Vive Montjuïc

Vive Montjuïc, el parque cultural, es una celebración en la que, los días 16 y 17 de octubre de 2021, los 22 equipamientos culturales que habitan Montjuïc ofrecerán actividades propias y conjuntas, con el objetivo de promocionar la oferta cultural de este lugar tan especial.

Considerado el pulmón de la ciudad, el parque de Montjuïc es una colina que domina el casco antiguo y el puerto viejo de Barcelona. Muchos edificios se construyeron aquí para los Juegos Olímpicos de 1992.  Es muy conocida por los turistas por su castillo, su espléndida vista y su teleférico. Pero Montjuïc es mucho más que eso. Se trata de una oferta única que combina zonas forestales con jardines temáticos, áreas de ocio, deportivas y de servicios, pero por supuesto, culturales.

montjuic jardin arbol nature cielo turismo discoubrir Barcelona

Debido a la necesidad de dar a conocer a todos los ciudadanos las particularidades del Parque de Montjuïc y todos los equipamientos que contiene, la ciudad ha decidido llevar a cabo una acción cultural conjunta dirigida tanto a los locales como a los turistas, con el fin de compartir la riqueza cultural del lugar.

Este año será la primera edición de este evento. El objetivo es repetir la experiencia cada año. Este proyecto forma parte del Plan de Actuación del Parque de Montjuïc 2019-2029. Se trata de un plan municipal que busca visibilizar la actividad cultural del Parque, así como crear nuevos espacios, establecer sinergias entre todos los lugares que lo componen, todo ello con el objetivo de recuperar el espíritu de la Exposición Internacional de 1929.

Durante el fin de semana del 16 y 17 de octubre, podrá disfrutar de más de 70 actividades para todas las edades. Rutas guiadas y teatralizadas, intervenciones participativas, visitas guiadas y búsquedas del tesoro, conciertos, espectáculos de danza y teatro, etc. También habrá zonas reservadas para comer, beber y descansar.

También se pueden visitar los centros que celebrarán jornadas de puertas abiertas –Castell de Montjuïc, Cementiri de Montjuïc, Espai Bombers y Jardí Botànic– o realizar una visita guiada a algunas de las exposiciones que actualmente se exhiben en las instituciones, como el Coneix CaixaForum Barcelona. Modernisme modernitat en CaixaForum o Memòria de les Arts Escèniques en el Institut del Teatre. Algunas instituciones organizan incluso búsquedas del tesoro, como el Museu Etnològic i de Cultures del Món, el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Poble Espanyol.

castillo montjuic cultura turimo arte barcelona

Todas las actividades son gratuitas y hay que inscribirse en la web de Vive Montjuïc. : https://www.barcelona.cat/viumontjuic/es

No lo dudes, ¡ven a (re)descubrir el Parque de Montjuïc este fin de semana!

El Índice de Copenhagenize

El Índice Copenhagenize es la clasificación más completa y holística de las ciudades ciclistas del planeta. Al ser un índice bienal desde 2011 para su 5ª edición (en 2019) han sido meses de investigación y trabajo. La creación de un inventario del ciclismo urbano en las cuatro esquinas del mundo no es una tarea fácil.

¿Por qué ha creado este índice?

A principios de 2011 se inició un debate en Copenhagenize Design Co. sobre qué ciudades son realmente las mejores para el ciclismo urbano. Al trabajar con un gran número de ciudades para ayudarlas a mejorar, era necesario poder ofrecerles una referencia internacional.

Inicialmente para uso interno, pronto se dieron cuenta de que probablemente era útil hacerlo público, pero sólo el Top 20.

¿Cómo se calcula?

El Índice Copenhagueize otorga puntos a las ciudades por sus esfuerzos para restablecer el uso de la bicicleta como un modo de transporte factible, aceptado y práctico.

