Barcelona y la fotografía

Muchas de las personas que viven en Barcelona son apasionados por la fotografía, pero muchos turistas también los son. Los invitamos a vivir una muestra fotográfica de la ciudad donde encontrarás toda la magia que esconde Barcelona.

Setenta fotografías realizadas por mujeres que indagan los vínculos entre la historia de la ciudad y las imágenes que las fotógrafas han construido.

La muestra, que recoge setenta imágenes distribuidas cronológicamente, construye una oportunidad única para reivindicar el papel que la mujer ha tenido en la historia de la fotografía en nuestra ciudad. Porque, aunque el relato histórico las ha dejado en un segundo plano, sin ellas, sin las fotógrafas, es imposible conocer la Barcelona real.

Fotografía de Barcelona.cat

La exposición hace visible la linea de continuidad de la práctica fotográfica de aquellas mujeres que situaron la ciudad en el centro de sus obras de creación, en un periodo que comprende desde la década de los treinta hasta los primeros años noventa.

Podrás visitar esta muestra enfocada hacia las mujeres, la fotografía y la ciudad hasta el 6 de Junio de 2021. En la Plaça Comercial, al daban d’El Born CCM (Plaça Comercial, 12 – Ciutat Vella – Barcelona)

La Barcelona de Gaudí

Si hay un arquitecto asociado a Barcelona, ese es, sin duda, Antoni Gaudí. Sus obras de madurez, como La Pedrera, el Park Güell y la Sagrada Familia, son iconos conocidos internacionalmente que atraen diariamente a miles de visitantes. No obstante, en la ciudad también hay varias obras de este genial artista no tan conocidas y que, a menudo, por el hecho de estar alejadas de los circuitos habituales, pasan desapercibidas y conforman un recorrido poco explorado, pero no por ello menos espectacular.

Une image contenant extérieur, arbre, plante, immeuble résidentiel

Como los que aquí enumeramos:

  • Los Pabellones de la Finca Güell
  • La puerta de la Finca Miralles
  • El pavimento de Sant Pacià
  • La Torre Bellesguard
  • La Casa Vicens

En nuestro tour en Español llegamos a la Plaça de Sant Felip Neri

Entre las paredes angostas del Barrio Gótico de Barcelona, nos encontramos en la plaza de Sant Felip Neri, donde vemos agujeros en las paredes, que tienen origen en 1938, provocados por un bombardeo del bando franquista durante la contienda, en plena toma de Barcelona.

imagen de un edificio que contiene una puerta, luz, ventana, San Felip Neri, Born Bike Tours Barcelona, texto

Este hecho provocó la muerte de cuarenta y dos personas como se puede leer en la placa que conmemora la memoria de las víctimas desde 2007, en el momento del bombardeo, los terrenos de la actual plaza los ocupaba un cementerio medieval.

Poco quedó después de la bomba, que arrasó con las casas cercanas y causó ciertos daños, aún presentes, en la iglesia.

Reparaciones y alquiler de bicicletas en Barcelona

Barcelona est una de las ciudades más lindas para recorrer en bicicleta, con más de 200 kilómetros de carril bici, dónde podréis disfrutar de un paseo por las costas del Mediterráneo, por las calles del gótico o hacer un dia en la montaña de Collserola.

Si aún seguís en duda de reparar aquella vieja bicicleta, o alquilar una para disfrutar de Barcelona sobre ruedas, te dejaremos cinco tips que te ayudarán a tomar esa decisión.

  • Disfrutar un paseo más seguro

La bicicleta es un vehículo seguro, pasearías por la ciudad de Barcelona disfrutando de grandes vistas y lugares, utilizando la seguridad de los carriles bici.

  • Más facil y sencillo

La movilidad en bicicleta es más sencilla que en otros medios de transporte. Sabias que la bici es más rápida que el coche en distancias urbanas cortas y medias? Mediante varias competiciones parta a puerta, con el centro de la ciudad como destino, se ha podido comprobar que, en general, la bici es el transporte más rápido. Además de ser más rápida en distancias cortas, es idónea para combinarla con el transporte público.

  • Ser más sostenible y colaborar con el medio ambiente

La bicicleta es un factor clase vara reducir los niveles de contaminación ambientales y acústicos de las ciudades. Y, a la vez, es el medio de transporte más eficiente energéticamente: gasta doce veces menos energía que un coche, incluso si va lleno, para mover a una persona a lo largo de un kilómetro, y cincuenta veces menos que un coche ocupado por una sola persona.

  • Para disfrutar de más espacio

Un ciclista ocupa cinco veces menos espacio que un automovilista, tanto si está parado como si está en movimiento. Este dato tiene unas implicaciones muy profundas en el bienestar de las personas residentes, que pueden disfrutar de espacios pacificados más tranquilos, seguros y sin ruido.

  • Para estar siempre en movimiento

Ir en bici es uno de los ejercicios más beneficiosos que hay para la salud, ya que durante el esfuerzo se movilizan grandes grupos musculares. Si se practica con regularidad, permite reducir la frecuencia cardiaca y respiratoria en reposo.

