te lo agradecerá!

Un grupo disfrutando de un día soleado para recorrer el Montjuïc en bicicleta.

¡La bicicleta es ideal en familia!

Si tienes hijos, es una oportunidad para ofrecerles unas vacaciones en torno a una actividad agradable que será perfecta para crear recuerdos inolvidables.

El 3 de junio : Día Mundial de la Bicicleta

El 23 de abril de 2018, en Nueva York, las Naciones Unidas establecieron el Día Mundial de la Bicicleta. Ahora se celebra cada año el 3 de junio. 

Según la Asamblea General de las Naciones Unidas, el uso de la bicicleta es «un medio de transporte sencillo, accesible, fiable, limpio, sostenible y respetuoso con el medio ambiente que fomenta el cuidado del medio ambiente y mantiene la salud».

¿Cuál es el objetivo de crear este día? 

El ciclismo es, sobre todo, bueno para la salud, ya que permite practicar una actividad física regular. Si esta actividad se practica con constancia, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y de accidentes cerebrovasculares en particular.  También es un medio de transporte más económico, especialmente para los países y ciudades más pobres. Desde el punto de vista ecológico, el uso de la bicicleta también es importante en la lucha contra la contaminación y el cambio climático.

Para los Estados miembros de la ONU, el objetivo de la jornada es aumentar el uso de la bicicleta, llamar la atención sobre sus beneficios y animar a los Estados miembros de la ONU a dar a la bicicleta un lugar destacado en las políticas y programas de desarrollo. Los miembros se comprometen a mejorar la seguridad vial y las infraestructuras, a promover el uso de la bicicleta y a desarrollar una cultura ciclista.

Competiciones deportivas en Barcelona en 2022 

En Barcelona, el deporte está muy presente. Efectivamente, los barceloneses son deportistas y llevan la competición en la sangre. Por eso vamos a presentarte las principales competiciones deportivas que tendrán lugar en Barcelona en 2022.

TRAM BARCELONA OPEN 2022 

📆 Fechas : Del 18.05.2022 al 22.05.2022

📍 Lugar: Real Club de Polo de Barcelona – Av. Doctor Marañón, 17-31, 08028 Barcelona 

Para demostrar qu’el deporte es accesible para todos y normalizar así el deporte para discapacitados, uno de los eventos más importantes estará presente en Barcelona en la 5ª edición. Esta competición deportiva es un torneo internacional de tenis para usuarios de sillas de ruedas. El Tram Barcelona Open pone de manifiesto la importancia de superarse a sí mismo, el esfuerzo y también la perseverancia a pesar de ciertas diferencias. El torneo se celebra en el Real Club de Polo de Barcelona. 

E-DREAMS: MITJA MARATÓ DE BARCELONA 

📆 Fechas: 03.04.2022

Esta es la media maratón de Barcelona eDream. Tiene lugar en el centro de Barcelona y pasa por las avenidas más famosas de Barcelona. Este evento deportivo reúne a corredores de todo el mundo, de diferentes países, de diferentes niveles, para pasar un buen rato en la hermosa ciudad de Barcelona.

45º TRIAL DE BARCELONA EN EL INTERIOR 

📆 Fechas: 10.04.2022 – 17h00

📍 Lugar: Passeig Olímpic, 5-7, 08038 Barcelona 

El Trial Indoor de Barcelona es el mejor Trial Indoor mixto. Este evento tiene lugar una vez más en el Palau de Sant Jordi de Barcelona para una ronda del Campeonato Mundial de X-Trial FIM 2022. 

En el programa : obstáculos, saltos y acrobacias. Los mejores jinetes del mundo competirán entre sí para forcer un bello e impressionnante espectáculo.

ZURICH MARATÓN DE BARCELONA

📆 Fechas: 08.05.2022 

Se trata de la 44ª edición de este maratón, muy famoso en el continente europeo. Es una gran fiesta cívica en la que se reúnen corredores de todo el mundo. De hecho, el circuito de más de 42 kilómetros es uno de los más espectaculares del mundo.

FÓRMULA 1 PIRELLI GRAN PREMIO DE ESPAÑA

📆 Fechas: del 20.05.2022 al 22.05.2022 

📍 Ubicación: Circuito de Barcelona, Cataluña, Mas «La Moreneta», 08160 Montmeló

La Fórmula 1 llegará al circuito de Barcelona en 2022. Es uno de los eventos deportivos más esperados del año en Barcelona. Es la quinta carrera de la temporada del campeonato de F1.

De ustedes, los aficionados, depende venir a apoyar a sus deportistas favoritos.

Fiestas de marzo en Barcelona en 2022

En marzo de 2022, ¡no te aburrirás! ¡Te vas a enterar!

De hecho, este mes se planifican y organizan muchos festivales y hay para todos los gustos. En el programa: jazz, música clásica, cine, comedia, etc.

Barcelona Obertura Spring Festival & Obertura City + 

El Festival de Primavera de Barcelona Obertura es un festival de música clásica en el que destacan grandes intérpretes internacionales. El festival cuenta con la colaboración del Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana y el Auditorio. El festival Barcelona Obertura Spring también tiene lugar en los principales lugares emblemáticos de Barcelona, como la Casa Batlló, el Museo de la Música, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y la Fundación Joan Miró, entre otros. 

Para este año, 2022, el festival quiere destacar a las compositoras que han sido olvidadas sólo por ser mujeres.

41 Festival Internacional de Jazz de Terrassa 

En 2022, la 41ª edición del Festival Internacional de Jazz tendrá lugar en la ciudad de Terrassa y en la comarca del Vallès Occidental. 

Varios conciertos y artistas actuarán en las plazas, patios, terrazas y parques de la ciudad, así como en el escenario de la famosa sala Nova Jazz Cava. El festival organizará diversas actividades, concursos, proyecciones de películas, talleres y sesiones de swing. 

Es una buena manera de descubrir el jazz y no se aburrirá.

En el Festival de Risus 

Este año en Barcelona podrás disfrutar de uno de los festivales más divertidos, el Festival In Risus. De hecho, podrá disfrutar de grandes cómicos y maestros del monólogo que actuarán en los escenarios de varios teatros y salas de Barcelona. 

Por el escenario pasarán artistas como Berto Romero, Ana Mogarde, Charo López y David Fernández. 

¡La risa está en el corazón del festival para nuestro mayor placer! Y sí, el mes de marzo rima con farsa, ¡y no por nada!

XXIV Festival Mecalpro

El Festival Mecalpro es un festival internacional que pretende presentar en Barcelona más de 5.000 cortometrajes de directores internacionales. Su objetivo es promover nuevos talentos y poner en contacto a creadores y distribuidores.  

Consta de proyecciones audiovisuales divididas en 4 secciones, y también se organizan otras actividades diversas que abarcan diferentes temas, géneros, autores y épocas.

 

Este mes de marzo va a ser rico en descubrimientos !

¡No te pierdas el Rally de Barcelona!

El Rally de Barcelona vuelve en 2022 para su 64ª edición. Tendrá lugar los días 19 y 20 de marzo de 2022. Los coches y motos participantes proceden de diversas localidades nacionales y cubrirán el recorrido desde Barcelona hasta Sitges. ¡La única condición para participar es su fecha de producción! Hasta 1928 para los coches y 1938 para las motos. Algunos de ellos serán centenarios.

¿Lo sabías? ¡El rally está considerado como un Evento de Interés Turístico Nacional! 

2022 cartel:

El cartel de este año rinde homenaje a la marca francesa Amilcar, que fabricaba vehículos de 3 o 4 ruedas de hasta 350 kg.

Esperando la salida del rally Barcelona – Sitges…

Del 7 al 19 de marzo, para que se haga esperar, podrá ver muchos coches de época en exposición, ¡abiertos al público!

El programa del rally

En el programa del sábado 19 de marzo:  

9:30 horas: Gymkhana cultural. 20 coches (Porsches) participarán en esta gincana que comenzará frente al Hotel ME Terramar de Sitges. La ruta termina a las 14:00 horas. A continuación, los coches se expondrán en la Fragata hasta media tarde.

10:00 – 17:00: Inspección y control de los vehículos y su exposición en la Avenida Diagonal. Para crear un ambiente acorde con la época de los coches, un grupo musical tocará jazz de los años 20 que será bailado por los miembros de la asociación de la BCNSWING.

En el programa del 20 de marzo :

Llegada de los participantes a la plaza de Sant Jaume a las 8.30 en punto.

Los conductores y pasajeros de los coches irán vestidos como cuando se diseñó su coche/moto, a menudo en colaboración con Menkes (especialista en artesanía de ropa y calzado).

La salida será a las 10:30. La ruta es la siguiente :

Barcelona (Pl. Sant Jaume – Ferran – Rambles – Pl. Catalunya – Ronda Universitat – Ronda Sant Antoni – Sepúlveda – Paral-lel – Pl. Espanya – Gran Via – Badal – Constitució), a L’Hospitalet de Llobregat (Santa Eulàlia – Enric Prat de la Riba – Barcelona), Cornellà de Llobregat (Carretera de L’Hospitalet – Av. de la Fama – Tirso de Molina – Av. Baix Llobregat – Conexión con la C-245), Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà, Castelldefels, conexión con la C-246, Costas del Garraf y llegada al puerto de Sitges-Aiguadolç sobre las 12:30.