Cuadro de mando y parámetros

Parámetros del paisaje urbano (0-4 puntos)

1.         Infraestructura ciclista

2.         Instalaciones para ciclistas

3.         Calentamiento del tráfico

Parámetros culturales (0-4 puntos)

4.         Reparación de género

5.         Cuota modal de la bicicleta

6.         Aumento de la cuota modal en los últimos 10 años

7.         Indicadores de seguridad

8.         Imagen de la bicicleta

9.         Bicicletas de transporte

Parámetros de ambición (0-4 puntos)

10.       Defensa de los derechos

11.       Política

12.       Compartir la bicicleta

13.       Urbanismo

Si quieres más detalles sobre todos los parámetros, visita la página explicativa.

¿Cómo se lee?

imagen explicativa de como se lee el indice de Copenhagenize

El índice de 2019

el indice de Copenhagenize en 2019

Como la última es de 2019 esperamos ver la nueva edición muy pronto y por qué no una subida del Barcelona en el ranking.

Barcelona y la fotografía

Muchas de las personas que viven en Barcelona son apasionados por la fotografía, pero muchos turistas también los son. Los invitamos a vivir una muestra fotográfica de la ciudad donde encontrarás toda la magia que esconde Barcelona.

Setenta fotografías realizadas por mujeres que indagan los vínculos entre la historia de la ciudad y las imágenes que las fotógrafas han construido.

La muestra, que recoge setenta imágenes distribuidas cronológicamente, construye una oportunidad única para reivindicar el papel que la mujer ha tenido en la historia de la fotografía en nuestra ciudad. Porque, aunque el relato histórico las ha dejado en un segundo plano, sin ellas, sin las fotógrafas, es imposible conocer la Barcelona real.

Fotografía de Barcelona.cat

La exposición hace visible la linea de continuidad de la práctica fotográfica de aquellas mujeres que situaron la ciudad en el centro de sus obras de creación, en un periodo que comprende desde la década de los treinta hasta los primeros años noventa.

Podrás visitar esta muestra enfocada hacia las mujeres, la fotografía y la ciudad hasta el 6 de Junio de 2021. En la Plaça Comercial, al daban d’El Born CCM (Plaça Comercial, 12 – Ciutat Vella – Barcelona)

Paseo por el Laberinto d’Horta

Barcelona es una ciudad que se caracteriza por muchas cualidades, sus rutas para pasear en bicicleta, la arquitectura, la belleza característica de cada barrio y por supuesto los parques.

Une image contenant arbre, extérieur, jour, un parc, l'eau

Hoy te mostramos el Laberinto d’Horta, un parque convertido en un jardín museo, que realiza un recorrido arquitectónico y de diseño por la dualidad entre el neoclasicismo y el romanticismo.

Para comenzar a conocer el parque te encontrarás con una puerta china, vestigio de un jardín oriental ya desaparecido y continúa por el jardín de los bojes (Buxus sempervirens), un jardín sigiloso que conserva el espíritu del diseñador, el paisajista y jardinero italiano Domenico Bagutti, creador del parque por encargo de Antoni Deszanjas, marqués de Llupià i Alfarràs. Desde este jardín, nacido de la poda esmerada, salen los caminos que llevan a los templetes de Ariadna y Danae, al jardín doméstico y también al jardín romántico, que ocupa todo el flanco izquierdo del parque.

Un dato interesante es que los días domingo son gratuitos, puedes entrar con familias, amigos o dar un paseo solo por las diversas partes del parque, tanto por el laberinto como los jardines.

Recorrido histórico en bicicleta

Hoy mostraremos unos de los lugares más interesantes de Barcelona y lo que allí esconde.

Los restos arqueológicos excavados y que pueden contemplarse actualmente en el interior del antiguo Mercado del Born nos muestran la historia de Barcelona desde la época medieval hasta los comienzos del siglo XVIII, cuando la vida en esta arte de la ciudad quedó interrumpida de forma repentina por el desenlace de la guerra de Sucesión.

No todos los restos tienen la misma entidad ni se han conservado de la misma forma. Debemos tener presente que los vestidos conservados anteriores al siglo XIII no formaban parte del núcleo urbano de Barcelona, aunque estaban relacionados. En cambio, a partir del siglo XIII, las estructuras pertenecen ya plenamente a la ciudad, como consecuencia de su crecimiento.