Sí quieres saber más sobre el alquiler o la reparación de bicicletas puedes pasar por nuestro local Born Bike Tours Barcelona.
📍Carrer de la Marquesa Nº 1 08003 Barcelona
A 50 metros estación metro Barceloneta L (4) amarilla
✉️info@bornbikebarcelona.com
🔹www.bornbikebarcelona.com
📲(+34) 93 319 00 20

Tours en Español

Barcelona es una de las ciudades más bonitas para recorrer y aprender, por eso te contamos los cuatro tours en español que puedes hacer con nosotros.

  • Del Gótico al Modernismo

Un tour perfecto para los amantes del arte y arquitectura conoce la Barcelona antigua y medieval recorriendo sus calles, secretos y leyendas, llegando a las obras del Modernismo. Born Bike Tours Barcelona para los amantes de la historia.

Descubriremos las obras más emblemáticas del Modernismo: Sagrada Familia, Palau de la Música, La Pedrera, Casa Batlló con Gaudí al frente y sus formas geométricas, únicas y genuinas. Pasaremos por el Born, barrio medieval, con algunos de sus referentes como la Basílica de Santa María del Mar, el Museo Picasso y el Mercado del Born.

foto de una visita guiada donde vemos personas con sus bicicletas azules, estas son bicicletas de Born Bike Tours Barcelona.
  • Tour por la playa

En Born Bike Tours Barcelona te proponemos que disfrutes la Barcelona marítima. Vive con nosotros una experiencia cultural y de placer descubriendo la historia, la evolución y la transformación del puerto, las animadas playas y la esencia de algunos de los barrios más emblemáticos ¡Barcelona es una ciudad que mira al mar!

Recorreremos diversos lugares como el Port Olímpic, construido para los Juegos Olímpicos de 1992, dominado por sus dos torres y el inmenso pez dorado (Frank Gehry) y pedalearemos por las distintas playas de la ciudad hasta el Fòrum Universal de las Culturas. De regreso, conoceremos el barrio del Poblenou, centro industrial de la ciudad a finales del siglo XIX, donde conviven el presente y pasado industrial con la modernidad del distrito tecnológico 22@. Seguiremos por la Villa Olímpica, cobijo de los deportistas olímpicos, acabando la ruta en el Parc de la Ciutadella.

foto de una visita guiada donde vemos personas con sus bicicletas azules, estas son bicicletas de Born Bike Tours Barcelona. Imagen del hotel W.
  • Paseo por Montjuic

Disfrutaremos de la Montaña Mágica en un recorrido relajante apto para todos los públicos. Anímate y descubrirás la historia, el presente y el pasado del puerto, la Exposición de 1929, sus palacios, su Fuente Mágica y el Anillo Olímpico.

Transcurre casi en su totalidad por vías pacíficas sin tráfico, carriles bici y zonas 30, muy seguro para todas las edades.
Te acompañamos con guías experimentados conocedores de la ciudad y de su historia. En el transcurso del Tour efectuaremos diversas paradas para escuchar, contemplar y disfrutar cada punto y en las que podrás realizar tus fotografías y tus recuerdos del Tour.

imagen del museo nacional d'arte de catalunya
  • Tours tapas

Y por último y ya con apetito, ofrecemos un recorrido diferente, con buen sabor y muy buen gusto para que te deleites con una selección de tapas. Pensado para aquellos que degustan la comida allí dónde viajan. Conocerás la historia de los platos típicos y vivirás una experiencia muy sabrosa, en la que disfrutaréis ¡tú y tu paladar!

imagen de un grupo de personn

Si quieres saber más sobre nuestros tours en español puedes pasarte por nuestro lugar
Born Bike Tours Barcelona
📍Carrer de la Marquesa Nº 1 08003 Barcelona
A 50 metros estación de metro Barceloneta L (4) amarilla
✉️info@bornbikebarcelona.com
🔹www.bornbikebarcelona.com
📲 (+34) 93 319 00 20

Pon tu bicicleta a punto

Pon tu bici a punto y disfruta de Barcelona

Nos gusta mucho la vida saludable y la ciudad por eso buscamos la combinacion perfecta para que podas disfrutar este verano de Barcelona en bicicleta

  • Realizamos reparaciones y mantenimiento
  • Tenemos respuestas y accesorios
  • Repaso tornillería y ajustes
  • Lavado y engrase
  • Pinchazos y centrado de ruedas

Por eso te invitamos a que le des vida a esa bicicleta guardada y nos acompañes a recorrer La Ronda Verda de Barcelona, un circuito que cuenta con unos 72 kilómetros aproximados de ruta y cruza diferentes municipios como L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Garment y Sant Adrià de Besòs. También hay una variante que amplia la ronda e incorpora la ciudad de Badalona.