Mientras tanto, hacia el mediodía, comenzará un espectáculo de música y danza con el grupo Apocadixie Cotton Pickers, acompañado por los bailarines de Swing Garraf. El espectáculo dura hasta la llegada de la caravana de Ral Oleo.

Vuelven a salir a las 13:30 horas

Esta vez desde el puerto de Sitges hasta la Fragata, los coches estarán expuestos hasta las 17:00 horas una vez que lleguen a la Fragata. 

El itinerario de la ruta es el siguiente: Av. Puerto de Aiguadolç – Emerencià Roig y Raventós – Av. Balmins – Puerto Alegre – Rafael Llopart – Jesús – Cap de la Vila – Parellades – Marqués de Montroig – Plaça de l’Industria – 1 de Mayo – Pº de la Ribera – Balsa Redonda – San Antonio – Avda Sofía y Paseo de la Ribera hasta la Fragata.

¿Preparado para salir? ¿Fuego? ¿Irse? ¡Adelante! 🏁

El Street Art, un arte moderno

Muy común en Barcelona, el arte callejero sigue creciendo. «Street art» significa Arte Urbano, es un movimiento artístico contemporáneo que apareció a finales del siglo XX. Está presente en las calles, en los muros, en los lugares públicos. Se presenta en diferentes formas: grafitis, creación de carteles, grafitis con plantillas, pasteles y proyecciones de vídeo.

Si quieres descubrir el arte callejero, ¡Barcelona es para ti! En este artículo te presentamos los 5 grafitis que no debes perderte, ¡pero debes saber que los hay en casi todas las esquinas!

La carbonería de Sant Antoni : un lugar lleno de historia

La antigua carbonería abandonada se ha transformado en una casa ocupada. Es uno de los espacios donde más arte callejero encontramos. Amenazada durante mucho tiempo con la demolición, la carbonería es ahora uno de los lugares más emblemáticos del arte callejero. De hecho, los okupas* han realizado un fresco en la fachada de la carbonería, dotándola de interés histórico y artístico y evitando su demolición.

*Personas que ocupan y toman posesión de lugares desocupados para vivir.

📍Dirección: Carrer del Comte d’urgell 30 08011, Barcelona.

El rostro de Rosalía : la estrella del pop barcelonés 

Originaria de Barcelona, Rosalía es conocida mundialmente desde 2018 gracias a sus canciones y duetos con estrellas internacionales. ¡Apoyada por los ciudadanos de su ciudad natal, la cantante catalana ha sido representada en las paredes de la ciudad por el famoso artista Uriginal, en el barrio de Sants para inmortalizar el rostro de la nueva voz del flamenco !

📍 Dirección : 32 calle Creu Coberta, 08014 Barcelona

El Pez : una explosión de colores 

Reconocido en todo el mundo, el artista barcelonés es una de las grandes figuras del arte callejero. Ha creado obras en todo el mundo: Barcelona, Lyon, París, Oslo, Miami, Bogotá, etc. Sus obras son fácilmente reconocibles porque siempre representa peces sonrientes.

📍 Dirección : Festival Mia Barcelona

Pablo Picasso : la juventud no tiene edad 

Retrato de Pablo Picasso por #myhoodisgood con la frase «la juventud no tiene edad». Esta frase está dedicada a la adolescencia y primera adultez de Picasso en Barcelona, donde conoció a sus amigos de toda la vida. También expresa el espíritu juvenil del famoso pintor, fallecido en 1973.

📍 Dirección : Carrer de l’Agricultura, Barcelona

El ágora : el arte callejero rinde homenaje 

Esta obra es un homenaje a Juan Andrés Benítez, fallecido en 2013 durante un altercado con la policía que degeneró en el barrio del Raval. Varios artistas han querido honrar su memoria contando su historia a través del arte callejero. Este lugar se llama Ágora y es un espacio de encuentro e intercambio.

📍 Dirección: Carrer de l’Aurora, Barcelona

No lo dudes, ¡ven a descubrir el arte callejero en Barcelona !

Si quieres ver más, aquí tienes las cuentas de Instagram de los artistas :

@uriginalbcn

@myhoodisgood

@pezbarcelona

Feria y Mercado de Navidad

El mes de diciembre está a la vuelta de la esquina, lo que significa que comienzan las celebraciones navideñas.

¿Se le ocurre una forma mejor de ir adentrándose poco a poco en la magia de la Navidad que dando un paseo por estos famosos mercados y ferias? Desde el olor de los árboles de Navidad, pasando por los colores y las luces de los adornos, hasta los productos de los artesanos locales, le espera una auténtica inmersión en el corazón de esta fiesta.  Barcelona cuenta con numerosos mercados y ferias de Navidad, tanto antiguos como nuevos, con su propia historia e identidad. Entre todos estos acontecimientos, hay tres que forman parte de la historia de la ciudad.

Feria de Santa Llúcia:

Es la feria más antigua que gira en torno al mundo de los belenes y las tradiciones navideñas. Es, por tanto, la feria más auténtica de Barcelona. Se fundó en 1736, por lo que este año se celebra su 235º aniversario. Por ello, los organizadores se han esforzado en colocar más de 20 árboles de Navidad iluminados.

Situado en la avenida de la Catedral, cuenta con un total de 170 puestos. Es la única feria del mundo en la que encontrará más de 140 espacios para la venta de productos estrictamente navideños, como cunas, figuras, espumas, árboles de Navidad, accesorios para el hogar y muchos otros. Además, podrá disfrutar de más de 25 espacios dedicados a artículos de regalo, como accesorios textiles, cerámica, joyería, cuero, etc.

Se celebra del 26 de noviembre al 24 de diciembre.

catedral gotico barcelona
 mercado feria navidad
 regalo familia

Feria de Reyes de la Gran Vía:

Como cada año desde 1877, la Gran Vía de las Cortes Catalanas acogerá la Feria de Reyes, que abrirá sus puertas del 17 de diciembre al 6 de enero de 2022. Es la segunda feria navideña más antigua de Barcelona.

Inicialmente, los 18 stands de esta feria se dedicaban a la venta de juguetes y dulces. En la actualidad, el número de puestos ha aumentado y se ha diversificado. Por supuesto, encontrará los famosos juguetes tradicionales y peluches, pero también muchos productos tradicionales y artesanales o varios puestos de artesanía catalana. Por ello, este mercado es perfecto para encontrar regalos de última hora.

No olvide detenerse en las famosas Churrerías, repartidas por toda la feria, para probar los famosos «churros con chocolate caliente», que le harán entrar en calor mientras estimulan su paladar.

 Tio de Nadal, navidad, celebración, tradición, mercado, artesanía, regalo familiar

Feria de la Sagrada Familia:

Celebrada por primera vez en 1972, la Feria de la Sagrada Familia es la más reciente de todas las ferias navideñas de Barcelona. Se celebra en las mismas fechas que la feria de Santa Llúcia, y no es por casualidad. De hecho, se creó cuando ya no cabían más puestos en Santa Llúcia. Varios artesanos decidieron instalarse junto a la obra maestra de Gaudí.

Esta feria tiene mucho en común con sus dos «hermanas mayores». Encontrará todo tipo de figuras y elementos para belenes, árboles y plantas de Navidad, artículos de regalo, alimentos y dulces. En cuanto a la comida, las churrerías estarán naturalmente presentes, y también encontrará un puesto de castañas y boniatos.

Además, hay actividades familiares gratuitas como concursos, talleres, música y teatro.  También tienen un photocall con un «Tió» gigante y un «Caganer».

No dude en darse un paseo por uno de estos mercados navideños.

¿Por qué ir en bicicleta de vacaciones?

Es bueno para tu moral!

Nuestro principal objetivo cuando nos vamos de vacaciones es relajarnos y despejar la mente. Si su objetivo es olvidarse de las preocupaciones cotidianas durante unos días, el ciclismo es para usted. Además de proporcionarle una gran cantidad de oxígeno, que es muy bueno para su cerebro, el ciclismo aumenta el nivel de ciertos neurotransmisores, en particular la dopamina y la serotonina, que son reguladores del estado de ánimo. Esto provoca una sensación de relajación psicológica, placer y euforia. En resumen, ¡todo lo que desea durante sus vacaciones!

Tour guiado en bicicleta familia amigos grupo nacido tours en bicicleta barcelona deporte excursión barcelona relajación descubrimiento sol vacaciones

La mejor manera de explorar una ciudad.

Desplazarse en bicicleta durante las vacaciones implica tomar carreteras más o menos conocidas. A diferencia del metro, el autobús o el coche, estás fuera todo el tiempo. Además de permitirle perfeccionar su bronceado, el ciclismo le da la oportunidad de observar más de cerca el paisaje, los monumentos y la arquitectura que le rodean. También puede llevarle a tomar caminos menos conocidos, y así hacer descubrimientos. Esta es la mejor manera de explorar una ciudad.

Le permite mantenerse físicamente activo durante sus vacaciones

Ir en bicicleta durante sus vacaciones le permite mantener su salud física y evitar el sedentarismo. Además de ser bueno para el corazón y la respiración, se trata de un ejercicio sin carga de peso, lo que es ideal para las personas con dolores o lesiones articulares. Un deporte que se puede practicar a cualquier edad, ¡seas o no un gran deportista!

Tour guiado familia amigos grupo nacido bike tours barcelona deporte excursión barcelona montjuic relax descubrimiento vacaciones

Más ecológico, más barato y más fácil.

A diferencia del coche, el transporte público o el scooter, la bicicleta tiene una huella ecológica neutra, un concepto muy importante hoy en día.

