Fiestas de marzo en Barcelona en 2022

En marzo de 2022, ¡no te aburrirás! ¡Te vas a enterar!

De hecho, este mes se planifican y organizan muchos festivales y hay para todos los gustos. En el programa: jazz, música clásica, cine, comedia, etc.

Barcelona Obertura Spring Festival & Obertura City + 

El Festival de Primavera de Barcelona Obertura es un festival de música clásica en el que destacan grandes intérpretes internacionales. El festival cuenta con la colaboración del Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana y el Auditorio. El festival Barcelona Obertura Spring también tiene lugar en los principales lugares emblemáticos de Barcelona, como la Casa Batlló, el Museo de la Música, el Museo Nacional de Arte de Cataluña y la Fundación Joan Miró, entre otros. 

Para este año, 2022, el festival quiere destacar a las compositoras que han sido olvidadas sólo por ser mujeres.

41 Festival Internacional de Jazz de Terrassa 

En 2022, la 41ª edición del Festival Internacional de Jazz tendrá lugar en la ciudad de Terrassa y en la comarca del Vallès Occidental. 

Varios conciertos y artistas actuarán en las plazas, patios, terrazas y parques de la ciudad, así como en el escenario de la famosa sala Nova Jazz Cava. El festival organizará diversas actividades, concursos, proyecciones de películas, talleres y sesiones de swing. 

Es una buena manera de descubrir el jazz y no se aburrirá.

En el Festival de Risus 

Este año en Barcelona podrás disfrutar de uno de los festivales más divertidos, el Festival In Risus. De hecho, podrá disfrutar de grandes cómicos y maestros del monólogo que actuarán en los escenarios de varios teatros y salas de Barcelona. 

Por el escenario pasarán artistas como Berto Romero, Ana Mogarde, Charo López y David Fernández. 

¡La risa está en el corazón del festival para nuestro mayor placer! Y sí, el mes de marzo rima con farsa, ¡y no por nada!

XXIV Festival Mecalpro

El Festival Mecalpro es un festival internacional que pretende presentar en Barcelona más de 5.000 cortometrajes de directores internacionales. Su objetivo es promover nuevos talentos y poner en contacto a creadores y distribuidores.  

Consta de proyecciones audiovisuales divididas en 4 secciones, y también se organizan otras actividades diversas que abarcan diferentes temas, géneros, autores y épocas.

 

Este mes de marzo va a ser rico en descubrimientos !

En pocos días se acaba el año ¿Has cumplido con tus retos?

27 de diciembre de 2018

Casi siempre nos proponemos nuestros objetivos cuando empieza el año, aunque podría ser mucho más sencillo si lo hiciéramos al acabarlo.

Fotografía de Gerd Altmann en Pixabay

Busca en tu memoria, seguro que aún recuerdas alguno de los propósitos del año que aún no has podido llevar a cabo. Esta semana podría ser tu última oportunidad.

Plantearlo con una fecha límite tan clara y con el impulso y buenas vibraciones que nos dan estas fechas puede ser la manera en que finalmente consigamos cumplir con nuestros objetivos.

Este sprint final puede ser, en realidad, un calentamiento para para mantenerte en el pedaleo constante de tus objetivos durante el inicio del próximo año.

¡Pruébalo! Cerrar el año con tus objetivos tachados es una forma revitalizante para empezar el nuevo.

La temporada de fiestas mayores ya está aquí, la mejor manera de vivir Barcelona

16 de agosto de 2018

pl-vila-festes-de-gràcia

Si este verano vas a estar paseándote en bicicleta por Barcelona, no te olvides de pasarte por alguna de las fiestas mayores, la mejor muestra de cultura y tradición de la ciudad.

Durante el verano, Barcelona no descansa, al contrario, es extraño que haya una semana que no se esté celebrando alguna fiesta mayor. A continuación, un pequeño calendario para ver si tu semana de vacaciones por aquí coincide con alguna de las fiestas de barrio.

Festes de Sant Roc del 14 al 18

Festes de Gràcia del 15 al 21 de agosto

Festes de Sants del 20 al 28 de agosto

Festa Major de la Bordeta del 28 de agosto al 15 de setiembre

Festes de Vallcarca, primera quincena de setiembre

Festa Major del Farró del 7 al 11 de setiembre.

Festa Major de la Barceloneta coincidiendo con la festividad de Sant Miquel, el 29 de setiembre.

Festes de la Mercè del 21 al 24 de setiembre

Confirma el calendario cuando se acerque la fecha con el del Ayuntamiento, es posible que haya variaciones o que nos hayamos despistado y falte alguna

Y, sobre todo, ¡a disfrutar de estás maravillosas fiestas!