Este recorrido se puede dividir en seis tramos

  1. Parque de Collserola: El Parque de Collserola se extiende a lo largo de 8.000 hectáreas. Predominan los espacios forestales con gran variedad de formaciones vegetales de valiosa diversidad biológica.
  2. Parque Fluvial del Besòs: Este tramo de la Ronda Verda conecta el Parque de Collserola y el Frente Marítimo. Tiene una extension aproximada de cinco kilómetros.
  3. Parque de la Cordillera de Marina: Este espacio natural forma parte de la Cordillera Litoral y cuenta con una superficie total de 2.086 hectáreas. El visitante tiene la oportunidad de disfrutar de poblados ibéricos, ermitas, monasterios y numerosas fuentes y areas de esparcimiento.
  4. Frente Marítimo: La Ronda Verda recorre los frentes marítimos de Barcelona, Sant Adrià de Besòs y Badalona.
  5. Tramo Montjuïc: El itinerario en este tramo quiniela numerosos museos, equipamientos deportivos, parques y jardines. El recorrido cuenta con unas vistas espléndidas de la ciudad de Barcelona y sus alrededores.
  6. Tramo Llobregat: Se acerca en la cuenca del Llobregat, permitiendo conexiones con la galera del río, la zona del delta y el Parque de Collserola.

Una bicicleta, una compañera

Te animamos a que saques aquella bicicleta guardada y redescubras la ciudad sobre ruedas, con sus más de 200km de carriles de bicicleta para disfrutar seguro de tu paseo.

Barcelona es una ciudad increíble para pasear en bicicleta, recorriendo las calles de Barceloneta, acercarnos al Parc de la Ciutadella, recorrer las calles amplias de l’Eixample como el Paseo de Gracia o visitar los barrios y encontrarnos con amigos.

Por eso en Born Bike Tours Barcelona realizamos reparaciones de bicicletas para que puedas disfrutar de un verano lleno de aventuras, hacer deportes o simplemente recorrer Barcelona.

Hacemos revision y mantenimiento para que salgas a pasear sin preocupaciones. Lavado y engrase para que tu bicicleta esté siempre a punto. Reparamos pinchazos y también realizamos centrado de ruedas.

¡SORPRESA!

Porque somos muy ansiosos te damos un adelanto de nuestra próxima entrada del blog y te mostramos una de las rutas que puedes realizar en bicicleta.

Desde el litoral de Barcelona hasta Badalona.

Es una ruta de aproximadamente diez kilómetros, donde podrás ver todo el frente marítimo de la ciudad, muy fácil de recorrer ya que todo el itinerario es plano y seguro podrás disfrutar de vistas increíbles. Comenzando cerca del monumento Colon, pasando por el hotel Wy por la zona del Forum donde te encontraras con el centro comercial «Diagonal Mar» y seguiremos pasando por el litoral hasta llegar a Badalona.

Es un recorrido ideal para hacer por la tardecita y terminar disfrutando de los colores del atardecer junto al Mediterráneo.

Barcelona está disfrutando de una breve primavera, lo cual la hace perfecta para descubrirla en bicicleta

20 de febrero de 2019

¿Ya estás aprovechando estos días idílicos en Barcelona?

Fotografía de Walkerssk en Pixabay.com

Desde hace unas semanas, Barcelona y, obviamente, otras partes del territorio están saboreando unos días de temperaturas idílicas para disfrutar la ciudad en bicicleta. Lo que “profesionalmente” definiríamos como “ni mucho frío, ni mucho calor”. No te van a hacer falta muchas capas de ropa para notar el calorcito que te ofrece el ejercicio en bicicleta, pero tampoco vas a notar el pegajoso calor del verano.

Así que aprovecha tardes libres y fines de semana. Disfruta de los parques y jardines de la ciudad: el Parc de la Ciutadella, el Laberint d’Horta, Montjuïc, Collserola… Prácticamente cualquier zona de la ciudad cuenta con un espacio natural. Aunque si no buscas el frescor del verde, puedes aprovechar que aún no hay tantos bañistas valientes e ir a pasear por el Passeig Marítim. La Barceloneta es un espacio dónde, durante el fin de semana, difícilmente no vas a encontrar alguna actividad que valga la pena. Y si no la encuentras, las tapas que encontrarás por allí serán un maravilloso premio de consolación.

Aunque si lo que te gusta más es el shopping, nuestra propuesta es que aprovechando la gran red de carriles bicis visites los grandes mercados de Barcelona. Además de la gran oferta, sobre todo a nivel alimentario, que ofrecen son una gran obra modernista que no podemos dejar de visitar si nos interesa la arquitectura de Barcelona.

Este fin de semana no tienes excusa, sácale el polvo a tu bicicleta y ¡a pedalear por Barcelona!

¿A punto para la fiesta mayor de invierno de Barcelona?

7 de febrero de 2019

Del 8 al 12 de febrero se celebra una de las mayores fiestas de la ciudad: Santa Eulàlia.

