¡ Navidad en Barcelona !


Si estás en Barcelona durante las vacaciones de Navidad y te preguntas qué hacer, ¡este artículo es para ti!
En Barcelona podrá descubrir tradiciones y rituales navideños únicos, tanto si está con su familia y amigos como si está solo, la ciudad catalana hará que su Navidad sea estupenda.

Feria de Santa Lucía:

Uno de los mercados navideños más antiguos y tradicionales (frente a la catedral, en el Barri Gotic; abierto del 26 de noviembre al 23 de diciembre, todos los días de 11 a 20.30 horas y un poco más los fines de semana, de 10 a 21.30 horas). El mercado que lleva su nombre ha comenzado a celebrarse en torno a la catedral. Aquí encontrarás todos los elementos que componen el tradicional belén que los barceloneses montan en sus casas: musgos, santones, pastores, casitas de paja, árboles, «caganers». Este año, para celebrar el 276º aniversario, habrá 15 árboles de Navidad iluminados y más de 190 puestos de venta de productos navideños.

Mercado de Navidad de la Sagrada Familia:

Del 25 de noviembre al 23 de diciembre, justo enfrente de la Basílica de Gaudí, también hay un mercado navideño. Se pueden encontrar adornos variados y diseños de belenes, así como entretenimientos relacionados con la Navidad y los niños, como el reparto de correspondencia al Real Sitio de los Reyes Magos, talleres de farolillos o el «Caga-celèbre».La feria coincide con el mercado de Santa Lucía y no es por casualidad. Cuando la feria de Santa Lucía se quedó sin puestos, algunos artesanos decidieron instalar sus puestos junto a la obra maestra de Gaudí y así surgió el mercado navideño de la Sagrada Familia.

Otros mercados navideños en Barcelona:

En el Port Vell se celebra el mercado de Navidad, que abre por tercer año consecutivo con hermosas decoraciones navideñas, así como espectáculos, atracciones y acciones solidarias para los niños.


La 6ª edición de la Feria de Consumo Responsable y Economía Social y Solidaria se celebrará en el corazón de la ciudad, en la Plaza Cataluña, y ofrecerá numerosos regalos navideños a la vez que dará a conocer el concepto de economía social y solidaria. Durante los meses de diciembre y enero, podrás encontrar productos sostenibles, descubrir los proyectos y organizaciones que hay detrás de ellos, y conocer las organizaciones que abogan por el cambio social y las economías de proximidad

Actuaciones en la cuna de Navidad:

En Barcelona una de las tradiciones más bellas son las representaciones artísticas del Belén. El belén más famoso es el de la plaza Saint Jaume, que se puede visitar desde finales de noviembre.
También puede visitar el Museu Frederic Marès, el Monestir de Pedralbes o el Poble Espanyol.

En la capital catalana y en España la Navidad se celebra hasta el 5 de enero con la Fiesta de los Reyes Magos donde se puede asistir a la cabalgata más esperada por los niños con magníficas actuaciones de grupos carnavalescos, acróbatas, malabaristas, asistidos por carrozas decoradas para la ocasión.

¡ BornBike Tours le desea unas muy felices Navidad en nuestra hermosa ciudad !

Feria y Mercado de Navidad

El mes de diciembre está a la vuelta de la esquina, lo que significa que comienzan las celebraciones navideñas.

¿Se le ocurre una forma mejor de ir adentrándose poco a poco en la magia de la Navidad que dando un paseo por estos famosos mercados y ferias? Desde el olor de los árboles de Navidad, pasando por los colores y las luces de los adornos, hasta los productos de los artesanos locales, le espera una auténtica inmersión en el corazón de esta fiesta.  Barcelona cuenta con numerosos mercados y ferias de Navidad, tanto antiguos como nuevos, con su propia historia e identidad. Entre todos estos acontecimientos, hay tres que forman parte de la historia de la ciudad.

Feria de Santa Llúcia:

Es la feria más antigua que gira en torno al mundo de los belenes y las tradiciones navideñas. Es, por tanto, la feria más auténtica de Barcelona. Se fundó en 1736, por lo que este año se celebra su 235º aniversario. Por ello, los organizadores se han esforzado en colocar más de 20 árboles de Navidad iluminados.

