Vuelta a la rutina de Barcelona, pero en bicicleta y con una sonrisa

10 de enero de 2018

Fotografía de Engin Akyurt

Si hace unos días elaborábamos una lista interminable de buenas intenciones para el nuevo año, seguro que con la vuelta a la rutina esta lista se nos vuelve cuesta arriba. Pero no desesperes, aquí algunos consejos para que no la abandones.

Cumplir con nuestra lista de buenos propósitos no es tarea fácil. Nosotros te planteamos 3 cuestiones que te ayudarán a llegar al final de tus objetivos.

¿Tus propósitos son suficientemente concretos?

Elaborar otra sublista con las tareas concretas y definidas que debemos cumplir para conseguir nuestros retos, nos ayudará a ver el camino más fácil.

¿Tienen fechas límite?

365 días son un límite demasiado extenso. Si ponemos fechas claras en el nuevo calendario a cada una de nuestras tareas podremos revisar el progreso que estamos haciendo.

¿Son realistas?

Los objetivos, las tareas y las fechas. Sólo nosotros somos conscientes de nuestros límites, aunque a veces pecamos de optimistas. Si te exiges demasiado puede que te agobies muy rápido, así que, si te has propuesto demasiadas cosas, deja algunas para el año que viene ¡tienes toda una vida para hacerlas!

Algunos de los propósitos que creemos que no pueden faltar en tu lista de este año son:

  1. Ir en bicicleta al trabajo para mejorar el medio ambiente.
  2. Practicar ecoturismo en los próximos viajes.
  3. Puesta en forma sin gastar ni un euro ni perder un minuto (vale, este propósito es el mismo que el primero…) 😉

Para este año nuevo te deseamos que consigas todo aquello que te hayas propuesto.

La bicicleta: buen rollo para la atmósfera de Barcelona

10 de octubre de 2017

Fotografia de David Marcu – Fuente: Unsplash

Fotografia de David Marcu – Fuente: Unsplash

Levántate, toma algo rápido de desayuno, coge el coche, espera en el atasco, siéntate en tu silla y trabaja, coge el coche, espera en el atasco… ve a dormir. Levántate, toma algo rápido de desayuno, coge el coche, espera en el atasco, siéntate en tu silla y trabaja, coge el coche, espera en el atasco… ve a dormir.

De vez en cuando nos gusta recordarte que a veces nuestra sociedad nos empuja hacia una rutina insana, la cual no es buena para nuestra salud física, mental o atmosférica.

Si rompieras sólo con uno de los elementos de esta rutina, y, por supuesto, no puede ser una necesidad básica, podrías conseguir grandes cambies en tu vida. Por ejemplo, ¿qué cambiaríamos si cogiéramos la bici en lugar del coche?

“Te levantas, te cambias, desayunas y… coges tu bicicleta, disfrutas del airecito de la mañana y de las primeras caras soñolientas, tus músculos se van activando igual que tu mente y cuando llegas al trabajo aparcas en la misma puerta. Te sientas en tu silla de trabajo, pero esta vez motivado para las siguientes 8 horas”.

Escribimos esto hace 2 años, y desde entonces, las cosas han cambiado. Quizá tu eres una de esas buenas personas que han cambiado su rutina, mejorando tu vida y la de las otras personas. O, quizá, tu eres una de esas personas indecisas que ha visto cómo se creaba un nuevo carril bici cerca de su casa y ahora planeas si podrías o no podrías ir al trabajo pedaleando.

Pruébalo. Estamos seguros que con una semana yendo al trabajo en bici, no serás capaz de volver a tu antigua rutina.

Sigue pedaleando tu bicicleta también en verano

En enero el Departamento de Territorio de la Generalitat hacía públicos los datos del Barómetro de la Bicicleta, descubriendo que 450.000 personas de Catalunya se desplazan diariamente con su bicicleta. Una cifra que se mantiene estable desde 2011 y que se dobla en comparación a la de 2006.

A 450.000 personas en Catalunya les gusta ir pedaleando cada día hasta el trabajo, una cifra que se mantiene en la mayoría de ciudades y que ha crecido un 11,5% en Barcelona. Teniendo nuestras piernas entrenadas, conociendo lo agradable que es pasear en este transporte hasta nuestro destino y conscientes de la satisfacción personal que supone pedalear cada día la bicicleta, ¿cómo íbamos a dejar de hacerlo en nuestras vacaciones?

Los que nos montamos diariamente en la bici, no lo hacemos únicamente para trasladarnos de un punto a otro. Además de lo placentero que puede resultar, también contribuimos a una mejora de nuestro medioambiente, todo ventajas de las cuales podemos seguir disfrutando durante nuestras vacaciones. Podemos conocer nuevas ciudades recorriendo sus calles mucho más rápido que a pie, economizando el tiempo, pero sin perdernos los pequeños detalles, como podría pasar viajando en coche o transporte público. Mientras, contribuimos a un ecoturismo responsable que nos acerca más a las personas que habitan en la ciudad.

¡En verano, no aparques la bicicleta! Con ella, podrás disfrutar mucho más