Fotografía de freestocks.org en pexels.com

Castellers, correfocs, cabezudos, sardanes, bastoners, conciertos… y todo tipo de actividades para mayores y pequeños durante la celebración de la fiesta de la patrona e hija de Barcelona: Santa Eulàlia. Puedes consultar todas las actividades en el programa clicando aquí.

En la fiesta mayor de invierno de la ciudad es la oportunidad perfecta para conocer gran parte de la cultura y tradición popular de Barcelona, conjuntamente con todas las personas locales que la hacen posible.

Además, la mayoría de actividades se dan por las antiguas y mágicas calles del centro de Barcelona: Ciutat Vella y el Gótic -por las que te podemos asegurar que es mucho mejor circular con bicicleta que con moto o coche-.

Como decimos siempre, las fiestas son la mejor manera de conocer la cultura popular de una ciudad. ¡Así que no puedes perdértelas!

 

El frío se pasa con sofá, manta y peli o… ¡en bicicleta!

21 de enero de 2019

Vale, vale… Que a nosotros también nos gusta tomarnos nuestros descansitos y espachurrarnos en el sofà. Pero nunca se nos olvida que la mejor forma de sacarse el frío del cuerpo es subido en una bicicleta, disfrutando de la ciudad o de alguna ruta de montaña.

Fotografía de Luca, Papagnoc en Pixabay

Este enero ha sido bastante refrescante en Barcelona, pero no lo suficiente como para impedirnos seguir pedaleando. Por mucho que nos haya llamado nuestro sofá, con la bicicleta nos hemos convertido en lo protagonistas de nuestras propias pelis. Hemos descubierto nuevos rincones de nuestra increíble, insaciable, tradicional e intercultural ciudad. Hemos pedaleado hasta el último aliento para tener las mejores vistas. Y hemos conocido a personas maravillosas.

Evitar caer en la trampa manta nos ha mantenido activ@s y felices. Además te permite una gran desconexión, muy necesaria para afrontar todos los retos del día a día.

No lo pienses. Simplemente, sal del sofà, móntate en tu bicicleta y cuando te des cuenta te lo estarás pasando en grande.

Este verano, Barcelona se comparte en bicicleta

03 de julio de 2018

Insistimos en que la mejor forma de viajar es a través de un ecoturismo, haciendo que nuestro paso por la ciudad sea lo más positivo y sostenible y generando los mejores recuerdos para nosotros y para las personas que viven en la ciudad y la hacen tan maravillosa.

Fotografía de Sergi Larripa

El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una nueva campaña este verano: ‘Compartim Barcelona’ –Compartamos Barcelona- en la que recoge una serie de consejos para todo el mundo que visita y vive en la ciudad. Nosotros nos sentimos muy identificados con ellos, ya que son algo que intentamos transmitir en muchos de nuestros post.

Compartir los espacios públicos, tener cura del mobiliario urbano, no entorpecer el ritmo de vida de las personas que habitan la ciudad, no hacer ruido después de una fiesta y, en general, controlar el volumen… son algunos de los consejos básicos que se dan. Parecen muy lógicos, ¿verdad? Pues son molestias que viven continuamente las personas que habitan en Barcelona y que dificultan su día a día. Por este motivo, las hemos querido destacar en nuestro blog, para poder poner nuestro granito de arena y conseguir cada día una ciudad más vivible para todo el mundo.

A todos estos consejos, obviamente, le queremos añadir el de coger la bicicleta para visitar la ciudad. Un transporte que no hace ruido, que no ensucia y que, gracias a la ampliación del carril bici, prácticamente podemos movernos por toda la ciudad con total seguridad para los ciclistas y los peatones. Eso sí, para que esta idea sea realista necesitamos que nos ayudes respetando siempre todas las señales de tráfico, los espacios para parar y aparcar y ese ritmo del que hablábamos sobre los habitantes de la ciudad, ya que ellos comparten las rutas en bicicleta, lo mejor es no entorpecer el ritmo de estas.

Dichos estos consejitos, ¡A disfrutar Barcelona en bicicleta!

Estas vacaciones practica el ecoturismo en Barcelona con el mejor medio de transporte: la bicicleta

19 de junio de 2018

Con el veranito tan cerca no podemos evitar recordarte algunos consejos que te ayudaran a planificar un viaje inolvidable, respetando el medioambiente y las personas a las que vas a visitar.

En Born Bike Tours Barcelona somos muy fans del ecoturismo, ese conjunto de actividades que nos permite viajar respetando el medioambiente y a las personas que viven en ese lugar. Pero, aunque este punto de vista parte del respeto, el ecoturismo es mucho más. Te lo resumimos en los 7 consejos recogidos por la Sociedad Internacional del Ecoturismo:

  1. Minimizar los impactos negativos, para el ambiente y la comunidad.
  2. Construir respeto y conciencia ambiental y cultural.
  3. Ofrecer experiencias positivas tanto para los visitantes como para los anfitriones.
  4. Ofrecer beneficios financieros directos para la conservación.
  5. Proveer beneficios financieros y participación real para la población local.
  6. Aumentar la sensibilidad de los turistas hacia el país anfitrión en su clima político, cultural y social.
  7. Apoyar los derechos universales y las leyes laborales.