A pesar de ser una zona alejada de la ciudad de Barcino, el área del Born conserva en su subsuelo enterramientos de época medieval.

Los primeros restos arqueológicos documentados en zonas próximas al Born se sitúan en época bajoimperial. En este periodo se localiza una extensa necrópolis, cuyo núcleo estaba situado en lo que, unos siglos más tarde, sería el subsuelo de Santa Maria del Mar. No se ha localizado ningún enterramiento de esta época en el interior del antiguo mercado, pero en la intervención arqueológica de la plaza Comercial de 1991 se localizaron catorce.

La torre atlética en Barcelona

En nuestro bike tours por Barcelona hemos subido la montaña del Montjuic donde nos encontramos con la torre atlética construida por el arquitecto Santiago Calatrava, entre 1989 y 1992, es uno de los elementos más conocidos que forman parte de la llamada Anilla Olímpica, referida al conjunto de instalaciones que se construyeron y remodelaron con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

Una imagen que contiene cielo, exterior, objeto exterior, molino de viento

Su enorme silueta blanca y curva, que recuerda un atleta sosteniendo la antorcha olímpica, se puede ver desde muchos puntos de la ciudad. Su diseño vanguardista y sus formas originales la han convertido en un elemento célebre de Montjuïc y en todo un símbolo de Barcelona.

La torre es un claro homenaje al arquitecto modernista Antoni Gaudí. Su promotora fue la compañía Telefónica, por lo que también se conoce como la torre de Telefónica.

Un dato curioso es que, por su forma, la torre también está diseñada para actuar como reloj de sol, al proyectarse la sombra de su aguja central sobre la plaza de Europa, que tiene al lado.

Además de su funcionalidad, su estilo futurista de líneas inclinadas y materiales modernos que evoca una imagen en movimiento ha logrado que la Torre Calatrava sea un hito arquitectónico de Barcelona.

Vive los parques de Barcelona en bicicleta

La ciudad de Barcelona se caracteriza por tener unos parques amplios, llenos de naturaleza y de diseños estructurales muy bonitos, por eso te dejamos una lista de cinco parques, donde podrás disfrutar de un paseo en bicicleta por Barcelona y de los días lindos de sol en invierno.

una imagen de un parque, naturaleza, gente, Born Bike tours Barcelona
  • Parque de la Ciutadella

Construido a finales del siglo XIX, fue el primer parque diseñado específicamente como parque público. Es un espacio muy utilizado para todo tipo de actividades lúdicas y culturales. Tiene más de cien especies vegetales, con muchos árboles centenarios y conjuntos escultóricos de interés.

– La dirección para que puedas visitarlo es passeig de picasso 21 del distrito de Ciutat Vella.

  • Parque del Guinardó

El parque del Guinardó tiene tres partes bien diferenciadas: una urbana, que se convierte en la antesala del gran espacio que ocupa esta zona verde, otra histórica y, en la parte más alta, la frondosidad de la vegetación forestal. Sus terrazas ajardinadas y los pinares convierten este lugar en uno de los espacios verdes más refrescantes y plácidos de la ciudad.

– Este parque esta ubicado en el distrito de Horta-Guinardó.

  • Jardín Botánico

El actual Jardín Botánico alberga el legado de una larga tradición de jardines diseñados con la voluntad de estudiar, mantener y preservar las especies vegetales. Un espacio especializado en mostrar la biodiversidad de la flora del clima mediterráneo. Permite situar, en el contexto geográfico adecuado, decenas de especies que se pueden encontrar en todos los jardines de la ciudad. Son plantas que se han adaptado perfectamente al clima templado aun siendo propias de otras latitudes.

– Para visitar el jardín botánico deberas llegar al distrito Sants-Montjuïc, C. Doctor Font i Quer, 2.