Pásate por las Fiestas del Pi en Barcelona con tu bicicleta

14 de marzo de 2018

Fotografía de Rang Oza

En Barcelona no paramos, este fin de semana empiezan las Fiestas del Pi, también llamadas, las Fiestas de Sant Josep Oriol. Te dejamos algo de información para que vayas haciendo boca…

Este sábado 17 de marzo se dan, en este caso, las campanadas de salida a la popular fiesta del Pi, en el centro de Barcelona con pregón, sardanes y el tradicional baile de los cuatro gigantes originales del Pi, no te lo pierdas, sólo se repite una vez al año. Aunque el arranque de la fiesta no se queda aquí, por la tarde seguirán con castellers y teatro. Y el domingo no te puedes perder el acto de las “Bestieses”, un baile más que original.

Esta fiesta se celebra cada año alrededor del 23 de marzo con la llegada de la primavera, por eso el 22, 23, 24 y 25 de marzo, también serán unos días llenos de actividades para todo el mundo y todas las edades.

La fiesta es un homenaje a Sant Josep Oriol, quién nació y vivió en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona durante la segunda mitad del siglo XVII.

Si quieres conocer más de este santo, su popular fiesta y sus tradiciones, no dudes en pasarte por allí en bicicleta y vivirlo en primera persona.

Estas vacaciones, vive Barcelona como una persona local

25 de julio de 2017

barcelona-838716_1920

Las fiestas, las comilonas y la arquitectura son los tres elementos claves que te ayudaran a disfrutar de Barcelona como si llevaras toda la vida aquí.

Barcelona mantiene su actividad todo el año, aunque en verano es mucho más fácil coincidir con las fiestas de algunos de sus distritos.

Durante estas fiestas todas las familias de los barrios se vuelcan en su organización y celebración. Por eso, si lo que buscas son elementos propios de la cultura popular catalana -sardanas, grallers, gigantes, música…-, en estas fiestas los encontrarás.

Durante las próximas semanas las iremos anunciando.

La gastronomía es otra de las claves esenciales para conocer una cultura desde cerca y además uno de los mayores placeres a los que podemos acceder fácilmente. En Barcelona, paseando por las estrechas calles del centro en el Gòtic o en el Born, por el puerto o, incluso, por cualquier otro barrio como Gracia o Sants -llenos de espacios peatonales y placitas- nos encontraremos rodeados de restaurantes y bares en los que podremos tomarnos unas tapitas.

Finalmente, la arquitectura, a la cuál podemos acceder paseando a pie de calle, es la que ha convertido Barcelona en la ciudad más importante a nivel de modernismo. No te lo puedes perder.

Lo mejor de todo esto es que puedes cumplir con todos estos puntos clave mientras paseas plácidamente por la ciudad en bicicleta.

¿Por qué deberías visitar Barcelona en bici este fin de semana? Pues porque se celebra Santa Eulàlia

07 de enero de 2017

Fotografía de José Luiz Bernardes Ribeiro (CC BY-SA 3.0)

Este viernes las estrechas calles del centro de la ciudad se llenan de vida con la fiesta de la copatrona de Barcelona, Santa Eulàlia. La segunda fiesta mayor de Barcelona que enciende sus calles en pleno invierno.

Si estás pensando visitar la ciudad de Barcelona, de nuevo, ésta te brinda una gran oportunidad durante el fin de semana. Con las fiestas de Santa Eulàlia, desde los más pequeños a los más mayores encuentran actividades a su medida repartidas por el centro de la ciudad.

Gigantes, cabezudos, colles de castellers, sardanas, correfoc… un poco de todo para probar la cultura catalana en su totalidad.

Toda la información y el mapa de actividades se encuentran en la página web del evento. Puedes visitarla clicando aquí.

Eso sí, aunque no lo destaquen en la web, te aconsejamos que te acerques a las fiestas con el mejor medio de transporte: la bicicleta. Las calles del centro de Barcelona son preciosas y llenas de mucha historia, pero, también son realmente estrechas. Olvídate del coche o la moto para llegar hasta las actividades, sólo te va a provocar dolores de cabeza, sobre todo si quieres aparcar cerca.

Como decimos siempre, las fiestas son la mejor manera de conocer la cultura popular de una ciudad. ¡Así que no puedes perdértelas!

Más tradición y cultura catalana en las fiestas del barrio de Sants en Barcelona

Fotografía de Pere Prlpz

23 de agosto de 2016

Sants, otro de los barrios con el mejor ambiente entre los vecinos de Barcelona, coge el relevo a las fiestas de la Vila de Gràcia y adorna sus calles del 20 al 28 de agosto.

Si tus vacaciones no han coincidido con las fiestas de Gràcia que anunciamos la semana pasada no hay de que preocuparse. En agosto Barcelona no para y esta semana le toca al barrio de Sants.