Además, el coche puede suponer una considerable pérdida de tiempo. Entre los atascos, los problemas de tráfico o el calvario para encontrar un lugar, ¡es una verdadera pérdida de tiempo! En Barcelona hay 240 km de carril bici, que permiten circular libremente evitando los problemas de tráfico.

Este modo de transporte también tiene la ventaja de ser barato. En Born Bike Tours Barcelona, puedes alquilar tu bicicleta por sólo 18€ durante 24 horas, ¡lo que supone una media del doble del precio de un scooter!

Así que no lo dude más y venga a alquilar una bicicleta para sus vacaciones!

La Castanyada: el festival internacional

Esta fiesta tradicional y popular, muy arraigada en Cataluña, se celebra el día de Todos los Santos (1 de noviembre), pero también la víspera (31 de octubre).

La tradición de esta fiesta es comer castañas. Las castañas se comen tradicionalmente la víspera y el día de la Castanyada, pero se pueden encontrar en los vendedores ambulantes de Barcelona en cualquier momento de finales de octubre.

¿Qué es ?

Las castañas se asan en parrillas de carbón y a menudo se venden envueltas en papel de periódico, perfectas para calentar la compañía cuando hace frío en Barcelona. Los panellets también son muy comunes en Barcelona en esta época del año. Pueden describirse como pequeñas bolas con sabor a almendra cubiertas de piñones. Estos aperitivos se sirven con sabor a coco, limón o chocolate. Son bonitos y tradicionales, y se pueden encontrar principalmente en las panaderías locales. Si visita Barcelona durante esta época, este es un postre imprescindible, que además puede servir de recuerdo.

Si tienes un paladar salado, también puedes encontrar boniatos durante la Castanyada. Estos pequeños manjares le harán entrar en calor desde dentro, a menudo acompañados de un vaso de vino dulce tradicional de moscatel.

castaña, otoño, octubre, noviembre, comer, food street, barcelona

¿De dónde viene este festival?

La Castanyada es una tradición pagana -como el Magosto en Galicia o Asturias o Halloween en los países anglosajones- cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII. Hay varias leyendas que explican estos inicios. Se dice que antes del día de Todos los Santos, las familias se reunían para velar a sus muertos. Para sobrevivir, se abastecían de los primeros frutos del otoño, principalmente castañas, legumbres y boniatos regados con vino dulce (el actual moscatel). Esta costumbre dio lugar a la emblemática figura de la «castanyera», que rezaba mientras se asaban las castañas.

Otra teoría es que la fiesta era para los campaneros, que tocaban las campanas toda la noche para recordar a los fieles la necesidad de rezar por las almas de sus difuntos. Cada vez que descansaban, recuperaban las fuerzas comiendo lo que la gente les traía, en este caso los frutos del otoño.

¿Cómo se celebra?

Aunque la mayoría de las festividades en Cataluña incluyen fiestas callejeras salvajes, bailes, disfraces y fuegos artificiales. La castanyada es más bien una celebración tranquila, en la que la mayoría de las familias van al cementerio a depositar flores y luego pasan un rato con sus seres queridos. Si está en Barcelona durante esta fiesta, haga como los barceloneses y visite uno de los cementerios más bonitos de la ciudad, el Cementerio del Poblenou.

cementerio, visita, poblenou, barcelona

Nuevos carriles bici en Barcelona para fomentar el uso de la movilidad blanda.

Además de ser una actividad de ocio y un deporte familiar accesible para todos, la bicicleta se está convirtiendo en uno de los mejores medios de transporte urbano. Más ecológica que el coche, más sana que el transporte público y más rápida que los desplazamientos a pie, la bicicleta es más que nunca una solución sostenible a los males de la sociedad actual, y el Ayuntamiento de Barcelona lo ha entendido.

En los últimos años, Barcelona ha hecho un gran esfuerzo para aumentar la red de carriles bici de la ciudad y convertirse en una ciudad amiga de las bicicletas. Desde 2015 hasta hoy, los kilómetros de infraestructura ciclista se han duplicado hasta los 240 kilómetros de red actuales. Estos pasos están en consonancia con los objetivos marcados en el Plan de Movilidad Urbana (PMU) 2024, en el que el Gobierno de la Ciudad se compromete a potenciar los desplazamientos sostenibles, avanzando hacia una movilidad más sostenible, saludable y segura.

carril bici barcelona palmera vacaciones born bike tour bicicleta movilidad  sostenible

La necesidad de una movilidad sostenible ha sido asumida por los habitantes de la ciudad, incluso después de COVID 19. En septiembre se registró un aumento del 22,4% en el uso de la bicicleta en días laborables, lo que demuestra esta tendencia. Ante el aumento del uso de este medio de transporte, el gobierno municipal quiere aumentar y mejorar la actual red de carriles bici. En total, el nuevo paquete incluye 28 nuevas acciones que tendrán lugar entre 2021 y 2023.  Esto incluye 44,3 kilómetros de la red ciclista: se crearán 32,6 kilómetros de nuevos carriles bici y se mejorarán 11,7 kilómetros de la red actual.

Esto significa que en 2023 la ciudad tendrá 272,6 kilómetros de red ciclista. Para hacerlo posible, el Ayuntamiento de Barcelona prevé una inversión de 30,8 millones de euros.

carril bici barcelona arco de triompho vacaciones born bike tour bicicleta movilidad  sostenible

Entre los nuevos carriles bici se encuentran

– Plaça Catalunya (Ciutat Vella – Passeig de Gràcia y Rambla Catalunya)

– Còrsega (Freser – Castillejos)

– Vía Augusta (Laforja a Bonanova)

– Fabra y Puig (avinguda Meridiana – plaça Virrey Amat)

– Escòcia (Arnau de Oms – Avinguda Meridiana)

– Independència – badajoz (Sant Antoni María Claret – Passeig Marítim)

– Mallorca (Clot Tarragona)

– Joan de Borbó (plaça Idrissa Diallo – Escar)

– Travessera de les Corts (Numancia – Joan Güell)

– Avinguda Roma (Tarragona – València)

¡Y muchos más por descubrir en la web del Ayuntamiento de Barcelona!

Vive Montjuïc

Vive Montjuïc, el parque cultural, es una celebración en la que, los días 16 y 17 de octubre de 2021, los 22 equipamientos culturales que habitan Montjuïc ofrecerán actividades propias y conjuntas, con el objetivo de promocionar la oferta cultural de este lugar tan especial.

Considerado el pulmón de la ciudad, el parque de Montjuïc es una colina que domina el casco antiguo y el puerto viejo de Barcelona. Muchos edificios se construyeron aquí para los Juegos Olímpicos de 1992.  Es muy conocida por los turistas por su castillo, su espléndida vista y su teleférico. Pero Montjuïc es mucho más que eso. Se trata de una oferta única que combina zonas forestales con jardines temáticos, áreas de ocio, deportivas y de servicios, pero por supuesto, culturales.

montjuic jardin arbol nature cielo turismo discoubrir Barcelona

Debido a la necesidad de dar a conocer a todos los ciudadanos las particularidades del Parque de Montjuïc y todos los equipamientos que contiene, la ciudad ha decidido llevar a cabo una acción cultural conjunta dirigida tanto a los locales como a los turistas, con el fin de compartir la riqueza cultural del lugar.

Este año será la primera edición de este evento. El objetivo es repetir la experiencia cada año. Este proyecto forma parte del Plan de Actuación del Parque de Montjuïc 2019-2029. Se trata de un plan municipal que busca visibilizar la actividad cultural del Parque, así como crear nuevos espacios, establecer sinergias entre todos los lugares que lo componen, todo ello con el objetivo de recuperar el espíritu de la Exposición Internacional de 1929.

Durante el fin de semana del 16 y 17 de octubre, podrá disfrutar de más de 70 actividades para todas las edades. Rutas guiadas y teatralizadas, intervenciones participativas, visitas guiadas y búsquedas del tesoro, conciertos, espectáculos de danza y teatro, etc. También habrá zonas reservadas para comer, beber y descansar.

También se pueden visitar los centros que celebrarán jornadas de puertas abiertas –Castell de Montjuïc, Cementiri de Montjuïc, Espai Bombers y Jardí Botànic– o realizar una visita guiada a algunas de las exposiciones que actualmente se exhiben en las instituciones, como el Coneix CaixaForum Barcelona. Modernisme modernitat en CaixaForum o Memòria de les Arts Escèniques en el Institut del Teatre. Algunas instituciones organizan incluso búsquedas del tesoro, como el Museu Etnològic i de Cultures del Món, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Poble Espanyol.

castillo montjuic cultura turimo arte barcelona

Todas las actividades son gratuitas y hay que inscribirse en la web de Vive Montjuïc. : https://www.barcelona.cat/viumontjuic/es

No lo dudes, ¡ven a (re)descubrir el Parque de Montjuïc este fin de semana!

