Tours en Bicicleta por España

image de sept personnes en gilet jaune avec leur vélo devant un bâtiment illuminé en Espagne

Las bicicletas nos apasionan y por suerte no somos los únicos

Por eso decidimos dar una vuelta por España para recorrer diversas ciudades en Bicicleta

Y hoy llegamos a Madrid donde los chicos de Rent & Roll (https://rentandrollmadrid.com/)

Te llevarán a conocer la ciudad con sus tours exclusivos como

  • Tours privados para agencias de trabajo o grupos familiares,
  • Tours para aquellos que quieren recorrer Madrid de noche
  • Para los viajeros en épocas navideñas y qué quieran descubrir la magia de las luces de Madrid

¡Sorpresa para los amantes de las ruedas!

Porque también podrán alquilar  bicicletas o salir a recorrer la ciudad en patines.

image d'une page internet de Rent & Roll, vélo, Madrid

Los podrás encontrar en
Calle Felipe IV, 10 28014 Madrid, Espagne
O en los telefonos (+34) 911484967 – (+34) 686178462
contact@rentandroll.es / www.rentandrollmadrid.com/

Pedaleando contra el frío en Barcelona

20 de marzo de 2018

Fotografía de Mabel Amber

La llegada de la primavera llega también con una buena oleada de frío y además algo de nieve. Aquí te contamos como apañártelas.

Hoy la típica conversación sobre el tiempo cobra sentido. Ya desde el inicio de la semana se ha notado un descenso en las temperaturas y este martes ha venido acompañado por la alerta de nieve en cotas muy bajas.

Eso no quiere decir que debas abandonar tu bicicleta en casa si suele ser tu medio de transporte por la ciudad. Con el equipo correcto, la bicicleta te va a ayudar a mantener el calor corporal.

Cuando te vistas, utiliza el truco de la cebolla colocándote varias capas de ropa. Empezarás a pedalear calentito y a medida que vayas cogiendo más calor, podrás ir deshaciéndote de varias capas. Utiliza una braga de cuello para protegerte también la cara, el aire es bastante fresquito.

Es importante llevar prendas impermeables, no sólo para proteger el torso sino también las piernas. Aunque no llueva o nieve, si las calles están sucias de barro, evitarás que te salpique a la ropa de trabajo.

Por último, comprueba que tu bici está en buen estado. Nunca está de más una revisión profesional. Pero sobre todo asegúrate de que la cadena está limpia y lubricada, que los frenos funcionan bien y que las ruedas no están desinfladas, podrías sufrir un pinchazo.

Con estos consejos podrás llegar hasta donde te propongas, y evitarás los atascos típicos de estos días cuando todo el mundo coge el coche…

12 consejos para pedalear mejor, sobre todo, con el cambio de tiempo

12 de septiembre de 2017

La próxima semana nos embarcaremos en muchas actividades y eventos, por eso, antes debemos recordar algunos consejos básicos a la hora de utilizar la bicicleta

Fotografía de Alejandro Lopez

Fotografía de Alejandro Lopez

Llevar casco

Aunque en Barcelona no es obligatorio, el casco es un importante elemento de seguridad que en casos extremos nos puede salvar la vida.

Empieza poco a poco

Un buen entrenamiento, es empezar pedaleando unos 30 minutos en un terreno llano durante las primeras tres o cuatro semanas.

Vístete de forma cómoda

Escoge las prendas más adecuadas para este tipo de deporte.

Sé brillante cuando haya poca luz 😉

Si puedes, intenta no pedalear cuando se hace de noche, pero si no puedes evitarlo, entonces utiliza luces y ropa brillante.

Utiliza el sentido común en la carretera

Respeta las señales de tráfico y las normas de la carretera. Vale la pena para todo el mundo.

Se consciente del tráfico

Sobre todo, cuando hay mucho tránsito, busca siempre rutas con carril bici.

Utiliza los frenos adecuadamente

Para una mejor presión, coloca las manos al final del freno (sin pasarte) y presiona firmemente.

