Queridos Reyes Magos…

3 de enero de 2018

Después de la Navidad y el Fin de Año, llega otro momento importante en estas fechas: la llegada de los Reyes Magos ¿Qué les pedirás tú? Aquí te explicamos cómo ponerte en contacto con ellos.

Si eres una de las personas que lo ha dado todo estos últimos días -comiendo hasta no poder más, visitando a la familia y jugando con los más peques-, seguramente, unas actividades al aire libre será lo primero que pidas.

Barcelona se llena estos días de actividades sobre los Reyes Magos para que te pasees por sus calles y disfrutes de los últimos días de Navidad. La Fábrica de los Reyes está activa hasta este día 4 en Fabra i Coats – Fàbrica de Creació. ¿No te suena el sitio? Es un espectacular edificio industrial que el distrito de Sant Andreu ha reformado para convertirlo en un espacio lleno de actividades dónde conviven varias empresas y proyectos. Aprovecha este evento para salir del centro y descubrir un poco más de tu ciudad. Además, podrás disfrutar de un recorrido lleno de magia y ver como las cartas de los Reyes Magos se convierten en regalos.

También puedes entregar tu lista de deseo a la paje Estel o al paje Omar, que se encuentran en la Plaza Catalunya de martes a jueves para ir adelantando el trabajo a los Reyes.

Y por supuesto, no te puedes perder la cabalgada real del día 5 de enero que se inicia a las 18h. Puedes seguir el recorrido o situarte en alguno de estos puntos:

18.00 h Av. Marquès de l’Argentera

18.10 h Pla de Palau

18.15 h Pg. Isabel II

18.25 h Via Laietana

19.00 h Pl. Urquinaona

19.05 h Fontanella

19.10 h Pl. Catalunya

19.25 h Pl. Universitat

19.35 h Rda. Sant Antoni

19.45 h Sepúlveda

20.25 h Av. Paral·lel

20.35 h Pl. Espanya

20.45 h Av. Reina Maria Cristina

Para tu lista recuerda incluir regalos no sexistas y sostenibles, como por ejemplo… una bicicleta 😉

¿Rompiéndote la cabeza para encontrar el mejor regalo de Navidad? Busca en los mercados navideños de Barcelona

14 de diciembre de 2017

Como cada año por estas fechas, Barcelona se llena de actividades navideñas para todo el mundo. Una muy importante por su tradición, cultura, proximidad y sostenibilidad son los mercados de Navidad. Descubre los más populares y los alternativos también.

Fotografía de Gerhard Gellinger

Si por estas fechas estás en Barcelona, no te puedes perder estos mercados de Navidad:

Feria de Santa Llúcia

Uno de los mercados más importantes. Situado en l’Avinguda de la Catedral, es un mercado de tradición religiosa dónde podréis encontrar todo tipo de productos, además de árboles de navidad y productos gastronómicos.

Feria de Navidad en la Sagrada Família

Con unas vistas envidiables a la Sagrada Família, este mercado cuenta con todos los productos tradicionales de la Navidad. Así que ¡no te lo puedes perder!

III Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria

Mucho más joven que las otras dos ferias, ésta añade el elemento innovador del consumo responsable y la economía social y solidaria. Si bien durante la Navidad se nos despierta a menudo el espíritu solidario, no siempre lo hace cuando compramos nuestros regalos. Así que ya sabes, acude a Plaça Catalunya a por nuevas ideas y disfruta también de las actividades que se organizan allí.

Lost & Found Market

Y dentro de nuestra selección de mercados alternativos queremos destacar este de segunda mano. Situado en la Estación de Francia, es uno de los más breves, ya que sólo lo encontrarás los días 16 y 17 de diciembre. No dejes perder esta oportunidad, seguro que aquí puedes encontrar un buen regalo original.

 

La recta final: a pedalear con los Reyes Magos por Barcelona

3 de enero de 2017

El día 5 pasan los Reyes y con ellos las fiestas navideñas, así que aprovecha las últimas actividades que te ofrece la ciudad.

El día 5 a las 18h arranca la cabalgata de Reyes desde la Avenida Marquès de l’Argentera que subirá por Via Laietana, cruzará el centro de Barcelona, seguirá por Sepúlveda hasta Plaza Espanya, para acabar en la Avenida Reina Maria Cristina sobre las 20.45h. Si quieres avanzarte hasta alguno de estos puntos recuerda que el mejor transporte para evitar las aglomeraciones de este día es, con diferencia, la bicicleta.

Aunque si eres una persona previsora y quieres entregar tu carta a los reyes antes que nadie, des del día 2 hasta el 4 de enero en Plaza Catalunya, de 11h a 14h, la paje Estel, y de 16h a 20.30h, el paje Omar, se encargan de avanzar el trabajo y recoger las cartas de pequeños y mayores.

Antes de escribir la carta, recuerda algunos de los propósitos de año nuevo y pide regalos sostenibles y no sexistas. En Barcelona siguen activas muchas de las ferias de consumo sostenible con productos originales y de proximidad.

Y si no se te ocurre qué pedir, recuerda que la bicicleta es un gran regalo para ahora y para el futuro.