Sants, dentro del distrito de Sants-Montjuïc, ha sido reconocido a lo largo de su historia por la solidaridad y la capacidad de organización de la gente que vive en él. Este elemento no queda obviado en estos días de fiesta.

Actividades para jóvenes y mayores,  para familias y amigos, conciertos, fiestas alternativas, etc. Las posibilidades de disfrutar esta celebración son casi infinitas. Seguro que encuentras la que más se ajusta a tus gustos para poder disfrutarla junto a la gente local.

Se puede llegar en bicicleta al barrio de Sants desde distintos puntos de la ciudad fácilmente. Por eso, como siempre, para evitar atascos y problemas de aparcamiento, te aconsejamos que te acerques allí pedaleando.

¡Disfruta de tu estancia en Barcelona en una de sus fiestas llena de cultura popular!

¿Ya te has dado una vuelta por los mundos de las calles de Gracia en Barcelona?

17 de agosto de 2016

Un año más las calles del barrio de Gràcia se visten de fiesta gracias al ímpetu y la imaginación de los vecinos.

Fotografía de Amaianos

Si aún no te has dado una vuelta por los mundos de la Vila de Gràcia tienes tiempo hasta este domingo 21 de agosto.

Este año la calle ganadora ha sido Fraternitat, ambientada en la pesca y vestida de detalles marineros. Un punto refrescante de la ciudad que no te puedes perder estos días.
Si no conoces la Vila de Gracia, es una gran oportunidad para explorarla.

Un barrio prácticamente todo peatonal, lleno de plazas, bares y restaurantes. El buen ambiente que se respira en él lo crean los vecinos que son un ejemplo de convivencia, colaboración e integración. Por algo es tan importante en los orígenes de la rumba catalana.

Si este fin de semana estás por Barcelona, tienes la oportunidad perfecta para descubrir Gràcia y su historia. Por su puesto, te aconsejamos que vayas en bicicleta, las calles están cerradas a los coches.

¡No te pierdas esta fiesta y sube hasta allí pedaleando!

Consejos sobre cómo disfrutar de Barcelona igual que un local

9 de agosto de 2016

Hay tres elementos claves para garantizar que tu visita a la ciudad valdrá la pena

Las fiestas
Como ya explicamos hace algunas semanas, el verano es la época en que se concentran las fiestas mayores de los barrios de Barcelona (puedes consultar las fechas y ubicaciones un par de artículos más abajo). Las fiestas son una concentración de tradición y cultura que reune a los locales y que incluso están organizadas por ellos. Castellers, grallers, gigantes, música catalana y sardanas son elementos que no suelen fallar.

La comida
Barcelona está llena de restaurantes y bares, desde las zonas con más bullicio de personas, como el puerto y la playa, pasando por los barrios con las plazas y el mejor ambiente como Gràcia y Sants, hasta los más residenciales o llenos de oficinas como Poble Nou o les Corts (la lista, en realidad, es interminable, porque nosotros hemos encontrado buenos sitios para tomar una tapa o un buen menú en todas partes).

La arquitectura
A pie de calle y totalmente gratuita tienes joyas modernistas repartidas por toda la ciudad. Desde edificios (que sí te cobrarán para entrar) hasta mercados llenos de productos locales, que no te puedes saltar si te gusta ir de compras.


Todo perfectamente conectado por carril bici, para que no te pierdas nada y aproveches al máximo tu tiempo en la ciudad sobre el mejor transporte, la bicicleta.

La Vila de Gràcia de Barcelona se viste de fiesta un año más

pl-vila-festes-de-gràciaCoge tu bici y acércate a este barrio tan característico de Barcelona. Vivirás una fiesta mayor distinta a cualquier otra.

Y después de meses de preparación este fin de semana ya ha empezado la Fiesta Mayor de Gracia. Para los que la conozcáis ya, esta fiesta se caracteriza por el hecho de que los vecinos convierten sus calles en verdaderas obras de arte.

En total hay 18 calles expuestas a todo aquel que se acerque con todo tipo de temáticas: desde circos, parques de atracciones, aeropuertos, el mismo Japón, revoluciones, animales, vegetación… la imaginación de los vecinos no tiene fin.

Puedes acercarte, recorrer las diferentes calles y decidir cuál es tu preferida. Aunque este año ya hayan proclamado una ganadora, la calle Verdi.

Las calles están todas cortadas y los aparcamientos (incluso los de pago) suelen estar llenos todo el tiempo, así que lo mejor es coger la bici, aparcarla e ir a dar una vuelta andando. En algunas de las calles decoradas hay un control de acceso: 30 personas cada 3 minutos, un control para evitar aglomeraciones de gente.

Si estás por Barcelona debes disfrutar de las calles, ferias, actividades, exposiciones y por la noche no puedes perderte los conciertos de esta fiesta mayor tan especial.

carrer-progrés-festes-de-gràcia