Color, desenfreno y alegría en el Carnaval de 2019 en Barcelona

27 de febrero de 2019

A partir del jueves 28, con el ‘Dijous Gras’ se inicia una de las fiestas que más favorece a Barcelona. ¿Te la vas a perder?

Fotografía de Ben Kerckx en Pixabay

Una de las celebraciones preferidas de la ciudad de Barcelona es Carnaval y es que, al menos a nosotros nos encanta el colorido de esta fiesta.

El jueves 28 de febrero se inician todas las actividades que seguirán des del viernes hasta el domingo en Barcelona, con la famosa celebración catalana del ‘Dijous Gras’. Un jueves en el que es obligatorio el bocadillo de butifarra y el paseo por las Ramblas a la puesta del sol, el escenario perfecto para la llegada de los emperadores del Carnaval.

Durante el viernes, sábado y domingo, la ciudad y todos sus distritos se van a llenar de actividades. Así que coge tu bicicleta y no te pierdas ni una. Puedes consultarlas en el programa oficial (accede clicando aquí).

Y dentro de todo este lío o olvides tu disfraz, porque dentro de la magia de este fin de semana puedes ser quién más desees.

 

Barcelona le da la bienvenida al año del cerdo

1 de enero de 2019

Esta es una ciudad maravillosa y lo es en gran parte gracias a su gran interculturalidad, por eso, este sábado no te puedes perder la celebración del nuevo año chino.

Fotografía de Miguel Á. Padriñán

Este año 2019, según el calendario lunar de china, es el año de Cerdo y se inicia el 5 de febrero. Por eso, aprovechando el fin de semana, la comunidad china en Barcelona ha decidido celebrarlo este domingo 2 de febrero.

Esta fiesta cada año gana más seguidores y es que ofrece espectáculos y actividades para grandes y pequeños.  Este año, además, asistirá una invitada de honor catalana: la Porca de Sant Antoni.

Se dice que la personalidad de los cerdos se caracteriza por su diligencia, su indulgencia y su generosidad. Es un animal que cuando empieza una cosa la acaba, aunque tiene facilidad para dejarse engañar. Así que este año prueba a aplicar estas cualidades para solucionar tus retos y déjate engañar de vez en cuando, mientras sea para que te lleven a una fiesta tan genial como esta.

En Born Bike Tours Barcelona estamos muy contentos, porque la celebración nos pilla muy cerquita. La desfilada inicial empieza a las 11.30h en el Parc de l’Estació del Nord y la fiesta seguirá en el Passeig Lluís Companys.

¡‘Interculturizate’ disfrutando de esta gran fiesta en Barcelona!

 

Vive la cultura y la tradición de Barcelona mientras pedaleas por la fiesta de La Mercè 2018

20 de septiembre de 2018

Fotografía de Feradz

Del 21 al 24 de septiembre tienes una cita muy importante en Barcelona para disfrutar de todas las actividades culturales que tiene preparada la ciudad sólo para ti -y algunos miles  de personas más-.

Como siempre insistimos, la mejor manera para conocer una ciudad es integrándote en sus festividades, porque las fiestas populares son la mejor muestra del ambiente local, de su cultura, sus tradiciones y de su gastronomía. En Barcelona la más destacada -porque cada uno de sus barrios cuenta con sus propias festividades- es la fiesta de La Mercè, que este año 2018 se celebrará en del 21 al 24 de septiembre.

Des de exposiciones, cercaviles, castellers, gigantes, cabezudos, sardanes hasta conciertos y espectáculos de luces.

¡Más vale estar bien entrenado con la bicicleta si se quiere llegar a todo!

Consulta el programa día a día de la fiesta en https://www.barcelona.cat/lamerce/ y aprovecha al máximo esta gran celebración, sólo se da una vez al año.

 

 

 

 

¿Por Barcelona y sin saber qué hacer? Acércate en bicicleta las fiestas de Santa Eulàlia y a las actividades de Carnaval

6 de enero de 2018

Esta semana del 9 al 12 de febrero se celebra en Barcelona la Fiesta Mayor de Invierno, Santa Eulàlia, ¡coincidiendo con Carnaval!

Fotografía de Ylanite

Las calles del Gòtic, en el centro de Barcelona, son un monumento por sí mismas que no te puedes perder. Pero es que, además, durante los días 9, 10, 11 i 12 de febrero se celebra la fiesta popular de Santa Eulàlia, una oportunidad que sólo se repite una vez al año y que entremezcla todos los años de historia de estas calles con una muestra de la cultura popular catalana.

Gigantes, cabezudos, colles castelleres, sardanas, correfoc… Son los ingredientes de esta festividad. Si te pilla cerca, no tienes excusa. Es tu ocasión de mezclarte con la gente de Barcelona y compartir sus tradiciones.

Pero por si fuera poco, el 8 de febrero, también en el centro de la ciudad, el rey del Carnaval proclamará el inicio de su festividad. Durante una semana Barcelona se llenará de la riquísima butifarra de huevo, rúas y entierros de sardina.