Veras que muchos de estos puntos los resolverás fácilmente si visitas el lugar subido en una bicicleta 😉

Intégrate en Barcelona subido en una bicicleta

14 de junio de 2018

Una de las mejores maneras para calificar la experiencia de nuestro viaje es a través del nivel de integración. Para llegar al máximo grado en Barcelona o en cualquier otra ciudad, te proponemos que cojas un mapa del carril bici y te vayas entrenando con tu bicicleta, el mejor transporte para disfrutar la ciudad a pie de calle.

Fotografía de Alejandro Lopez

Fotografía de Alejandro Lopez

Junio ya huele a verano y con la llegada del verano es inevitable empezar a pensar en nuestras merecidas vacaciones. Por eso hoy queremos recuperar algunas ideas que ya habíamos planteado en el blog pero que creemos sumamente importantes para la mejor experiencia en Barcelona.

Acercarnos a la gente de una ciudad a través de sus tradiciones, su cultura, historia y costumbres sociales es básico y para ello es importante movernos a pie de calle para que no se nos escape ni un detalle.

Cuando ya tenemos claro nuestro transporte, lo importante es el destino. Para ello es básico que nos informemos antes de salir de viaje. Informarse sobre mayores monumentos, explorar algunos rincones más especializados y, sobre todo, intentar coincidir con alguna fiesta popular.

Si conseguís subiros a el avión, bus o tren -sea cual sea el transporte que usáis para llegar- con toda la lección aprendida vuestro viaje será inigualable. Si no os da tiempo, tranquil@s, la ciudad está llena de servicios en los que os podemos ayudar compartiendo con vosotros todos nuestros conocimientos.

 

Naturaleza para conseguir un poco de tranquilidad

10 de noviembre de 2017

Fotografía de Iris von Lienen

Barcelona, aunque es una gran ciudad y como tal está altamente edificada, también cuenta con espacios naturales importantes que nos permiten desconectar de la locura frenética de la ciudad por unas horas. Descubre cuáles son y acércate en bicicleta.

Los parques y jardines

Los hay de todos los gustos. A nosotros nos encanta el Parc de la Ciutadella, por donde te puedes pasear en bicicleta o andando. Aunque es un espacio muy transitado, ya que es bastante céntrico y en su interior se encuentra el Parlament de Catalunya.

Por eso, si te interesa algo más de tranquilidad, te puedes acercar pedaleando a otras propuestas: los jardines de Laribal. Estos jardines se encuentran en el distrito de Sants-Montjuïc, más alejados del centro, pero con perfecto acceso con bicicleta. El parque se compone por una serie de terrazas unidas por caminos y escaleras inundadas de la vegetación que nos ayudará a respirar algo de paz. No te pierdas la famosa Font del Gat y descubre su leyenda si no lo has hecho ya.

En, prácticamente, la otra punta de Barcelona, tenemos el Laberinto de Horta. Si el estrés no te deja pensar, piérdete en la sabiduría del parque más antiguo de Barcelona. Desconectar, a veces, es la mejor manera de buscar las respuestas.

Parque natural de Collserola

Para los más valientes con la bicicleta, el parque natural de Collserola, que protege Barcelona, puede ser la mejor opción. Tómate todo el día para pedalear por esta montaña. Para a descansar en sus zonas de picnic para comer algo y, en general, disfruta de esta joya tan cercana a casa.

*Recuerda: siempre hay que respetar el medioambiente y circular con la bicicleta por las zonas señalizadas. No somos los únicos que necesitamos estos espacios para desconectar, que la siguiente persona encuentre el parque igual o mejor.

No te olvides las claves del ecoturismo en casa durante las vacaciones

1 de agosto de 2017

Entre los apuntes de viaje siempre está bien recordar las claves del ecoturismo para conseguir que nuestra huella en los distintos lugares del mundo sea siempre positiva.

Resumidas en los 6 puntos que presenta la Sociedad Internacional del Ecoturismo, estas son las claves que debemos seguir en nuestras vacaciones:

  1. Minimizar los impactos negativos, para el ambiente y la comunidad, que genera la actividad:

Obviamente, en este apartado no podemos dejar de hacer hincapié en el tipo de transporte utilizado. Nosotros, cómo no, nos decantamos por la bicicleta rápida, eficiente y sin contaminación, siempre respetando la normativa de cada ciudad.

  1. Construir respeto y conciencia ambiental y cultural:

Y una forma interesante de hacerlo es moverse al máximo por la ciudad para conocer su historia, su arte y su cultura, además de sus alrededores, sobre todo si estos son una fuente de naturaleza, dejando siempre la mínima huella física de nuestra visita.