Ponerse en marcha

Intenta no pedalear con un piñón alto demasiado tiempo para no molestar a las rodillas.

Si tienes en cuenta estos simples consejos, ¡disfrutaras mucho más con la bicicleta!

 

Que no os pare la lluvia en Barcelona, sigue pedaleando con nuestros consejos

2 de mayo de 2017

En abril y mayo las lluvias son inevitables y, aunque a muchos les amargue sus paseos, nosotros queremos recordar sus beneficios para la ciudad y algunos consejos que nos permitirán montar en bicicleta sin preocupaciones.

Fotografía de Lauren Ellis

Las ciudades como Barcelona suelen tener problemas para regular los niveles contaminación. Un elemento clave para esta regulación es el agua de la lluvia, ya que disminuye las partículas contaminantes del aire y nivela la temperatura.

Además, si la ciudad es sensible a los beneficios de la lluvia, puede aprovechar otras propiedades. Con la lluvia se puede generar energía eléctrica para iluminar la ciudad. Podemos regar nuestras plantas y cultivos y facilita la vida de la fauna cercana. Y a nivel de consumo doméstico se puede aprovechar esta agua para llenar depósitos y cisternas.

Si todas estas ventajas no te suben el ánimo en los días lluviosos, prueba a salir a pedalear. Un equipamiento adecuado: ropa y calzado impermeables y llamativos que facilite la visibilidad a los conductores de otros vehículos; una bicicleta a punto, neumáticos marcados, cadena limpia y lubricada y unos buenos frenos; y todos tus sentidos en la carretera.  Tres elementos claves que te permitirán disfrutar de tus trayectos en los días lluviosos, mientras que los demás se estresan con el pesado e inevitable tránsito de estos días.

Al final, incluso echarás de menos estos días.

Las rachas de viento en Barcelona representan todo un reto para los ciclistas

09 de noviembre de 2016

Esta semana el viento protagoniza la meteorología de la ciudad de Barcelona. Aunque no lo parezca, este fenómeno representa un gran reto para los ciclistas a nivel moral y físico. Así que ahí van algunos consejos para superar la racha.

Fotografía de Everton Vila

Ir en grupo

Puedes organizarte con tus compañeros de trabajo u otros amigos para ir en grupo y frenaros el viento entre unos y otros. Las cargas, cuando son compartidas, siempre se sobrellevan mucho mejor.

Subir piñones como si fuera una subida

Cuando el viento nos viene en contra la sensación es la misma que si estuviéramos ascendiendo una cuesta. Así que debes actuar igual, subimos piñones, y aunque tengamos que pedalear más nuestras rodillas nos lo agradecerán.

Ropa ajustada

Tenemos que intentar ser lo más aerodinámicos posible. Por eso nuestra vestimenta también debe ser la adecuada. Sobre todo, que nuestro abrigo no flamee con el viento. Para estos días escoge la ropa cómoda pero ajustada.

Avanzarnos a los peligros

Cuando cruzamos un puente o nos avanza un vehículo pesado sabemos que el viento puede ser peligroso, así que mantente atenta y acentúa la precaución ante estas situaciones. No dejes de pedalear, la bicicleta es más estable mientras la rueda trasera recibe tracción.

El entrenamiento diario, el mejor remedio para mantener el ánimo

Este principio aplicable a casi todos nuestros retos diarios, también es muy importante durante nuestro pedaleo diario. Cuanto más entrenado este nuestro cuerpo y mente, más fácil nos será avanzar con nuestra bicicleta los días de viento.

 

Ya estamos de vuelta al otoño y no queremos que dejes de pedalear por la ciudad

11 de octubre de 2016

Fotografía de Lauren Ellis

Aunque las lluvias pueden ser algo molestas, la temperatura que nos trae el otoño es perfecta para circular en bicicleta y aprovechar los fines de semana para hacer algunas salidas. Sólo hace falta que sigas algunos consejos de seguridad que no queremos dejar de recordarte.