  • Jardines de Mossèn Costa i Llobera

Es uno de los jardines especializados en cactus y plantas suculentas más importantes de Europa. Orientados al mar, al abrigo de la montaña de Montjuïc que los acoge, están situados en un mirador privilegiado y a escasos minutos del centro de la ciudad.

– Los jardines se encuentran ubicados en Ctra Miramar, 38.

  • Parque del Laberint d’Horta

El parque del Laberint d’Horta incluye el jardín más antiguo conservado en la ciudad. Nacido como un jardín neoclásico con un toque de fisonomía italiana, se acabó como jardín romántico.

– El laberinto d’Horta esta ubicado en el distrito Horta-Guinardó, en Passeig Castanyers, 1.

Paseo por el Arco del Triunfo en bicicleta

Comenzamos un nuevo mes y salimos a recorrer las calles de Barcelona en busca de nuevas aventuras.

Hoy haremos un recorrido en bicicleta por el Arco del Triunfo que fue construido con motivo de la Exposición Universal de 1888, el Arco del Triunfo encabezaba el paseo que conducía hasta la entrada principal de la feria, en el parque de la Ciutadella, que se acababa de inaugurar.

Durante el último tercio del siglo XIX, las exposiciones universales eran acontecimientos de enorme impacto social, ya que permitían dar a conocer a todo el mundo la ciudad que las albergaba, así como el potencial cultural, económico, científico e industrial de cada país. En este sentido, el Arco del Triunfo supuso no solo el acceso a la Exposición Universal de 1888, sino también la entrada simbólica de Barcelona en la época moderna.

En pleno apogeo del movimiento modernista en buena parte de Europa, eran muy habituales las construcciones inspiradas en épocas anteriores: el neogótico, el neomudéjar en España o el neorromántico fueron algunos de los estilos predominantes.

Siguiendo esta tendencia, el arquitecto Josep Vilaseca proyectó un monumento de 30 metros de altura y de proporciones clásicas, pero de decoración muy vistosa y repleta de simbolismo. Así, los artistas que esculpieron los frisos decorativos representaron, en cada una de las caras, un tema relacionado con la ciudad: Barcelona recibe a las naciones (en el lado del paseo de Sant Joan, obra de Josep Reynés), el Reparto de recompensas a los participantes de la Exposición (en el lado del paseo de Lluís Companys, obra de Josep Llimona) y las alegorías de la Industria, la Agricultura y el Comercio, en un lateral, y de las Ciencias y las Artes, en el otro. Las famas (las figuras aladas de los contrafuertes) fueron esculpidas por Manuel Fuxà y Pere Carbonell.

Finalmente, en la curva del arco se distingue el escudo de Barcelona, flanqueado por los escudos de las 48 provincias españolas restantes, 24 en cada cara del monumento.

En nuestro tour en Español llegamos a la Plaça de Sant Felip Neri

Entre las paredes angostas del Barrio Gótico de Barcelona, nos encontramos en la plaza de Sant Felip Neri, donde vemos agujeros en las paredes, que tienen origen en 1938, provocados por un bombardeo del bando franquista durante la contienda, en plena toma de Barcelona.

imagen de un edificio que contiene una puerta, luz, ventana, San Felip Neri, Born Bike Tours Barcelona, texto

Este hecho provocó la muerte de cuarenta y dos personas como se puede leer en la placa que conmemora la memoria de las víctimas desde 2007, en el momento del bombardeo, los terrenos de la actual plaza los ocupaba un cementerio medieval.

Poco quedó después de la bomba, que arrasó con las casas cercanas y causó ciertos daños, aún presentes, en la iglesia.

Parque de la Ciutadella

Seguimos con nuestro Tour en Español y ahora nos encontramos con el Parque de la Ciutadella, siendo el primer parque diseñado específicamente como parque público y se construyó a finales del siglo XIX. Es un espacio muy utilizado para todo tipo de actividades lúdicas y culturales. Tiene más de cien especies vegetales, con muchos árboles centenarios y conjuntos escultóricos de interés.