Atardeceres en bicicleta

Barcelona es una de las ciudades de España más preparada para recorrerla en bicicleta, con sus casi 200 kilometros de carril bici, utilizados tanto para aquellas personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte diario o para aquellos que pasean por la ciudad, conociéndola y descubriendo sus calles y ¿por qué no? terminar apreciando el atardecer junto al Mediterraneo.

explicaciones del guía durante el tour con Born Bike Tours Barcelona

En Born Bike Tours Barcelona les proponemos un tours por la playa y El Barrio de la Barceloneta donde encontraras un recorrido de lo más completo, pasando por los siguientes puntos:

  • Monumento a Cristóbal Colón
  • Drassanes
  • Port Vell
  • Palau del Mar
  • Barri de la Barceloneta
  • Port Olímpic
  • Fòrum de les Cultures
  • Parc Diagonal Mar
  • Barri Poblenou
  • Vila Olímpica (JJOO 1992)
  • Parc de la Ciutadella

El recorrido transcurre casi en su totalidad por vías pacíficas sin tráfico, carriles bici y zonas 30, muy seguro para todas las edades.

Te acompañamos con guías experimentados conocedores de la ciudad y de su historia. En el transcurso del Tour efectuaremos diversas paradas para escuchar, contemplar y disfrutar cada punto y en las que podrás realizar tus fotografías y tus recuerdos del Tour.

¡Vive Barcelona sobre ruedas!

Barcelona y la fotografía

Muchas de las personas que viven en Barcelona son apasionados por la fotografía, pero muchos turistas también los son. Los invitamos a vivir una muestra fotográfica de la ciudad donde encontrarás toda la magia que esconde Barcelona.

Setenta fotografías realizadas por mujeres que indagan los vínculos entre la historia de la ciudad y las imágenes que las fotógrafas han construido.

La muestra, que recoge setenta imágenes distribuidas cronológicamente, construye una oportunidad única para reivindicar el papel que la mujer ha tenido en la historia de la fotografía en nuestra ciudad. Porque, aunque el relato histórico las ha dejado en un segundo plano, sin ellas, sin las fotógrafas, es imposible conocer la Barcelona real.

Fotografía de Barcelona.cat

La exposición hace visible la linea de continuidad de la práctica fotográfica de aquellas mujeres que situaron la ciudad en el centro de sus obras de creación, en un periodo que comprende desde la década de los treinta hasta los primeros años noventa.

Podrás visitar esta muestra enfocada hacia las mujeres, la fotografía y la ciudad hasta el 6 de Junio de 2021. En la Plaça Comercial, al daban d’El Born CCM (Plaça Comercial, 12 – Ciutat Vella – Barcelona)

Casa de las Punxes

La Casa de las Punxes destaca entre los edificios que se crearon durante la época dorada de la Barcelona, con inspiración gótica y creada en la era modernista de principios del siglo XX, obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, esta casa que fue construida a pedido de Bartomeu Terradas Brutau, para cada una de sus tres hijas, Ángela, Josefa y Rosa, recibiendo el nombre Casa de los Punxes por las agujas que rematan las seis torres que coronan el edificio.

La voluntad del arquitecto era que estructuralmente pareciera un único conjunto arquitectónico, pero incluyó también rasgos característicos de cada una de las propietarias, hecho que indicaba a cual de las hijas pertenecía la casa, como se puede ver en la fachada de la esquina que pertenece al número 420 de la Diagonal, hay un interesante panel escultórico en el que se representa un ángel, figura que alude a la hermana Ángela Terradas. El dibujo preparatorio realizado por Monserdà se encuentra en el archivo de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona. Otros detalles decorativos que nos remiten a esta propiedad, los encontramos en los anagramas que, distribuidos como si fueran una cenefa, que repiten las letras ATB, en referencia a Ángela Terradas Brutau.

La finca de Josefa iba de la Diagonal a la calle de Rosselló, en cuya fachada posterior podemos encontrar otro panel cerámico dibujado por el mismo Monseradà, donde se representa a San Jorge matando al dragón y puede leerse: «Santo Patrón de Cataluña devolvednos la libertad».

Justo en el marco de este panel, en una situación estratégica por el significado que la figura de San Jorge podía representar, encontramos esculpida en una cara que nos resulta familiar. La figura masculina, con gafas redondas, importantes entrada en el pelo y labios carnosos, representa al gran autor del proyecto, el arquitecto Josep Puig i Cadafalch.

En las fachadas de la calle Bruc, encontramos dos paneles cerámicos más. En uno se representa un jarrón lleno de rosas, con las iniciales RTB, y en el otro, la figura de una chica rodeada de rosas. Esta finca era la de la hermana Rosa Terradas Brutau.

Paseo por el Laberinto d’Horta

Barcelona es una ciudad que se caracteriza por muchas cualidades, sus rutas para pasear en bicicleta, la arquitectura, la belleza característica de cada barrio y por supuesto los parques.

Une image contenant arbre, extérieur, jour, un parc, l'eau

Hoy te mostramos el Laberinto d’Horta, un parque convertido en un jardín museo, que realiza un recorrido arquitectónico y de diseño por la dualidad entre el neoclasicismo y el romanticismo.

Para comenzar a conocer el parque te encontrarás con una puerta china, vestigio de un jardín oriental ya desaparecido y continúa por el jardín de los bojes (Buxus sempervirens), un jardín sigiloso que conserva el espíritu del diseñador, el paisajista y jardinero italiano Domenico Bagutti, creador del parque por encargo de Antoni Deszanjas, marqués de Llupià i Alfarràs. Desde este jardín, nacido de la poda esmerada, salen los caminos que llevan a los templetes de Ariadna y Danae, al jardín doméstico y también al jardín romántico, que ocupa todo el flanco izquierdo del parque.

Un dato interesante es que los días domingo son gratuitos, puedes entrar con familias, amigos o dar un paseo solo por las diversas partes del parque, tanto por el laberinto como los jardines.

El modernismo y Barcelona

Barcelona es una ciudad que se caracteriza por su arquitectura y belleza, desde 1984 la UNESCO ha declarado 9 obras arquitectónicas como patrimonio de la humanidad, siendo siete de ellas del arquitecto Antoni Gaudí, junto con 2 edificios de Lluís Domènech i Montaner.

Las primeras construcciones de la capital catalana que entraron en la lista de la UNESCO, fueron el Parque Güell y La Pedrera, ambos obras del arquitecto Antoni Gaudí. La siguiente en entrar en la lista fue también obra de Gaudí, el Palau Güell, construido en 1889 por encargo del gran mecenas de Gaudí, Eusebi Güell.

Las dos grandes obras arquitectónicas del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, el Palau de la Música Catalana (1908) y el Hospital de la Santa Creu i de Sant Pau (1930) fueron declarados Patrimonio de la Humanidad en 1997 y son los únicos edificios de Barcelona con esta catalogación que no son obra de Gaudí.

La lista la cierran la Sagrada Família, la Casa Batlló, la Cripta Colònia Güell y la Casa Vicens, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2005.

Recorrido histórico en bicicleta

Hoy mostraremos unos de los lugares más interesantes de Barcelona y lo que allí esconde.

Los restos arqueológicos excavados y que pueden contemplarse actualmente en el interior del antiguo Mercado del Born nos muestran la historia de Barcelona desde la época medieval hasta los comienzos del siglo XVIII, cuando la vida en esta arte de la ciudad quedó interrumpida de forma repentina por el desenlace de la guerra de Sucesión.

No todos los restos tienen la misma entidad ni se han conservado de la misma forma. Debemos tener presente que los vestidos conservados anteriores al siglo XIII no formaban parte del núcleo urbano de Barcelona, aunque estaban relacionados. En cambio, a partir del siglo XIII, las estructuras pertenecen ya plenamente a la ciudad, como consecuencia de su crecimiento.

A pesar de ser una zona alejada de la ciudad de Barcino, el área del Born conserva en su subsuelo enterramientos de época medieval.

Los primeros restos arqueológicos documentados en zonas próximas al Born se sitúan en época bajoimperial. En este periodo se localiza una extensa necrópolis, cuyo núcleo estaba situado en lo que, unos siglos más tarde, sería el subsuelo de Santa Maria del Mar. No se ha localizado ningún enterramiento de esta época en el interior del antiguo mercado, pero en la intervención arqueológica de la plaza Comercial de 1991 se localizaron catorce.

La torre atlética en Barcelona

En nuestro bike tours por Barcelona hemos subido la montaña del Montjuic donde nos encontramos con la torre atlética construida por el arquitecto Santiago Calatrava, entre 1989 y 1992, es uno de los elementos más conocidos que forman parte de la llamada Anilla Olímpica, referida al conjunto de instalaciones que se construyeron y remodelaron con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

Una imagen que contiene cielo, exterior, objeto exterior, molino de viento

Su enorme silueta blanca y curva, que recuerda un atleta sosteniendo la antorcha olímpica, se puede ver desde muchos puntos de la ciudad. Su diseño vanguardista y sus formas originales la han convertido en un elemento célebre de Montjuïc y en todo un símbolo de Barcelona.

La torre es un claro homenaje al arquitecto modernista Antoni Gaudí. Su promotora fue la compañía Telefónica, por lo que también se conoce como la torre de Telefónica.

Un dato curioso es que, por su forma, la torre también está diseñada para actuar como reloj de sol, al proyectarse la sombra de su aguja central sobre la plaza de Europa, que tiene al lado.

Además de su funcionalidad, su estilo futurista de líneas inclinadas y materiales modernos que evoca una imagen en movimiento ha logrado que la Torre Calatrava sea un hito arquitectónico de Barcelona.