Siempre debes ser una persona preparada

Llevar contigo un chubasquero cómodo (hay algunos que puedes ponerte por encima de los pantalones) y un buen calzado es imprescindible para circular en bicicleta, en particular, y para cualquier ocasión en que te pille el chaparrón de sorpresa. Así que guárdalos en una mochila cómoda para llevarlos a todas partes.

Acentúa la atención en las normas de seguridad

Cuando llueve desde dentro de los coches se suele perder visión, por eso es aún más importante llevar las luces delante y detrás de la bicicleta, acentuar tus señalizaciones y asegurarte siempre que los otros conductores están pendientes de tu próxima maniobra. Aunque parezcan muchas molestias, si vas en coche u otro vehículo, seguramente, tendrás los mismos problemas.

Y ¡por supuesto! No te dejes el casco en casa.

Fotografía de Briana Blum

Mejora al máximo tu adhesión a la carretera, ¡Que no te resbales!

Cuando llueve es la única ocasión en que podemos rebajar un poco la presión de nuestras ruedas (no te pases o puede que sufras un pinchazo). También es importante recordar que pasos de cebra y otras señalizaciones pintadas en la calzada pueden resultar peligrosamente resbaladizas, así que evita pasar por encima con tus ruedas y si lo haces que sea a poca velocidad. El aceite que pierden los coches sobre la calzada también es peligroso. Cuando llueve es fácil identificarlo, son las marcas multicolor que aparecen en el suelo.

Como os podéis imaginar, tampoco es muy aconsejable pasar por zonas con barro si no queréis llegar a la reunión de la primera hora de la mañana con toda la espalda decorada.

Si tienes estos tres consejos en mente ya puedes disfrutar de una de las mejores épocas para hacer deporte o para ir de un lado a otro evitando llegar sudado y como un tomate.

¡Disfruta del otoño en Barcelona o en cualquier otra ciudad!

Consejos para disfrutar de los días de lluvia con nuestra bicicleta resumidos en 3 puntos esenciales

bicicleta lluviaCon la llegada del otoño aumentan las lluvias, pero esto no debe ser una excusa para abandonar nuestra bicicleta en casa. Aquí van algunos consejos de seguridad para evitar accidentes y disfrutar también de la lluvia:

1. Equipamiento adecuado:

Empezando por tu ropa, ten a mano siempre un impermeable grueso,  si llevas una mochila, que sea suficientemente ancho para para cubrirla (también hay pantalones que puedes colocarte encima de los que llevas puestos; siempre es importante mantenerse seco para no llegar al destino con un resfriado.

Los pies también son importantes. ¡Que tu calzado aguante la lluvia sin problemas!

Además de impermeables, que tus prendas sean visibles. Recuerda que dentro de un coche a veces la visión es dificultosa. Procura que las luces de tu bicicleta funcionen correctamente, aunque sea de día y tú tengas visibilidad, ayuda a que los demás también te vean. Equipa tu bicicleta con un guardabarros delantero para mejorar tu visibilidad y uno trasero para que, por ejemplo, no lleguemos al trabajo con la espalda llena de barro.

2. Pon tu bicicleta a punto:

Puedes ayudar a una mejor adhesión a la calzada aflojando un poco la presión de las ruedas (¡Muy poco! Que sino correrás el peligro de pinchar) y comprueba que los dibujos estén bien marcados. Mantén la cadena limpia y bien lubricada y comprueba que tus frenos responden rápido.

3. Refuerza tu concentración en la carretera:

Acentúa la atención en las precauciones habituales: frenar antes de una curva y tomarla lentamente; dejar una distancia de seguridad con los demás vehículos.

Además, debes tomar otras de nuevas: evita los charcos y los bordes de la calzada (suele acumularse más agua); vigila con las señalizaciones pintadas de la carretera, en especial los pasos de cebra, y las marcas multicolor de la calzada, que son aceite de los coches, es fácil que nos hagan resbalar.

También es mejor evitar horas con menos visibilidad, cómo la salida y la puesta del sol, además de la noche.

Si sigues estos consejos podrás disfrutar de tu trayecto lluvioso y llegar a tu destino seco y calentito.