Lleno de árboles centenarios, el parque de la Ciutadella contiene una gran diversidad de elementos: la cascada monumental, edificios del siglo XIX hoy convertidos en museos, un lago para pasear en barquitas de remos, paseos y numerosas esculturas. Comparte espacio con el zoo.

imagen que contiene un parque, personas, naturaleza, texto, Born Bike Tours Barcelona
¡Ven y disfruta de una experiencia inolvidable!

Tours por La Barceloneta

Seguimos con nuestro tour en español y recorremos La Barceloneta en bicicleta.

imagen que contiene rutas, exterior, bicicletas, personas, Born Bike tours Barcelona,

Hasta mediados del siglo XVIII La Barceloneta era una zona prácticamente deshabitada. En 1754 los pescadores comenzaron a establecerse en esta zona de la ciudad debido a su cercanía con el mar.

A pesar de haber adquirido un aspecto más moderno, actualmente La Barceloneta conserva su encanto especial. Sus calles estrechas y las fachadas oscurecidas por la sal del mar han convertido esta zona una de las más apreciadas de Barcelona, un lugar con un ambiente tranquilo, marinero y familiar que se mantiene ajeno a la gran ciudad.

Uno de los principales atractivos del barrio son sus playas, las más grandes, conocidas y concurridas de la ciudad. Cuentan con un gran ambiente y excelentes servicios.

La Catedral de Barcelona

imagen de la catedral de Barcelona

Paseando en bicicleta por las calles del Barrio Gótico, nos encontramos con la actual Catedral de Barcelona, es de estilo gótico, pero se alzó sobre los cimientos de una basílica paleocristiana y una posterior Catedral románica. Las obras comenzaron el 1 de mayo de 1298 y duraron un siglo y medio.

Provisoriamente fue acabada en 1417 con un simple muro, y no fue hasta finales del siglo XIX y primeros del XX que se construyó la fachada que podemos ver en la actualidad.

imagen de la catedral de Barcelona

Con motivo de la Exposición Universal de Barcelona (1888), se reanudaron las obras gracias a  Manuel Girona i Agrafel y sus hijos, quienes fueron los promotores de dichas reformas, donde se convocó el concurso para la edificación de la fachada en el año 1882, estableciendo como criterio estilístico a seguir el gótico. Fue adjudicado a Josep Oriol Mestres, arquitecto titular de la Catedral desde el año 1855, quién se inspiró en las trazas realizadas en el año 1408 por Carles Galtés de Ruan.

Sí quieres saber más sobre la catedral de Barcelona, pregunta por nuestros tours y te contaremos todo lo que sabemos de ella.
📍Carrer de la Marquesa Nº 1 08003 Barcelona
A 50 metros estación metro Barceloneta L (4) amarilla
✉️info@bornbikebarcelona.com
🔹www.bornbikebarcelona.com
📲(+34) 93 319 00 20

Museos gratis en Barcelona

Barcelona es una ciudad llena de vida y cultura, lo bueno es que tenemos museos gratis para que todos podamos disfrutar de ellos, solo es cuestión de conocer los horarios y días.

imagen del museo nacional de arte catalunya con una bicicleta azul de Born Bike Tours Barcelona
  • Museo Picasso

El museo posee una colección de 4.249 obras del pintor malagueño Pablo Picasso en los múltiples medios que abordó la cual es la más completa del mundo en obras de su juventud.

Podrás entrar gratis todos los jueves a partir de las 17 hs, el primer domingo de cada mes y los días 12 de febrero (Santa Eulàlia), 18 de mayo (Día Internacional de los Museos) y 24 de septiembre (Día de La Mercè)

www.museupicasso.bcn.cat

  • Museo de Historia de Cataluña

El museo fue creado en 1996 por el Gobierno de Cataluña, con la idea de narrar la historia de Cataluña a sus visitantes.