Vive los parques de Barcelona en bicicleta

La ciudad de Barcelona se caracteriza por tener unos parques amplios, llenos de naturaleza y de diseños estructurales muy bonitos, por eso te dejamos una lista de cinco parques, donde podrás disfrutar de un paseo en bicicleta por Barcelona y de los días lindos de sol en invierno.

una imagen de un parque, naturaleza, gente, Born Bike tours Barcelona
  • Parque de la Ciutadella

Construido a finales del siglo XIX, fue el primer parque diseñado específicamente como parque público. Es un espacio muy utilizado para todo tipo de actividades lúdicas y culturales. Tiene más de cien especies vegetales, con muchos árboles centenarios y conjuntos escultóricos de interés.

– La dirección para que puedas visitarlo es passeig de picasso 21 del distrito de Ciutat Vella.

  • Parque del Guinardó

El parque del Guinardó tiene tres partes bien diferenciadas: una urbana, que se convierte en la antesala del gran espacio que ocupa esta zona verde, otra histórica y, en la parte más alta, la frondosidad de la vegetación forestal. Sus terrazas ajardinadas y los pinares convierten este lugar en uno de los espacios verdes más refrescantes y plácidos de la ciudad.

– Este parque esta ubicado en el distrito de Horta-Guinardó.

  • Jardín Botánico

El actual Jardín Botánico alberga el legado de una larga tradición de jardines diseñados con la voluntad de estudiar, mantener y preservar las especies vegetales. Un espacio especializado en mostrar la biodiversidad de la flora del clima mediterráneo. Permite situar, en el contexto geográfico adecuado, decenas de especies que se pueden encontrar en todos los jardines de la ciudad. Son plantas que se han adaptado perfectamente al clima templado aun siendo propias de otras latitudes.

– Para visitar el jardín botánico deberas llegar al distrito Sants-Montjuïc, C. Doctor Font i Quer, 2.

  • Jardines de Mossèn Costa i Llobera

Es uno de los jardines especializados en cactus y plantas suculentas más importantes de Europa. Orientados al mar, al abrigo de la montaña de Montjuïc que los acoge, están situados en un mirador privilegiado y a escasos minutos del centro de la ciudad.

– Los jardines se encuentran ubicados en Ctra Miramar, 38.

  • Parque del Laberint d’Horta

El parque del Laberint d’Horta incluye el jardín más antiguo conservado en la ciudad. Nacido como un jardín neoclásico con un toque de fisonomía italiana, se acabó como jardín romántico.

– El laberinto d’Horta esta ubicado en el distrito Horta-Guinardó, en Passeig Castanyers, 1.

Alquiler de Bicicletas en Barcelona

Barcelonaes una de las ciudades de España mejor preparadas para el turismo en bicicleta, puedes recorrer cada punto de interés de una forma segura, saludable y divertida, con sus casi200 kilómetros de carril biciperfectamente señalizados y protegidos del tráfico para garantizar la seguridad de los ciclistas que, cada vez más, utilizan la bici para los desplazamientos cotidianos.

imagen que contiene textos, alquiler de bicicleta, Born Bike tours Barcelona

Barcelona cuenta con dos tipos de carril bici: el que es unidireccional, que tiene una anchura mínima de un metro y medio, y el bidireccional, de una anchura mínima de 2,20 metros. Siempre están segregados del resto de vehículos por una franja blanca de 30 centímetros y, en las zonas con circulación intensa, la separación se refuerza con piezas de caucho. Allí donde el carril bici se cruza con el de otros vehículos, está pintado de color rojo. La red tiene 186,7 kilómetros de longitud.

No dejes de alquilar tu bicicleta y conoce los mejores lugares que Barcelona tiene preparado para ti

La Barcelona de Gaudí

Si hay un arquitecto asociado a Barcelona, ese es, sin duda, Antoni Gaudí. Sus obras de madurez, como La Pedrera, el Park Güell y la Sagrada Familia, son iconos conocidos internacionalmente que atraen diariamente a miles de visitantes. No obstante, en la ciudad también hay varias obras de este genial artista no tan conocidas y que, a menudo, por el hecho de estar alejadas de los circuitos habituales, pasan desapercibidas y conforman un recorrido poco explorado, pero no por ello menos espectacular.

Une image contenant extérieur, arbre, plante, immeuble résidentiel

Como los que aquí enumeramos:

  • Los Pabellones de la Finca Güell
  • La puerta de la Finca Miralles
  • El pavimento de Sant Pacià
  • La Torre Bellesguard
  • La Casa Vicens

En nuestro tour en Español llegamos a la Plaça de Sant Felip Neri

Entre las paredes angostas del Barrio Gótico de Barcelona, nos encontramos en la plaza de Sant Felip Neri, donde vemos agujeros en las paredes, que tienen origen en 1938, provocados por un bombardeo del bando franquista durante la contienda, en plena toma de Barcelona.

imagen de un edificio que contiene una puerta, luz, ventana, San Felip Neri, Born Bike Tours Barcelona, texto

Este hecho provocó la muerte de cuarenta y dos personas como se puede leer en la placa que conmemora la memoria de las víctimas desde 2007, en el momento del bombardeo, los terrenos de la actual plaza los ocupaba un cementerio medieval.

Poco quedó después de la bomba, que arrasó con las casas cercanas y causó ciertos daños, aún presentes, en la iglesia.

Parque de la Ciutadella

Seguimos con nuestro Tour en Español y ahora nos encontramos con el Parque de la Ciutadella, siendo el primer parque diseñado específicamente como parque público y se construyó a finales del siglo XIX. Es un espacio muy utilizado para todo tipo de actividades lúdicas y culturales. Tiene más de cien especies vegetales, con muchos árboles centenarios y conjuntos escultóricos de interés.

Lleno de árboles centenarios, el parque de la Ciutadella contiene una gran diversidad de elementos: la cascada monumental, edificios del siglo XIX hoy convertidos en museos, un lago para pasear en barquitas de remos, paseos y numerosas esculturas. Comparte espacio con el zoo.

imagen que contiene un parque, personas, naturaleza, texto, Born Bike Tours Barcelona
¡Ven y disfruta de una experiencia inolvidable!

Tours por La Barceloneta

Seguimos con nuestro tour en español y recorremos La Barceloneta en bicicleta.

imagen que contiene rutas, exterior, bicicletas, personas, Born Bike tours Barcelona,

Hasta mediados del siglo XVIII La Barceloneta era una zona prácticamente deshabitada. En 1754 los pescadores comenzaron a establecerse en esta zona de la ciudad debido a su cercanía con el mar.

A pesar de haber adquirido un aspecto más moderno, actualmente La Barceloneta conserva su encanto especial. Sus calles estrechas y las fachadas oscurecidas por la sal del mar han convertido esta zona una de las más apreciadas de Barcelona, un lugar con un ambiente tranquilo, marinero y familiar que se mantiene ajeno a la gran ciudad.

Uno de los principales atractivos del barrio son sus playas, las más grandes, conocidas y concurridas de la ciudad. Cuentan con un gran ambiente y excelentes servicios.

Reparaciones y alquiler de bicicletas en Barcelona

Barcelona est una de las ciudades más lindas para recorrer en bicicleta, con más de 200 kilómetros de carril bici, dónde podréis disfrutar de un paseo por las costas del Mediterráneo, por las calles del gótico o hacer un dia en la montaña de Collserola.

Si aún seguís en duda de reparar aquella vieja bicicleta, o alquilar una para disfrutar de Barcelona sobre ruedas, te dejaremos cinco tips que te ayudarán a tomar esa decisión.

  • Disfrutar un paseo más seguro

La bicicleta es un vehículo seguro, pasearías por la ciudad de Barcelona disfrutando de grandes vistas y lugares, utilizando la seguridad de los carriles bici.

  • Más facil y sencillo

La movilidad en bicicleta es más sencilla que en otros medios de transporte. Sabias que la bici es más rápida que el coche en distancias urbanas cortas y medias? Mediante varias competiciones parta a puerta, con el centro de la ciudad como destino, se ha podido comprobar que, en general, la bici es el transporte más rápido. Además de ser más rápida en distancias cortas, es idónea para combinarla con el transporte público.

  • Ser más sostenible y colaborar con el medio ambiente

La bicicleta es un factor clase vara reducir los niveles de contaminación ambientales y acústicos de las ciudades. Y, a la vez, es el medio de transporte más eficiente energéticamente: gasta doce veces menos energía que un coche, incluso si va lleno, para mover a una persona a lo largo de un kilómetro, y cincuenta veces menos que un coche ocupado por una sola persona.

  • Para disfrutar de más espacio

Un ciclista ocupa cinco veces menos espacio que un automovilista, tanto si está parado como si está en movimiento. Este dato tiene unas implicaciones muy profundas en el bienestar de las personas residentes, que pueden disfrutar de espacios pacificados más tranquilos, seguros y sin ruido.

  • Para estar siempre en movimiento

Ir en bici es uno de los ejercicios más beneficiosos que hay para la salud, ya que durante el esfuerzo se movilizan grandes grupos musculares. Si se practica con regularidad, permite reducir la frecuencia cardiaca y respiratoria en reposo.

Sí quieres saber más sobre el alquiler o la reparación de bicicletas puedes pasar por nuestro local Born Bike Tours Barcelona.
📍Carrer de la Marquesa Nº 1 08003 Barcelona
A 50 metros estación metro Barceloneta L (4) amarilla
✉️info@bornbikebarcelona.com
🔹www.bornbikebarcelona.com
📲(+34) 93 319 00 20

Tours en Español

Barcelona es una de las ciudades más bonitas para recorrer y aprender, por eso te contamos los cuatro tours en español que puedes hacer con nosotros.