Situado en la avenida de la Catedral, cuenta con un total de 170 puestos. Es la única feria del mundo en la que encontrará más de 140 espacios para la venta de productos estrictamente navideños, como cunas, figuras, espumas, árboles de Navidad, accesorios para el hogar y muchos otros. Además, podrá disfrutar de más de 25 espacios dedicados a artículos de regalo, como accesorios textiles, cerámica, joyería, cuero, etc.

Se celebra del 26 de noviembre al 24 de diciembre.

catedral gotico barcelona
 mercado feria navidad
 regalo familia

Feria de Reyes de la Gran Vía:

Como cada año desde 1877, la Gran Vía de las Cortes Catalanas acogerá la Feria de Reyes, que abrirá sus puertas del 17 de diciembre al 6 de enero de 2022. Es la segunda feria navideña más antigua de Barcelona.

Inicialmente, los 18 stands de esta feria se dedicaban a la venta de juguetes y dulces. En la actualidad, el número de puestos ha aumentado y se ha diversificado. Por supuesto, encontrará los famosos juguetes tradicionales y peluches, pero también muchos productos tradicionales y artesanales o varios puestos de artesanía catalana. Por ello, este mercado es perfecto para encontrar regalos de última hora.

No olvide detenerse en las famosas Churrerías, repartidas por toda la feria, para probar los famosos «churros con chocolate caliente», que le harán entrar en calor mientras estimulan su paladar.

 Tio de Nadal, navidad, celebración, tradición, mercado, artesanía, regalo familiar

Feria de la Sagrada Familia:

Celebrada por primera vez en 1972, la Feria de la Sagrada Familia es la más reciente de todas las ferias navideñas de Barcelona. Se celebra en las mismas fechas que la feria de Santa Llúcia, y no es por casualidad. De hecho, se creó cuando ya no cabían más puestos en Santa Llúcia. Varios artesanos decidieron instalarse junto a la obra maestra de Gaudí.

Esta feria tiene mucho en común con sus dos «hermanas mayores». Encontrará todo tipo de figuras y elementos para belenes, árboles y plantas de Navidad, artículos de regalo, alimentos y dulces. En cuanto a la comida, las churrerías estarán naturalmente presentes, y también encontrará un puesto de castañas y boniatos.

Además, hay actividades familiares gratuitas como concursos, talleres, música y teatro.  También tienen un photocall con un «Tió» gigante y un «Caganer».

No dude en darse un paseo por uno de estos mercados navideños.

Barcelona se llena de luz

21 de noviembre de 2018

Fotografía de Tim Mossholder

Este 22 de noviembre se estrena la Navidad de 2018 en Barcelona con la encendida de luces. Este año el acto se dará en rambla de Guipúscoa con la calle de Julián Besteiro, en el barrio de Sant Martí.

No hay que ser muy observador/a para darse cuenta que los escaparates de la ciudad ya están llenos de decoración navideña. Pero entre toda esta ornamentación que nos lleva a las compras compulsivas, dentro de la misma ciudad también podemos encontrar algo de la tradición de estas fiestas. Un ejemplo de esto es la encendida de luces acompañada de un acto oficial del ayuntamiento y animación por parte de la compañía Efímer.

Y si el año pasado esta encendida de luces se dio en el centro de Barcelona, en Les Ramblas, como símbolo de solidaridad por las víctimas del atentado del 17 de agosto de 2017, este año las situamos en el barrio de Sant Martí, en el cruce de la rambla Guipúscoa con la calle Julián Besteiro. Un barrio en el que el ayuntamiento ha trabajado mucho estos últimos años para convertir la zona en un lugar más amable, con más verde, zonas peatonales y, por supuesto más carril bici.

Aprovecha esta época y paséate en bicicleta por las iluminadas calles de Barcelona.