Puede visitarse gratis durante las festividades de Sant Jordi y Santa Eulalia, el Día de los Museos, y los días de la Diada Catalana y la Mercè.

www.mhcat.cat

  • Centro de cultura contemporanea de Barcelona (CCCB)

Situado en el Raval, tiene como temática principal la ciudad y la cultura urbana. Basa su éxito en la calidad, un cierto eclecticismo, una atención a un amplio abanico de públicos y una singularidad en la forma de tratar las cosas, y su función es vincular al mundo académico con la creación y la ciudadanía.

Podrás visitarlo gratis los días domingo.

https://www.cccb.org

  • Museo de arte de Cataluña

Una visita obligada en la ciudad con un recorrido de obras de arte desde el siglo X hasta el siglo XX, destacando sobre todo su colección de arte románico, considerada una de las más completas del mundo.

Puede visitarse gratis los sábados desde las 15, el primer domingo de mes, el Día de los Museos y los Días de Cataluña y de la Mercè.

www.museunacional.cat

Tours en Bicicleta por España

image de sept personnes en gilet jaune avec leur vélo devant un bâtiment illuminé en Espagne

Las bicicletas nos apasionan y por suerte no somos los únicos

Por eso decidimos dar una vuelta por España para recorrer diversas ciudades en Bicicleta

Y hoy llegamos a Madrid donde los chicos de Rent & Roll (https://rentandrollmadrid.com/)

Te llevarán a conocer la ciudad con sus tours exclusivos como

  • Tours privados para agencias de trabajo o grupos familiares,
  • Tours para aquellos que quieren recorrer Madrid de noche
  • Para los viajeros en épocas navideñas y qué quieran descubrir la magia de las luces de Madrid

¡Sorpresa para los amantes de las ruedas!

Porque también podrán alquilar  bicicletas o salir a recorrer la ciudad en patines.

image d'une page internet de Rent & Roll, vélo, Madrid

Los podrás encontrar en
Calle Felipe IV, 10 28014 Madrid, Espagne
O en los telefonos (+34) 911484967 – (+34) 686178462
contact@rentandroll.es / www.rentandrollmadrid.com/

Vistas imperdibles de Barcelona

vista desde Barcelona, el puerto de Barcelona, mirador montjuïc

Hoy vamos a hablar de unas de las mejores vistas de Barcelona. Un recorrido que puedes realizar en bicicleta o caminando.
Es subiendo el castillo de Montjuic (Monte de los judíos) Para todos aquellos fanáticos de la aventura le recomiendo que no se pierdan este maravilloso viaje. Puedes pasar por nuestras tiendas y alquilar una bicicleta o partir desde la fuente de Montjuic.
Por el camino podrás conocer el castillo de Montjuic donde se encuentra El Museo Nacional de Arte de Cataluña, el jardín botánico, el pueblo español, el estadio olímpico o subir al teleférico que te llevará aun más alto para que puedas apreciar toda la ciudad y una vista privilegiada hacia la zona del puerto de Barcelona.

Una de las cosas que más nos gusta es poder apreciar la ciudad, los edificios, el conjunto de calles y monumentos desde lo alto.

El Mirador del alcalde, es uno de esos lugares donde nos permite apreciar toda la belleza de la ciudad, se encuentra en la montaña de Montjuic, entre una de las paradas del teleférico y el castillo, podrás encontrar allí grandes espacios verdes para descansar, admirar la vista de la ciudad desde uno de los miradores y escuchar el ruido del agua caer desde una fuente en forma de cascada.

No te pierdas de las mejores vistas de Barcelona y para saber más sobre esta ciudad recuerda visitar nuestro blog.

Pon tu bicicleta a punto

Pon tu bici a punto y disfruta de Barcelona

Nos gusta mucho la vida saludable y la ciudad por eso buscamos la combinacion perfecta para que podas disfrutar este verano de Barcelona en bicicleta

  • Realizamos reparaciones y mantenimiento
  • Tenemos respuestas y accesorios
  • Repaso tornillería y ajustes
  • Lavado y engrase
  • Pinchazos y centrado de ruedas

Por eso te invitamos a que le des vida a esa bicicleta guardada y nos acompañes a recorrer La Ronda Verda de Barcelona, un circuito que cuenta con unos 72 kilómetros aproximados de ruta y cruza diferentes municipios como L’Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Cerdanyola del Vallès, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Garment y Sant Adrià de Besòs. También hay una variante que amplia la ronda e incorpora la ciudad de Badalona.