  • Del Gótico al Modernismo

Un tour perfecto para los amantes del arte y arquitectura conoce la Barcelona antigua y medieval recorriendo sus calles, secretos y leyendas, llegando a las obras del Modernismo. Born Bike Tours Barcelona para los amantes de la historia.

Descubriremos las obras más emblemáticas del Modernismo: Sagrada Familia, Palau de la Música, La Pedrera, Casa Batlló con Gaudí al frente y sus formas geométricas, únicas y genuinas. Pasaremos por el Born, barrio medieval, con algunos de sus referentes como la Basílica de Santa María del Mar, el Museo Picasso y el Mercado del Born.

foto de una visita guiada donde vemos personas con sus bicicletas azules, estas son bicicletas de Born Bike Tours Barcelona.
  • Tour por la playa

En Born Bike Tours Barcelona te proponemos que disfrutes la Barcelona marítima. Vive con nosotros una experiencia cultural y de placer descubriendo la historia, la evolución y la transformación del puerto, las animadas playas y la esencia de algunos de los barrios más emblemáticos ¡Barcelona es una ciudad que mira al mar!

Recorreremos diversos lugares como el Port Olímpic, construido para los Juegos Olímpicos de 1992, dominado por sus dos torres y el inmenso pez dorado (Frank Gehry) y pedalearemos por las distintas playas de la ciudad hasta el Fòrum Universal de las Culturas. De regreso, conoceremos el barrio del Poblenou, centro industrial de la ciudad a finales del siglo XIX, donde conviven el presente y pasado industrial con la modernidad del distrito tecnológico 22@. Seguiremos por la Villa Olímpica, cobijo de los deportistas olímpicos, acabando la ruta en el Parc de la Ciutadella.

foto de una visita guiada donde vemos personas con sus bicicletas azules, estas son bicicletas de Born Bike Tours Barcelona. Imagen del hotel W.
  • Paseo por Montjuic

Disfrutaremos de la Montaña Mágica en un recorrido relajante apto para todos los públicos. Anímate y descubrirás la historia, el presente y el pasado del puerto, la Exposición de 1929, sus palacios, su Fuente Mágica y el Anillo Olímpico.

Transcurre casi en su totalidad por vías pacíficas sin tráfico, carriles bici y zonas 30, muy seguro para todas las edades.
Te acompañamos con guías experimentados conocedores de la ciudad y de su historia. En el transcurso del Tour efectuaremos diversas paradas para escuchar, contemplar y disfrutar cada punto y en las que podrás realizar tus fotografías y tus recuerdos del Tour.

imagen del museo nacional d'arte de catalunya
  • Tours tapas

Y por último y ya con apetito, ofrecemos un recorrido diferente, con buen sabor y muy buen gusto para que te deleites con una selección de tapas. Pensado para aquellos que degustan la comida allí dónde viajan. Conocerás la historia de los platos típicos y vivirás una experiencia muy sabrosa, en la que disfrutaréis ¡tú y tu paladar!

imagen de un grupo de personn

Si quieres saber más sobre nuestros tours en español puedes pasarte por nuestro lugar
Born Bike Tours Barcelona
📍Carrer de la Marquesa Nº 1 08003 Barcelona
A 50 metros estación de metro Barceloneta L (4) amarilla
✉️info@bornbikebarcelona.com
🔹www.bornbikebarcelona.com
📲 (+34) 93 319 00 20

La Catedral de Barcelona

imagen de la catedral de Barcelona

Paseando en bicicleta por las calles del Barrio Gótico, nos encontramos con la actual Catedral de Barcelona, es de estilo gótico, pero se alzó sobre los cimientos de una basílica paleocristiana y una posterior Catedral románica. Las obras comenzaron el 1 de mayo de 1298 y duraron un siglo y medio.

Provisoriamente fue acabada en 1417 con un simple muro, y no fue hasta finales del siglo XIX y primeros del XX que se construyó la fachada que podemos ver en la actualidad.

imagen de la catedral de Barcelona

Con motivo de la Exposición Universal de Barcelona (1888), se reanudaron las obras gracias a  Manuel Girona i Agrafel y sus hijos, quienes fueron los promotores de dichas reformas, donde se convocó el concurso para la edificación de la fachada en el año 1882, estableciendo como criterio estilístico a seguir el gótico. Fue adjudicado a Josep Oriol Mestres, arquitecto titular de la Catedral desde el año 1855, quién se inspiró en las trazas realizadas en el año 1408 por Carles Galtés de Ruan.

Sí quieres saber más sobre la catedral de Barcelona, pregunta por nuestros tours y te contaremos todo lo que sabemos de ella.
📍Carrer de la Marquesa Nº 1 08003 Barcelona
A 50 metros estación metro Barceloneta L (4) amarilla
✉️info@bornbikebarcelona.com
🔹www.bornbikebarcelona.com
📲(+34) 93 319 00 20

Museos gratis en Barcelona

Barcelona es una ciudad llena de vida y cultura, lo bueno es que tenemos museos gratis para que todos podamos disfrutar de ellos, solo es cuestión de conocer los horarios y días.

imagen del museo nacional de arte catalunya con una bicicleta azul de Born Bike Tours Barcelona
  • Museo Picasso

El museo posee una colección de 4.249 obras del pintor malagueño Pablo Picasso en los múltiples medios que abordó la cual es la más completa del mundo en obras de su juventud.

Podrás entrar gratis todos los jueves a partir de las 17 hs, el primer domingo de cada mes y los días 12 de febrero (Santa Eulàlia), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos) y 24 de septiembre (Día de La Mercè)

www.museupicasso.bcn.cat

  • Museo de Historia de Cataluña

El museo fue creado en 1996 por el Gobierno de Cataluña, con la idea de narrar la historia de Cataluña a sus visitantes.

Puede visitarse gratis durante las festividades de Sant Jordi y Santa Eulalia, el Día de los Museos, y los días de la Diada Catalana y la Mercè.

www.mhcat.cat

  • Centro de cultura contemporanea de Barcelona (CCCB)

Situado en el Raval, tiene como temática principal la ciudad y la cultura urbana. Basa su éxito en la calidad, un cierto eclecticismo, una atención a un amplio abanico de públicos y una singularidad en la forma de tratar las cosas, y su función es vincular al mundo académico con la creación y la ciudadanía.

Podrás visitarlo gratis los días domingo.

https://www.cccb.org

  • Museo de arte de Cataluña

Una visita obligada en la ciudad con un recorrido de obras de arte desde el siglo X hasta el siglo XX, destacando sobre todo su colección de arte románico, considerada una de las más completas del mundo.

Puede visitarse gratis los sábados desde las 15, el primer domingo de mes, el Día de los Museos y los Días de Cataluña y de la Mercè.

www.museunacional.cat

Tours en Bicicleta por España

image de sept personnes en gilet jaune avec leur vélo devant un bâtiment illuminé en Espagne

Las bicicletas nos apasionan y por suerte no somos los únicos

Por eso decidimos dar una vuelta por España para recorrer diversas ciudades en Bicicleta

Y hoy llegamos a Madrid donde los chicos de Rent & Roll (https://rentandrollmadrid.com/)

Te llevarán a conocer la ciudad con sus tours exclusivos como

  • Tours privados para agencias de trabajo o grupos familiares,
  • Tours para aquellos que quieren recorrer Madrid de noche
  • Para los viajeros en épocas navideñas y qué quieran descubrir la magia de las luces de Madrid

¡Sorpresa para los amantes de las ruedas!

Porque también podrán alquilar  bicicletas o salir a recorrer la ciudad en patines.

image d'une page internet de Rent & Roll, vélo, Madrid

Los podrás encontrar en
Calle Felipe IV, 10 28014 Madrid, Espagne
O en los telefonos (+34) 911484967 – (+34) 686178462
contact@rentandroll.es / www.rentandrollmadrid.com/

Vistas imperdibles de Barcelona

vista desde Barcelona, el puerto de Barcelona, mirador montjuïc

Hoy vamos a hablar de unas de las mejores vistas de Barcelona. Un recorrido que puedes realizar en bicicleta o caminando.
Es subiendo el castillo de Montjuic (Monte de los judíos) Para todos aquellos fanáticos de la aventura le recomiendo que no se pierdan este maravilloso viaje. Puedes pasar por nuestras tiendas y alquilar una bicicleta o partir desde la fuente de Montjuic.
Por el camino podrás conocer el castillo de Montjuic donde se encuentra El Museo Nacional de Arte de Cataluña, el jardín botánico, el pueblo español, el estadio olímpico o subir al teleférico que te llevará aun más alto para que puedas apreciar toda la ciudad y una vista privilegiada hacia la zona del puerto de Barcelona.

Una de las cosas que más nos gusta es poder apreciar la ciudad, los edificios, el conjunto de calles y monumentos desde lo alto.

El Mirador del alcalde, es uno de esos lugares donde nos permite apreciar toda la belleza de la ciudad, se encuentra en la montaña de Montjuic, entre una de las paradas del teleférico y el castillo, podrás encontrar allí grandes espacios verdes para descansar, admirar la vista de la ciudad desde uno de los miradores y escuchar el ruido del agua caer desde una fuente en forma de cascada.

No te pierdas de las mejores vistas de Barcelona y para saber más sobre esta ciudad recuerda visitar nuestro blog.