Vuelta a la rutina de Barcelona, pero en bicicleta y con una sonrisa

10 de enero de 2018

Fotografía de Engin Akyurt

Si hace unos días elaborábamos una lista interminable de buenas intenciones para el nuevo año, seguro que con la vuelta a la rutina esta lista se nos vuelve cuesta arriba. Pero no desesperes, aquí algunos consejos para que no la abandones.

Cumplir con nuestra lista de buenos propósitos no es tarea fácil. Nosotros te planteamos 3 cuestiones que te ayudarán a llegar al final de tus objetivos.

¿Tus propósitos son suficientemente concretos?

Elaborar otra sublista con las tareas concretas y definidas que debemos cumplir para conseguir nuestros retos, nos ayudará a ver el camino más fácil.

¿Tienen fechas límite?

365 días son un límite demasiado extenso. Si ponemos fechas claras en el nuevo calendario a cada una de nuestras tareas podremos revisar el progreso que estamos haciendo.

¿Son realistas?

Los objetivos, las tareas y las fechas. Sólo nosotros somos conscientes de nuestros límites, aunque a veces pecamos de optimistas. Si te exiges demasiado puede que te agobies muy rápido, así que, si te has propuesto demasiadas cosas, deja algunas para el año que viene ¡tienes toda una vida para hacerlas!

Algunos de los propósitos que creemos que no pueden faltar en tu lista de este año son:

  1. Ir en bicicleta al trabajo para mejorar el medio ambiente.
  2. Practicar ecoturismo en los próximos viajes.
  3. Puesta en forma sin gastar ni un euro ni perder un minuto (vale, este propósito es el mismo que el primero…) 😉

Para este año nuevo te deseamos que consigas todo aquello que te hayas propuesto.

Queridos Reyes Magos…

3 de enero de 2018

Después de la Navidad y el Fin de Año, llega otro momento importante en estas fechas: la llegada de los Reyes Magos ¿Qué les pedirás tú? Aquí te explicamos cómo ponerte en contacto con ellos.

Si eres una de las personas que lo ha dado todo estos últimos días -comiendo hasta no poder más, visitando a la familia y jugando con los más peques-, seguramente, unas actividades al aire libre será lo primero que pidas.

Barcelona se llena estos días de actividades sobre los Reyes Magos para que te pasees por sus calles y disfrutes de los últimos días de Navidad. La Fábrica de los Reyes está activa hasta este día 4 en Fabra i Coats – Fàbrica de Creació. ¿No te suena el sitio? Es un espectacular edificio industrial que el distrito de Sant Andreu ha reformado para convertirlo en un espacio lleno de actividades dónde conviven varias empresas y proyectos. Aprovecha este evento para salir del centro y descubrir un poco más de tu ciudad. Además, podrás disfrutar de un recorrido lleno de magia y ver como las cartas de los Reyes Magos se convierten en regalos.

También puedes entregar tu lista de deseo a la paje Estel o al paje Omar, que se encuentran en la Plaza Catalunya de martes a jueves para ir adelantando el trabajo a los Reyes.

Y por supuesto, no te puedes perder la cabalgada real del día 5 de enero que se inicia a las 18h. Puedes seguir el recorrido o situarte en alguno de estos puntos:

18.00 h Av. Marquès de l’Argentera

18.10 h Pla de Palau

18.15 h Pg. Isabel II

18.25 h Via Laietana

19.00 h Pl. Urquinaona

19.05 h Fontanella

19.10 h Pl. Catalunya

19.25 h Pl. Universitat

19.35 h Rda. Sant Antoni

19.45 h Sepúlveda

20.25 h Av. Paral·lel

20.35 h Pl. Espanya

20.45 h Av. Reina Maria Cristina

Para tu lista recuerda incluir regalos no sexistas y sostenibles, como por ejemplo… una bicicleta 😉

El futuro de la Navidad ya es presente en Barcelona

December 20th, 2017

Se acerca el fin del año y con este aumentan nuestras reflexiones sobre la Navidad en Barcelona pedaleando nuestra bicicleta.

Con los Reyes Magos se contacta vía email. Las niñas pueden pedir coches de carreras y los niños cocinitas. El regalo original va enlazado a la sostenibilidad, educación… Son muchos los ejemplos con los que nos podemos encontrar en estas fechas navideñas que demuestran que seguimos avanzando hacia un futuro más igualitario y sostenible.

