Vive Montjuïc, el parque cultural, es una celebración en la que, los días 16 y 17 de octubre de 2021, los 22 equipamientos culturales que habitan Montjuïc ofrecerán actividades propias y conjuntas, con el objetivo de promocionar la oferta cultural de este lugar tan especial.
Considerado el pulmón de la ciudad, el parque de Montjuïc es una colina que domina el casco antiguo y el puerto viejo de Barcelona. Muchos edificios se construyeron aquí para los Juegos Olímpicos de 1992. Es muy conocida por los turistas por su castillo, su espléndida vista y su teleférico. Pero Montjuïc es mucho más que eso. Se trata de una oferta única que combina zonas forestales con jardines temáticos, áreas de ocio, deportivas y de servicios, pero por supuesto, culturales.
Debido a la necesidad de dar a conocer a todos los ciudadanos las particularidades del Parque de Montjuïc y todos los equipamientos que contiene, la ciudad ha decidido llevar a cabo una acción cultural conjunta dirigida tanto a los locales como a los turistas, con el fin de compartir la riqueza cultural del lugar.
Este año será la primera edición de este evento. El objetivo es repetir la experiencia cada año. Este proyecto forma parte del Plan de Actuación del Parque de Montjuïc 2019-2029. Se trata de un plan municipal que busca visibilizar la actividad cultural del Parque, así como crear nuevos espacios, establecer sinergias entre todos los lugares que lo componen, todo ello con el objetivo de recuperar el espíritu de la Exposición Internacional de 1929.
Durante el fin de semana del 16 y 17 de octubre, podrá disfrutar de más de 70 actividades para todas las edades. Rutas guiadas y teatralizadas, intervenciones participativas, visitas guiadas y búsquedas del tesoro, conciertos, espectáculos de danza y teatro, etc. También habrá zonas reservadas para comer, beber y descansar.
También se pueden visitar los centros que celebrarán jornadas de puertas abiertas –Castell de Montjuïc, Cementiri de Montjuïc, Espai Bombers y Jardí Botànic– o realizar una visita guiada a algunas de las exposiciones que actualmente se exhiben en las instituciones, como el Coneix CaixaForum Barcelona. Modernisme modernitat en CaixaForum o Memòria de les Arts Escèniques en el Institut del Teatre. Algunas instituciones organizan incluso búsquedas del tesoro, como el Museu Etnològic i de Cultures del Món, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Poble Espanyol.
Todas las actividades son gratuitas y hay que inscribirse en la web de Vive Montjuïc. : https://www.barcelona.cat/viumontjuic/es
No lo dudes, ¡ven a (re)descubrir el Parque de Montjuïc este fin de semana!