Pon tu bicicleta a punto

Pon tu bici a punto y disfruta de Barcelona

Nos gusta mucho la vida saludable y la ciudad por eso buscamos la combinacion perfecta para que podas disfrutar este verano de Barcelona en bicicleta

  • Realizamos reparaciones y mantenimiento
  • Tenemos respuestas y accesorios
  • Repaso tornillería y ajustes
  • Lavado y engrase
  • Pinchazos y centrado de ruedas

Por eso te invitamos a que le des vida a esa bicicleta guardada y nos acompañes a recorrer La Ronda Verda de Barcelona, un circuito que cuenta con unos 72 kilómetros aproximados de ruta y cruza diferentes municipios como L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Garment y Sant Adrià de Besòs. También hay una variante que amplia la ronda e incorpora la ciudad de Badalona.

Este recorrido se puede dividir en seis tramos

  1. Parque de Collserola: El Parque de Collserola se extiende a lo largo de 8.000 hectáreas. Predominan los espacios forestales con gran variedad de formaciones vegetales de valiosa diversidad biológica.
  2. Parque Fluvial del Besòs: Este tramo de la Ronda Verda conecta el Parque de Collserola y el Frente Marítimo. Tiene una extension aproximada de cinco kilómetros.
  3. Parque de la Cordillera de Marina: Este espacio natural forma parte de la Cordillera Litoral y cuenta con una superficie total de 2.086 hectáreas. El visitante tiene la oportunidad de disfrutar de poblados ibéricos, ermitas, monasterios y numerosas fuentes y areas de esparcimiento.
  4. Frente Marítimo: La Ronda Verda recorre los frentes marítimos de Barcelona, Sant Adrià de Besòs y Badalona.
  5. Tramo Montjuïc: El itinerario en este tramo quiniela numerosos museos, equipamientos deportivos, parques y jardines. El recorrido cuenta con unas vistas espléndidas de la ciudad de Barcelona y sus alrededores.
  6. Tramo Llobregat: Se acerca en la cuenca del Llobregat, permitiendo conexiones con la galera del río, la zona del delta y el Parque de Collserola.

Una bicicleta, una compañera

Te animamos a que saques aquella bicicleta guardada y redescubras la ciudad sobre ruedas, con sus más de 200km de carriles de bicicleta para disfrutar seguro de tu paseo.

Barcelona es una ciudad increíble para pasear en bicicleta, recorriendo las calles de Barceloneta, acercarnos al Parc de la Ciutadella, recorrer las calles amplias de l’Eixample como el Paseo de Gracia o visitar los barrios y encontrarnos con amigos.

Por eso en Born Bike Tours Barcelona realizamos reparaciones de bicicletas para que puedas disfrutar de un verano lleno de aventuras, hacer deportes o simplemente recorrer Barcelona.

Hacemos revision y mantenimiento para que salgas a pasear sin preocupaciones. Lavado y engrase para que tu bicicleta esté siempre a punto. Reparamos pinchazos y también realizamos centrado de ruedas.

¡SORPRESA!

Porque somos muy ansiosos te damos un adelanto de nuestra próxima entrada del blog y te mostramos una de las rutas que puedes realizar en bicicleta.

Desde el litoral de Barcelona hasta Badalona.

Es una ruta de aproximadamente diez kilómetros, donde podrás ver todo el frente marítimo de la ciudad, muy fácil de recorrer ya que todo el itinerario es plano y seguro podrás disfrutar de vistas increíbles. Comenzando cerca del monumento Colon, pasando por el hotel Wy por la zona del Forum donde te encontraras con el centro comercial «Diagonal Mar» y seguiremos pasando por el litoral hasta llegar a Badalona.

Es un recorrido ideal para hacer por la tardecita y terminar disfrutando de los colores del atardecer junto al Mediterráneo.

La bicicleta como una forma de vida

16 de octubre de 2018

Fotografía de Pere Serrat

L@s que nos movemos por la ciudad en bicicleta tenemos otra forma de verla distinta. Móntate en una y revoluciona tu vida.

El pedaleo constante cambia muchas cosas, te lo podemos asegurar porque nosotr@s nos movemos constantemente por Barcelona en bicicleta.

Para nosotr@s la bicicleta es una revolución física y mental.

Física por el ejercicio tan sano con el que nos recompensa nuestro trabajo, por la reducción de los gases CO2 y porque nos cambia completamente la visión de la ciudad. Para nosotr@s, un gran núhas ero de bicicletas circulando por las calles en silencio es un regalo para la vista y el oído, especialmente si comparamos esta imagen con la de los vehículos a motor.

Y no debemos olvidar la revolución mental. El ejercicio y la simplicidad de la bicicleta libera tu mente permitiéndote observar a tu alrededor. Un gran ejercicio para reflexionar e inspirarte.

Si no estás de acuerdo, pregúntales a las personas que normalmente se encuentran cada primer viernes de mes para pedalear por Barcelona. La próxima excursión saldrá desde Arc de Triomf.

¡Apúntate al movimiento más sano! El del pedaleo por Barcelona 😉

El verano ya se ha instalado en Barcelona y aquí tenéis algunos trucos para convivir con él

28 de junio de 2018

Ya hace semanas que el aumento de temperaturas se hace más notable en Barcelona y el bochorno, a veces, nos vuelve un poquito vagos. Pero tranquil@s, la experiencia nos ha dado algunos truquillos para combatir la pereza y montarnos de nuevo en nuestra bicicleta.

Fotografía de Alex Blajan

La brisa de la playa y las sombras de los parques

Si vas a salir a pasear toda la mañana, igual es mejor que no te metas bajo la solana de l’Eixample de Barcelona, hay algunas sombras, pero el calor acumulado, sobre todo, por los vehículos a motor, te va ha hacer sentir muy cansado. Mejor que te vayas a la playita o que busques alguno de los imponentes parques de Barcelona, la brisa o el frescor de las plantas te hará sentir mucho mejor. Deja la Sagrada Familia o las grandes obras modernistas de Passeig de Gràcia para la tarde, cuando ya haya caído un poco el sol.

Ponte a cubierto en algún bar o restaurante de tapeo

Las peores horas de calor son las del mediodía, así que, a esa hora aprovecha -especialmente si estás por la playa- para buscar algún bar o restaurante donde refugiarte de los peores rayos de sol y así probar alguna de las delicias de la gastronomía barcelonense.

No dejes de hidratarte

Una hidratación continua, sobre todo, si nos movemos en bicicleta, es imprescindible para evitar mareos. Lleva contigo una botella de agua y échale un poco de limón exprimido, ¡te sentará genial!

Además, siempre encontrarás rápidamente una heladería para refrescarte con el sabor que más te guste.

Conoce Born Bike Tours Barcelona desde dentro y anímate a dar una vuelta en bici con los mejores guías

27 de febrero de 2018

Mirad que vídeo más chulo ha hecho el equipo de Born Bike Tours Barcelona para vosotros:

En Born Bike Tours Barcelona nos encanta nuestro trabajo y por eso nos gusta compartir este buen rollo con todo el mundo. Pero no sólo hacemos vídeos 😉 también ofrecemos unos maravillosos tours por Barcelona en bicicleta.

¿Quieres que te descubramos el secreto de nuestra felicidad? Pues no te olvides visitarnos la próxima vez que estés por el barrio del Born en Barcelona. Ya seas local o turista te sorprenderemos.

 

¿Alguien echaba de menos la frescura de su ciudad? Bienvenidos a la Barcelona de septiembre

04 de septiembre de 2017

Las vacaciones son finitas, pero seguro que a más de uno le apetecía ya un descanso volviendo a su rutina con las pilas renovadas y la frescura del mes de septiembre. Además, ¡siempre nos quedan los planes del finde!

Fotografía de Alisa Anton en Unsplash

En septiembre la temporada de turismo se relaja. Aunque el calor continúa, ya no es tan intenso. Y la rutina, a veces, resulta un descanso después de los intensos viajes. Así que septiembre, bienvenido seas.

Con la vuelta al trabajo, también pueden volver los planes de fin de semana más tranquilos y más cerquita. Y si has estado siguiendo nuestros consejos y has aprovechado la bicicleta como medio de transporte, no puedes perder todo lo ganado. Disfruta tu ciudad y ves #AlTrabajoEnBici –con este hashtag encontrarás gran motivación en las redes sociales- y durante el finde busca los rincones que aún no conozcas y móntate un tour en bici con tus amig@s.

El deporte activa la mente y la motivación, nuevos retos y objetivos como los que te aconsejamos evitaran que te plantees cualquier depresión post-vacacional 😉

Estas vacaciones, vive Barcelona como una persona local

25 de julio de 2017

barcelona-838716_1920

Las fiestas, las comilonas y la arquitectura son los tres elementos claves que te ayudaran a disfrutar de Barcelona como si llevaras toda la vida aquí.

Barcelona mantiene su actividad todo el año, aunque en verano es mucho más fácil coincidir con las fiestas de algunos de sus distritos.

Durante estas fiestas todas las familias de los barrios se vuelcan en su organización y celebración. Por eso, si lo que buscas son elementos propios de la cultura popular catalana -sardanas, grallers, gigantes, música…-, en estas fiestas los encontrarás.

Durante las próximas semanas las iremos anunciando.

La gastronomía es otra de las claves esenciales para conocer una cultura desde cerca y además uno de los mayores placeres a los que podemos acceder fácilmente. En Barcelona, paseando por las estrechas calles del centro en el Gòtic o en el Born, por el puerto o, incluso, por cualquier otro barrio como Gracia o Sants -llenos de espacios peatonales y placitas- nos encontraremos rodeados de restaurantes y bares en los que podremos tomarnos unas tapitas.