En Barcelona se mantiene la tradición, pero también se sensibiliza sobre ella, porque esta no se basa en el consumismo ni en la discriminación, así que para no perderla es importante mantener los valores básicos, ya sea Navidad, Carnavales o Todos los Santos.

Así que, sin poder evitarlo, hemos relacionado unas buenas Navidades con la bicicleta.

La bicicleta es para todo el mundo, sin importar género u nivel económico, ya que las podemos encontrar a precios muy asequibles. Se adapta fácilmente a todas las situaciones. Es completamente sostenible, no contamina ni malbarata. Y la energía que la mueve somos nosotros mismos.

Si tú también crees en estos valores, compara tus Navidades con tu bicicleta, ¿Qué le añadirías a tus fiestas?

¿Rompiéndote la cabeza para encontrar el mejor regalo de Navidad? Busca en los mercados navideños de Barcelona

14 de diciembre de 2017

Como cada año por estas fechas, Barcelona se llena de actividades navideñas para todo el mundo. Una muy importante por su tradición, cultura, proximidad y sostenibilidad son los mercados de Navidad. Descubre los más populares y los alternativos también.

Fotografía de Gerhard Gellinger

Si por estas fechas estás en Barcelona, no te puedes perder estos mercados de Navidad:

Feria de Santa Llúcia

Uno de los mercados más importantes. Situado en l’Avinguda de la Catedral, es un mercado de tradición religiosa dónde podréis encontrar todo tipo de productos, además de árboles de navidad y productos gastronómicos.

Feria de Navidad en la Sagrada Família

Con unas vistas envidiables a la Sagrada Família, este mercado cuenta con todos los productos tradicionales de la Navidad. Así que ¡no te lo puedes perder!

III Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria

Mucho más joven que las otras dos ferias, ésta añade el elemento innovador del consumo responsable y la economía social y solidaria. Si bien durante la Navidad se nos despierta a menudo el espíritu solidario, no siempre lo hace cuando compramos nuestros regalos. Así que ya sabes, acude a Plaça Catalunya a por nuevas ideas y disfruta también de las actividades que se organizan allí.

Lost & Found Market

Y dentro de nuestra selección de mercados alternativos queremos destacar este de segunda mano. Situado en la Estación de Francia, es uno de los más breves, ya que sólo lo encontrarás los días 16 y 17 de diciembre. No dejes perder esta oportunidad, seguro que aquí puedes encontrar un buen regalo original.

 

Luces de Navidad para homenajear a las víctimas del atentado en Barcelona

21 de noviembre de 2017

Este año 2017 las luces de Navidad adquieren un nuevo significado. El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido que la iluminación navideña empezará el 23 de noviembre a las 19h en un lugar muy concreto, la Rambla de Santa Mònica.

Fotografía de Rang Oza

Si hasta ahora las luces de Navidad enmascaraban el inicio de campaña de estas fechas, esta vez se utilizará para homenajear a las víctimas del atentado del 17 de agosto. Además, también se pretende rendir un reconocimiento a los comerciantes de la Rambla por su capacidad de respuesta i por su generosidad.

Por este motivo, este año, la iluminaria incluirá la paloma de la paz, en simbología a lo que representaron el día del atentado y los siguientes días en que los barcelonenses y muchas otras personas volvieron a abrir las Ramblas bajo el lema de “No tenim por” -No tenemos miedo-.

Recuerda, si quieres sumarte a este acto de solidaridad, acércate a la Rambla Santa Mònica el 23 de noviembre a las 19h.

 

La recta final: a pedalear con los Reyes Magos por Barcelona

3 de enero de 2017

El día 5 pasan los Reyes y con ellos las fiestas navideñas, así que aprovecha las últimas actividades que te ofrece la ciudad.

El día 5 a las 18h arranca la cabalgata de Reyes desde la Avenida Marquès de l’Argentera que subirá por Via Laietana, cruzará el centro de Barcelona, seguirá por Sepúlveda hasta Plaza Espanya, para acabar en la Avenida Reina Maria Cristina sobre las 20.45h. Si quieres avanzarte hasta alguno de estos puntos recuerda que el mejor transporte para evitar las aglomeraciones de este día es, con diferencia, la bicicleta.