  1. Ofrecer experiencias positivas tanto para los visitantes como para los anfitriones:

Conocer gente local con la que compartir experiencias siempre hará mucho más rico nuestro viaje. Para ello, casi siempre basta con ser respetuoso y amigable.

  1. Ofrecer beneficios financieros directos para la conservación:

Colaborando, siempre que nos sea posible, con esos lugares que nos gusta tanto visitar.

  1. Proveer beneficios financieros y participación real para la población local:

Acudir a comercios y servicios locales nos acercará mucho más a la gente del lugar y a la forma en la que conviven. Así que ¿Para qué acudir a los mismos comercios que seguro también se encuentran en nuestra ciudad?

  1. Aumentar la sensibilidad de los turistas hacia el país anfitrión en su clima político, cultural y social:

El contexto del presente nos dirá mucho del lugar y las personas que estamos conociendo.

  1. Apoyar los derechos universales y las leyes laborales.

Algo tan básico con lo que seguramente también intentamos cumplir en nuestro día a día.

Este verano apuesta por el turismo sostenible

6 de juny de 2017

Este año 2017 ha sido declarado Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo por las Naciones Unidas

Fotografía de Homestage Multimedia

Aunque en Barcelona ya hace semanas que notamos el calorcito del verano, la estación no llega oficialmente hasta esta semana y con ella empiezan ya las vacaciones de algunos.

Las Naciones Unidas han declarado este 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Así que si nos estamos planteando un viajecito estaría bien apuntarnos al plan del ecoturismo, siguiendo las directrices que nos recuerdan desde la institución internacional: “La proclamación por parte de las Naciones Unidas de 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo es una oportunidad única para ampliar la contribución del sector del turismo a los tres pilares de la sostenibilidad (económico, social y del medio ambiente), así como para aumentar la concienciación sobre las verdaderas dimensiones de un sector que se suele infravalorar», una cita del Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai.

Generar riqueza en nuestros viajes y no destrozar un lugar dónde nos dan la bienvenida es responsabilidad de cada uno de nosotros. Las mejores experiencias se viven a pie de calle junto a los locales que comparten su cultura.

Si viajas en Navidad recuerda algunas claves del ecoturismo

12 de diciembre de 2016


Durante las Navidades hay muchas personas que apuestan por conocer estas fechas desde otras perspectivas culturales. Para ello es esencial tener en cuenta algunas claves para que nuestra huella en el lugar sea siempre positiva.

  1. Minimizar impactos negativos en el medioambiente y la comunidad

Hazte con una bicicleta y disfruta de la ciudad desde la mejor perspectiva. Ayuda a no incrementar la contaminación y el ruido.

  1. Respeto hacia el medioambiente y la cultura

Con tu bici podrás disfrutar de muchos espacios a pie de calle, algo indispensable para vivir la cultura de un país. Si nunca has estado allí, investiga un poco sobre sus costumbres para no meter la pata.

  1. Experiencias positivas para los visitantes y los anfitriones

Si eres respetuoso con el medio y la cultura conseguirás un ambiente más relajado con los locales. Si la gente del país está contenta contigo, conseguirás una experiencia única y ¿qué buscamos cuando viajamos sino esto mismo?

  1. Beneficios financieros directos para la población local

Siendo Navidades, seguramente no podrás evitar comprar algún souvenir. Intenta alejarte de las grandes cadenas de tiendas que puedes encontrar en todas partes. El comercio local i de proximidad es único. Así conseguirás los regalos más originales.

Disfruta de tus viajes en Navidades o en cualquier otra época del año con estos sencillos consejos.

¿La mejor manera de disfrutar la llegada de la primavera en Barcelona? Pedaleando tu bicicleta

Haystack-bike-springAunque este invierno ha llegado y pasado desapercibido y nos ha regalado muchos viajes agradables por toda la ciudad, la primavera sigue siendo la época predilecta para viajar en bicicleta.

Días soleados sin bochornos

El calor puede ser un enemigo, incluso peor que el frío, para todos aquellos que nos gusta viajar en bicicleta. Disfrutar de una temperatura primaveral nos ahorrará el cansancio provocado por otras épocas del año e incluso nos puede llegar a regalar algún pequeño descanso estirados en la hierba de algún parque.

Colores que amenizan el viaje

Los colores que nos trae la primavera, no sólo los de todas las plantas y árboles que empiezan a florecer por todas partes, sino también los tonos cálidos del sol sobre los edificios. Si te gusta sacar buenas fotos de tus viajes, la luz de primavera, sin quemarte los paisajes como la del verano, les dará más vida a tus recuerdos.

El inicio de las festividades

Aunque cada estación tiene sus festividades y éstas siempre están reflejadas en la gran ciudad, durante la primavera se hacen más comunes las fiestas que se celebran en las calles con toda la comunidad, aprovechando el buen tiempo. Si lo que te interesa en tus viajes es conocer a fondo nuevas culturas, estas celebraciones son la mejor oportunidad.