Te aconsejamos que te olvides del coche o la moto para llegar hasta las actividades, sólo te va a provocar dolores de cabeza, sobre todo si quieres aparcar cerca. Apuesta por el mejor medio de transporte: la bicicleta.

La mejor semana para aprovechar cada uno de sus días en Barcelona.

Queridos Reyes Magos…

3 de enero de 2018

Después de la Navidad y el Fin de Año, llega otro momento importante en estas fechas: la llegada de los Reyes Magos ¿Qué les pedirás tú? Aquí te explicamos cómo ponerte en contacto con ellos.

Si eres una de las personas que lo ha dado todo estos últimos días -comiendo hasta no poder más, visitando a la familia y jugando con los más peques-, seguramente, unas actividades al aire libre será lo primero que pidas.

Barcelona se llena estos días de actividades sobre los Reyes Magos para que te pasees por sus calles y disfrutes de los últimos días de Navidad. La Fábrica de los Reyes está activa hasta este día 4 en Fabra i Coats – Fàbrica de Creació. ¿No te suena el sitio? Es un espectacular edificio industrial que el distrito de Sant Andreu ha reformado para convertirlo en un espacio lleno de actividades dónde conviven varias empresas y proyectos. Aprovecha este evento para salir del centro y descubrir un poco más de tu ciudad. Además, podrás disfrutar de un recorrido lleno de magia y ver como las cartas de los Reyes Magos se convierten en regalos.

También puedes entregar tu lista de deseo a la paje Estel o al paje Omar, que se encuentran en la Plaza Catalunya de martes a jueves para ir adelantando el trabajo a los Reyes.

Y por supuesto, no te puedes perder la cabalgada real del día 5 de enero que se inicia a las 18h. Puedes seguir el recorrido o situarte en alguno de estos puntos:

18.00 h Av. Marquès de l’Argentera

18.10 h Pla de Palau

18.15 h Pg. Isabel II

18.25 h Via Laietana

19.00 h Pl. Urquinaona

19.05 h Fontanella

19.10 h Pl. Catalunya

19.25 h Pl. Universitat

19.35 h Rda. Sant Antoni

19.45 h Sepúlveda

20.25 h Av. Paral·lel

20.35 h Pl. Espanya

20.45 h Av. Reina Maria Cristina

Para tu lista recuerda incluir regalos no sexistas y sostenibles, como por ejemplo… una bicicleta 😉

¿Atentos a las actividades de Barcelona? Está semana, nos preparamos para la “Castanyada”

24 de octubre de 2017

Aunque la fiesta popular es el Día de Todos los Santos, 1 de noviembre, durante esta semana ya podremos disfrutar de algunas de las actividades que se celebran con motivo de esta festividad. Y lo más importante, ya podemos atiborrarnos de castañas y panellets.

Para los despistados que aún no lo sepan, las castañas, frutas del castaño, son muy típicas en Catalunya, sobre todo durante su temporada de cosecha que coincide con el mes de octubre y principios de noviembre. Es por eso, que nos podemos encontrar en mitad de la calle las típicas paradas de la “castanyera” asando castañas y vendiéndolas en cucuruchos de papel de diario, acompañadas por unos boniatos asados. Y, por lo que a nosotros respecta, en casa nunca nos han quedado tan buenas como las que compramos en estas paraditas.

Por otro lado, estos días también son muy típicos los panellets, pequeños pastelitos con una masa dulce hecha con azúcar, almendra cruda molida, huevo y patata o boniato. Los hay de coco, chocolate, frutas confitadas y, para nosotros, los mejores: de piñones.

Si estos días estás por Barcelona, ya puedes disfrutar de muchas de las actividades organizadas y probar algunas de estas delicias culinarias. ¿Y luego? A pedalear para quemar todos estos dulces y poder repetir 😉

Sant Jordi en Barcelona

Cuenta la leyenda que un dragón tirano amenazaba a la población de la villa de Montblanc y que un valiente caballero andante, montado en su bicicleta blanca… ¿No era así?

Fotografía de Alfred Comin

Fotografía de Alfred Comin

Este 23 de abril, coincidiendo con el fin de semana, se celebra en Barcelona y en toda Catalunya una de las fiestas tradicionales más emblemáticas, la diada de Sant Jordi, patrón de Catalunya. Esta diada se centra en dos elementos claves: el amor y la cultura. A los dos los encontraremos representados en las miles de paradas de rosas y libros que se concentran en las principales calles de la ciudad, siendo protagonistas Paseo de Gracia y las Ramblas.

Además del paseo obligatorio por las Ramblas, en todos los barrios de la ciudad se celebrarán actividades de todo tipo y para todas las edades. No sólo los libros serán protagonistas de la cultura, en Tiquets Rambles (Palau de la Virreina, la Rambla 99), des del 14 de abril se venden entradas con precio reducido de una gran diversidad de espectáculos: teatro, danza, museos, etc.

Una festividad perfecta para la promoción de pequeños comercios como las librerías y para otras entidades solidarias que saldrán a vender sus rosas.

Coge la bici, date una vuelta por Barcelona y descubre la famosa leyenda de Sant Jordi, la verdadera, de la mano de los habitantes de la ciudad.