Finalmente, la arquitectura, a la cuál podemos acceder paseando a pie de calle, es la que ha convertido Barcelona en la ciudad más importante a nivel de modernismo. No te lo puedes perder.

Lo mejor de todo esto es que puedes cumplir con todos estos puntos clave mientras paseas plácidamente por la ciudad en bicicleta.

¿Qué comer si visitas Barcelona? La gastronomía más popular

16 de mayo de 2017

Fotografía de Javier Lastras

Barcelona reúne la cocina catalana más tradicional. En la mayoría de sus bares encontraremos un menú que combina perfectamente alimentos de mar y montaña.

Para conocer una ciudad, su gente y su cultura, es imprescindible acercarnos a los bares y restaurantes que nos ofrecen la gastronomía popular del lugar.

Barcelona no es diferente y todas sus tapas y menús se caracterizan por una mezcla perfecta entre mar y montaña. Así que, en este caso, bares, restaurantes y mercados son una visita obligatoria.

No te quedes solo con el “pa amb tomàquet” (pan con tomate), aunque es uno de los mejores inventos de nuestra gastronomía, no te olvides de combinarlo con algunos de los embutidos (fuet, llonganissa, queso, jamón…) o con unos calamares fritos o unos “seitons” (boquerones) en vinagre.

Con el menú guíate según los alimentos de temporada. En invierno agradecerás un buen estofado, una escudella o un fricandó. Al inicio de la primavera unos “calçots” con salsa romesco. En verano, La coca catalana o una escalivada con queso te ayudará a coger energías. Para el otoño, un arroz caldoso con setas. Y el comodín para todo el año, butifarra con judías blancas.

Obviamente basar la gastronomía típica catalana sólo en estos platos es quedarse muy corto, pero es que una lista de todos los platos típicos catalanes no cabe en un solo post de blog. Así que consigue un buen guía gastronómico que te ayude a no perder ni uno de los deliciosos bocados que te ofrece Barcelona.

¿Por qué nos encanta trabajar? Porque disfrutamos tanto con los tours en bici por Barcelona como vosotros

25 de abril de 2017

Sabemos que está feo presumir, pero es que estamos igual de contentos con los tours en bicicleta como nuestros clientes y una de las mejores maneras que encontramos para mostraros esta satisfacción es compartiendo algunos de los comentarios que nos han regalado en las redes sociales. Algunos son de verdaderos poetas 😊

Bonito, bonito es la palabra perfecta para definir el tour que hicimos.

Eli fue la guía que nos acompañó con un mapa a través de la zona con vistas de Barcelona. Visitamos Montjuïc, la parte dónde se celebraron los Juego Olímpicos del ’92 y fue increíble.

Recomiendo visitar el restaurante Miramar, con unas vistas espectaculares al mar.

Aimad Brown (Facebook)

Con sólo tres horas disponibles para visitar la ciudad y deseando ver todo lo que fuera posible, preguntamos en Born Bike Tours Barcelona si era posible organizar un tour privado para tres personas en Italiano.

¡Fue una gran experiencia!

Una perfecta organización, disposición y paciencia que se adaptaron a nuestras necesidades y peticiones.

Un precio absolutamente honesto y asequible para todos los bolsillos.

Gran parte del mérito es de Jordi, nuestro guía ¡Grazie Giorgio!

Casi parece un mensaje promocional ¡Pero es que disfrutamos mucho!

Mille Mille (Facebook)

Alquile una bici por unos días, he recibido excelente servicio, personalmente por Ernest. Este hombre es un poeta y filósofo de la calle, un trovador de la historia, con cálido y personal servicio, y no te deja de salir hasta que sepas “exelentemente” todo lo que puedes hacer y a dónde ir con la bici en Barcelona, es como una instrucción personal en cada sitio, con cuentos de la historia cercana y lejana de la hermosa Barcelona.

10 puntos!

Gustavo (TripAdvisor)

Estos son sólo una pequeña muestra de todos los piropos que nos han regalado desde que arrancamos con el negocio. Esperemos que la traducción haga honor a lo que nos quisieron expresar.

Sólo nos queda añadir que las gracias os las damos nosotros, porque sin estos geniales clientes no trabajaríamos tan a gusto.

Consejos sobre cómo disfrutar de Barcelona igual que un local

9 de agosto de 2016

Hay tres elementos claves para garantizar que tu visita a la ciudad valdrá la pena

Las fiestas
Como ya explicamos hace algunas semanas, el verano es la época en que se concentran las fiestas mayores de los barrios de Barcelona (puedes consultar las fechas y ubicaciones un par de artículos más abajo). Las fiestas son una concentración de tradición y cultura que reune a los locales y que incluso están organizadas por ellos. Castellers, grallers, gigantes, música catalana y sardanas son elementos que no suelen fallar.

La comida
Barcelona está llena de restaurantes y bares, desde las zonas con más bullicio de personas, como el puerto y la playa, pasando por los barrios con las plazas y el mejor ambiente como Gràcia y Sants, hasta los más residenciales o llenos de oficinas como Poble Nou o les Corts (la lista, en realidad, es interminable, porque nosotros hemos encontrado buenos sitios para tomar una tapa o un buen menú en todas partes).

La arquitectura
A pie de calle y totalmente gratuita tienes joyas modernistas repartidas por toda la ciudad. Desde edificios (que sí te cobrarán para entrar) hasta mercados llenos de productos locales, que no te puedes saltar si te gusta ir de compras.


Todo perfectamente conectado por carril bici, para que no te pierdas nada y aproveches al máximo tu tiempo en la ciudad sobre el mejor transporte, la bicicleta.

TripAdvisor, la mejor comunidad de críticos viajeros, nos renueva el certificado de excelencia un año más

31 de mayo de 2016

De nuevo nos ha llegado esta genial noticia gracias a las buenas y continuas críticas de todos aquellos que han compartido esta maravillosa experiencia en bicicleta por Barcelona con nosotros.  

No queríamos hacer el discurso típico de agradecimiento, pero… queremos empezar agradeciendo a todos aquellos que han gastado un poquito de su tiempo compartiendo con nosotros las críticas de sus distintas experiencias. Las hemos leído atentamente, las buenas y las no tan buenas, para seguir trabajando y haciendo nuestro servicio un poco mejor cada día.

Algo muy especial que hemos visto en las críticas es el hecho de que muchas de ellas destacan la pasión que sentimos por nuestra ciudad, Barcelona. Estamos seguros de que ésta es la clave de nuestro éxito, porque nos encanta compartir su cultura, su historia y su gastronomía con todo el mundo que esté interesado en ella y queremos hacerlo de la manera más única y especial.

Así que, manteniendo las palabras del año pasado, queremos seguir disfrutando, y haciendo nuestro trabajo mientras os guiamos por Barcelona con nuestros tours, pedaleando el mejor vehículo: la bicicleta.

Print_Logo_COE2016_es

Del mar a la montaña en una mañana de tour cultural e histórico por Barcelona con la bicicleta

Barcelona no es sólo una ciudad portuaria con playas llenas de vida, también destaca por sus espacios verdes, especialmente el de Montjuïc, la montaña mágica, a la cual podemos llegar pedaleando des del mar y dónde encontraremos la mejor mezcla de naturaleza y cultura.

tour-bornbike-MontjuïcDesde allí arriba tendremos las mejores vistas de Barcelona, pero antes, disfrutaremos de un recorrido increíble, porque en BornBike creemos que sin la experiencia previa el final no vale tanto la pena.

Para llegar desde el puerto lo mejor es arrancar en la estatua de Colón, aunque en lugar de seguir la indicación de éste subiremos por avenida del Paralelo, un culto a las artes escénicas de la ciudad.

En Plaza España seguiremos subiendo por la avenida de Maria Cristina, una calle que  sin duda, si quieres conocer la historia de los grandes eventos de Barcelona, no te la puedes perder. Veremos en primera persona el Palacio Nacional, la Fuente Mágica (con espectáculo de luces por la tarde) y el Pueblo Español, resultados de la Exposición Internacional de 1929.

Una vez arriba, no podemos olvidarnos del Palau de Sant Jordi y el Estadio Olímpico, protagonistas de los Juegos Olímpicos del 1992.

Y entonces sí, ya podremos observar Barcelona des del Mirador de Miramar, porque entonces lo haremos con una visión mucho más rica y llena de experiencias.

tour-bornbike-Montjuïc-vistas

Tour Histórico & Modernista

Un tour perfecto para los amantes del arte y arquitectura, conoce la Barcelona antigua y medieval recorriendo sus calles, secretos y leyendas, llegando a las obras del Modernismo. Born Bike Tours Barcelona para los amantes de la historia.

Leer más

Montjuïc : Mágica & Arte

Descubrirás los palacios de la Exposición Internacional del 1929, su Fuente Mágica, el Estadio Olímpico (JJOO) y mucho más…  disfruta de un recorrido relajante por Montjuïc con sus maravillosas vistas sobre la ciudad.

Leer más

Tour tapas

Deleita tus sentidos y tu paladar descubriendo la Barcelona Medieval, el encanto del barrio del Born, te perderás por el barrio Gótico y sus callejuelas, hasta  conocer nuestros platos típicos y degustar las “Tapas”.

Leer más