No hay que olvidarse de que la primavera también viene marcada por las lluvias. Así que cuando prepares tu viaje asegúrate de llevar las prendas correctas por si cambia el tiempo. Calentito y bajo un chubasquero la ciudad con lluvia también tiene sus encantos.

Algunos propósitos que no pueden faltar en tu lista para el nuevo año 2016

new-year-s-eve-ceremony-champagne-sparkling-wineEn breve estrenamos el año y como suele pasar, no podemos evitar echar la vista atrás, repasar lo que hemos conseguido este año y preparar una nueva lista de propósitos para el año que viene.

Seguro que todos los que has pensado son buenos y loables, pero plantéate tres cuestiones:

  1. ¿Son lo suficientemente concretos? Plantearnos grandes retos sin especificar cuáles son los pasos concretos que debemos alcanzar para llegar a la meta suele ser un error común que nos aleja de nuestro objetivo.
  2. ¿Tienes fechas limitadas? Poner una fecha límite para cada uno de estos pasos también es una herramienta clave.
  3. ¿Son realistas? Nadie nos conoce mejor que nosotros mismos, así que, partiendo de esto, revisa de nuevo tus propósitos y conviértelos en algo alcanzable.

Nosotros, partiendo de nuestros valores, queremos plantear a todo el mundo tres propósitos que no deberían faltar en ninguna lista:

  1. Ves al trabajo en bicicleta… Tienes muchos consejos en nuestro blog de cómo y por qué hacerlo. Siguiendo las cuestiones anteriores, puedes empezar marcando pequeños pasos como: las primeras semanas iré un día en bicicleta, las siguientes dos y así progresivamente. Es importante que te marques las fechas de los avances en un calendario, así también verás el rápido avance.
  2. En las próximas vacaciones pon en práctica los consejos sobre el ecoturismo: busca nuevas actividades que no hayas vivido aún en alguna parte del mundo desconocida para ti y compártelas con la gente del lugar.
  3. Conoce más tu ambiente: ¿Cuántos rincones hay en tu ciudad que aún desconoces? Empieza con un turismo local y de proximidad que te acerque más a tus raíces. Es económico, fácil y gratificante.

Con estos tres propósitos que cada uno tiene que acabar de concretar según sus expectativas conseguiremos muchos otros que suelen figurar en nuestras listas: más ejercicio, ahorrar, reducir la contaminación, reducir el consumo…

Y si ya estás cumpliendo con alguno de ellos, plantéate cualquier manera de mejorarlos y compártelo con nosotros 😉 Estamos en contacto en las redes sociales.

Unas Navidades diferentes en Barcelona

Como ya anunciamos la semana pasada, os iremos informando de las distintas actividades que se realizan en la ciudad durante las próximas semanas navideñas. Esta semana toca la Feria de Consumo Responsable en Plaza Catalunya.

responsable4Este año, el centro de la ciudad se convierte en un espacio de reflexión y cambio, eso sí, disfrutando al máximo de juegos, actividades y espectáculos relacionados con la Navidad.

La Feria de Consumo Responsable que se inicia este sábado 19 y que se alargará hasta el próximo 4 de enero es el mejor ejemplo. Con el objetivo de dar a conocer todas aquellas empresas y asociaciones que trabajan dentro de una economía solidaria y social, todo aquel que se acerque estará invitado a participar en sus actividades (que se organizan mañana y tarde) y a comprar algún regalito de Navidad, porque ¿Qué mejor regalo que el que colabora por una sociedad más justa?

De nuevo recordar, que desde BornBike queremos potenciar este tipo de comercio de proximidad y trabajar para que ciudadanos y visitantes convivan y se relacionen en espacios como este, promoviendo, a la vez, un tipo de ecoturismo que nos favorece a todos.

Nosotros tenemos claro que cogeremos nuestra bicicleta y nos acercaremos a ver qué se cuece en Plaza Catalunya, ¿nos acompañarás?

 

Con la Navidad cada vez más cerca, Barcelona apuesta por actividades solidarias y de consumo responsable

Repasamos las próximas actividades que se celebraran en el centro de la ciudad, como el Altaveu per a la Cohesió Social (Altavoz por la Cohesión Social) en el vestíbulo de la estación de metro de Plaça Universitat.

Kate-Zaidova

Fotografía de Kate Zaidova

Si las Navidades han sido estos últimos años el reflejo de una sociedad que vive un modelo consumista y de excesos, este año, desde Barcelona, parece que quieren concienciar a la población de la necesidad de un modelo más solidario y sostenible a través de las actividades organizadas durante estas mismas fiestas.

Nosotros, como amantes de la bicicleta, por ser un ejemplo de sostenibilidad, ecoturismo y capacidad de esfuerzo y superación, queremos poner nuestro granito de arena por esta iniciativa sumando esfuerzos por promover este tipo de actividades y hablando sobre ellas en estas próximas semanas.

Así que empezamos por destacar que para este viernes 11 de diciembre La Fàbrica del Sol y Eduxarxa han organizado una serie de actividades en el vestíbulo del metro de Plaça Universitat, dirigidas a promover la buena vecindad en la ciudad, con el nombre de Altaveu per a la Cohesió Social.