Aunque si eres una persona previsora y quieres entregar tu carta a los reyes antes que nadie, des del día 2 hasta el 4 de enero en Plaza Catalunya, de 11h a 14h, la paje Estel, y de 16h a 20.30h, el paje Omar, se encargan de avanzar el trabajo y recoger las cartas de pequeños y mayores.

Antes de escribir la carta, recuerda algunos de los propósitos de año nuevo y pide regalos sostenibles y no sexistas. En Barcelona siguen activas muchas de las ferias de consumo sostenible con productos originales y de proximidad.

Y si no se te ocurre qué pedir, recuerda que la bicicleta es un gran regalo para ahora y para el futuro.

Desde BornBike Tours Barcelona queremos desearos Felices Fiestas

24 de diciembre de 2016

Si viajas en Navidad recuerda algunas claves del ecoturismo

12 de diciembre de 2016


Durante las Navidades hay muchas personas que apuestan por conocer estas fechas desde otras perspectivas culturales. Para ello es esencial tener en cuenta algunas claves para que nuestra huella en el lugar sea siempre positiva.

  1. Minimizar impactos negativos en el medioambiente y la comunidad

Hazte con una bicicleta y disfruta de la ciudad desde la mejor perspectiva. Ayuda a no incrementar la contaminación y el ruido.

  1. Respeto hacia el medioambiente y la cultura

Con tu bici podrás disfrutar de muchos espacios a pie de calle, algo indispensable para vivir la cultura de un país. Si nunca has estado allí, investiga un poco sobre sus costumbres para no meter la pata.

  1. Experiencias positivas para los visitantes y los anfitriones

Si eres respetuoso con el medio y la cultura conseguirás un ambiente más relajado con los locales. Si la gente del país está contenta contigo, conseguirás una experiencia única y ¿qué buscamos cuando viajamos sino esto mismo?

  1. Beneficios financieros directos para la población local

Siendo Navidades, seguramente no podrás evitar comprar algún souvenir. Intenta alejarte de las grandes cadenas de tiendas que puedes encontrar en todas partes. El comercio local i de proximidad es único. Así conseguirás los regalos más originales.

Disfruta de tus viajes en Navidades o en cualquier otra época del año con estos sencillos consejos.

Con la Navidad cada vez más cerca, Barcelona apuesta por actividades solidarias y de consumo responsable

Repasamos las próximas actividades que se celebraran en el centro de la ciudad, como el Altaveu per a la Cohesió Social (Altavoz por la Cohesión Social) en el vestíbulo de la estación de metro de Plaça Universitat.

Kate-Zaidova

Fotografía de Kate Zaidova

Si las Navidades han sido estos últimos años el reflejo de una sociedad que vive un modelo consumista y de excesos, este año, desde Barcelona, parece que quieren concienciar a la población de la necesidad de un modelo más solidario y sostenible a través de las actividades organizadas durante estas mismas fiestas.

Nosotros, como amantes de la bicicleta, por ser un ejemplo de sostenibilidad, ecoturismo y capacidad de esfuerzo y superación, queremos poner nuestro granito de arena por esta iniciativa sumando esfuerzos por promover este tipo de actividades y hablando sobre ellas en estas próximas semanas.

Así que empezamos por destacar que para este viernes 11 de diciembre La Fàbrica del Sol y Eduxarxa han organizado una serie de actividades en el vestíbulo del metro de Plaça Universitat, dirigidas a promover la buena vecindad en la ciudad, con el nombre de Altaveu per a la Cohesió Social.

Si eres de Barcelona, coge tu bicicleta y plántate allí para hacer el gran Scrabble de palabras solidarias y disfruta de la actuación del Planeta Impro. Y si no eres de Barcelona pero estas por aquí, acércate también en bicicleta para coger algunas ideas para tu ciudad.

Hagamos entre todos Navidades más sostenibles y solidarias.