Si eres de Barcelona, coge tu bicicleta y plántate allí para hacer el gran Scrabble de palabras solidarias y disfruta de la actuación del Planeta Impro. Y si no eres de Barcelona pero estas por aquí, acércate también en bicicleta para coger algunas ideas para tu ciudad.

Hagamos entre todos Navidades más sostenibles y solidarias.

Infinidad de oportunidades para aprovechar Barcelona

Montjuïc Tour - cuidadComo muchas otras veces hemos descrito, Barcelona es una ciudad llena de oportunidades para todos aquellos que tengan ganas de conocer nuevos lugares, sin importar origen y gustos. Aquí te dejamos un recogido de algunas de ellas:

Para los aventureros:                                             

Des del mar a la montaña, pasando por la playa de la Barceloneta, el Parc de la Ciutadella, Montjuïc, deteniéndonos en los jardines de Laribal, bajando y volviendo a subir hasta el laberinto de Horta y el Parc Güell para ir a buscar la tranquilidad del gran parque natural de Collserola. Aunque en Barcelona podemos encontrar innumerables edificios, se ha conseguido mantener estos espacios de jardines y zonas verdes.

Para los que prefieren ir de compras:

La Boquería, el Mercado de Sant Antoni, el de Santa Caterina, el de la Concepció, el del Ninot, el de la Barceloneta, el de la Llibertat, el de Sants, el de Galvany o el de Els Encants ¡Entre muchos otros! Encontraremos productos de proximidad de todos los tipos y además conoceremos las obras arquitectónicas que constituyen en sí mismos muchos de ellos.

Para los de buen paladar:

Barcelona ofrece los gustos más auténticos del mar y la montaña en las más típicas tapas. En la zona portuaria el marisco y pescado más fresco y, a medida que nos internamos en la ciudad, los pinchos de carne y embutido más tradicionales.

Para los que les gustan las joyas arquitectónicas:

Del Gótico al Modernismo, dos épocas históricas que han dejado huella en muchos edificios de Barcelona, aunque las grandes edificaciones no son los únicos testimonios. Paseando por las calles de Barcelona, sobre todo en el distrito de Ciutat Vella, se pueden encontrar todo tipo de rincones desconocidos que nos acercan más a la antigua vida de la ciudad.

Para los deportistas:

Cualquiera de las anteriores rutas se puede combinar con la bicicleta. Si queremos llegar a todos los destinos este será el mejor transporte para llegar rápidos y sin perdernos detalle.

Las claves del ecoturismo

Aunque nos parezca que ya ha pasado una eternidad desde que estuvimos de vacaciones, seguramente hará poco más de un mes, el tiempo suficiente para alejarnos de nuestras experiencias y analizar críticamente nuestro viaje.

by Diogo Tavares

by Diogo Tavares

Para este análisis nos puede ayudar la definición y los siete principios de los que parte la Sociedad Internacional del Ecoturismo y es que el Ecoturismo no es otra cosa que “un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local”. Para ello debemos:

1. Minimizar los impactos negativos, para el ambiente y la comunidad, que genera la actividad:

Obviamente, en este apartado no podemos dejar de hacer hincapié en el tipo de transporte utilizado. Nosotros, cómo no, nos decantamos por la bicicleta rápida, eficiente y sin contaminación, siempre respetando la normativa de cada ciudad.

2. Construir respeto y conciencia ambiental y cultural:

Y una forma interesante de hacerlo es moverse al máximo por la ciudad para conocer su historia, su arte y su cultura, además de sus alrededores, sobre todo si estos son una fuente de naturaleza, dejando siempre la mínima huella física de nuestra visita.

3. Ofrecer experiencias positivas tanto para los visitantes como para los anfitriones:

Conocer gente local con la que compartir experiencias siempre hará mucho más rico nuestro viaje. Para ello, casi siempre basta con ser respetuoso y amigable.

4. Ofrecer beneficios financieros directos para la conservación:

Colaborando, siempre que nos sea posible, con esos lugares que nos gusta tanto visitar.

5. Proveer beneficios financieros y participación real para la población local:

Acudir a comercios y servicios locales nos acercará mucho más a la gente del lugar y a la forma en la que conviven. Así que ¿Para qué acudir a los mismos comercios que seguro también se encuentran en nuestra ciudad?

6. Aumentar la sensibilidad de los turistas hacia el país anfitrión en su clima político, cultural y social:

El contexto del presente nos dirá mucho del lugar y las personas que estamos conociendo.

7. Apoyar los derechos universales y las leyes laborales.

Algo tan básico con lo que seguramente también intentamos cumplir en nuestro día a día.

Así que ahora toca preguntarse ¿Con cuántos puntos hemos cumplido estas vacaciones? Y así, intentado mejorar cada uno de ellos, nuestras próximas vacaciones ¡serán de 10!