Este recorrido se puede dividir en seis tramos

  1. Parque de Collserola: El Parque de Collserola se extiende a lo largo de 8.000 hectáreas. Predominan los espacios forestales con gran variedad de formaciones vegetales de valiosa diversidad biológica.
  2. Parque Fluvial del Besòs: Este tramo de la Ronda Verda conecta el Parque de Collserola y el Frente Marítimo. Tiene una extension aproximada de cinco kilómetros.
  3. Parque de la Cordillera de Marina: Este espacio natural forma parte de la Cordillera Litoral y cuenta con una superficie total de 2.086 hectáreas. El visitante tiene la oportunidad de disfrutar de poblados ibéricos, ermitas, monasterios y numerosas fuentes y areas de esparcimiento.
  4. Frente Marítimo: La Ronda Verda recorre los frentes marítimos de Barcelona, Sant Adrià de Besòs y Badalona.
  5. Tramo Montjuïc: El itinerario en este tramo quiniela numerosos museos, equipamientos deportivos, parques y jardines. El recorrido cuenta con unas vistas espléndidas de la ciudad de Barcelona y sus alrededores.
  6. Tramo Llobregat: Se acerca en la cuenca del Llobregat, permitiendo conexiones con la galera del río, la zona del delta y el Parque de Collserola.

Una bicicleta, una compañera

Te animamos a que saques aquella bicicleta guardada y redescubras la ciudad sobre ruedas, con sus más de 200km de carriles de bicicleta para disfrutar seguro de tu paseo.

Barcelona es una ciudad increíble para pasear en bicicleta, recorriendo las calles de Barceloneta, acercarnos al Parc de la Ciutadella, recorrer las calles amplias de l’Eixample como el Paseo de Gracia o visitar los barrios y encontrarnos con amigos.

Por eso en Born Bike Tours Barcelona realizamos reparaciones de bicicletas para que puedas disfrutar de un verano lleno de aventuras, hacer deportes o simplemente recorrer Barcelona.

Hacemos revision y mantenimiento para que salgas a pasear sin preocupaciones. Lavado y engrase para que tu bicicleta esté siempre a punto. Reparamos pinchazos y también realizamos centrado de ruedas.

¡SORPRESA!

Porque somos muy ansiosos te damos un adelanto de nuestra próxima entrada del blog y te mostramos una de las rutas que puedes realizar en bicicleta.

Desde el litoral de Barcelona hasta Badalona.

Es una ruta de aproximadamente diez kilómetros, donde podrás ver todo el frente marítimo de la ciudad, muy fácil de recorrer ya que todo el itinerario es plano y seguro podrás disfrutar de vistas increíbles. Comenzando cerca del monumento Colon, pasando por el hotel Wy por la zona del Forum donde te encontraras con el centro comercial «Diagonal Mar» y seguiremos pasando por el litoral hasta llegar a Badalona.

Es un recorrido ideal para hacer por la tardecita y terminar disfrutando de los colores del atardecer junto al Mediterráneo.

Barcelona está disfrutando de una breve primavera, lo cual la hace perfecta para descubrirla en bicicleta

20 de febrero de 2019

¿Ya estás aprovechando estos días idílicos en Barcelona?

Fotografía de Walkerssk en Pixabay.com

Desde hace unas semanas, Barcelona y, obviamente, otras partes del territorio están saboreando unos días de temperaturas idílicas para disfrutar la ciudad en bicicleta. Lo que “profesionalmente” definiríamos como “ni mucho frío, ni mucho calor”. No te van a hacer falta muchas capas de ropa para notar el calorcito que te ofrece el ejercicio en bicicleta, pero tampoco vas a notar el pegajoso calor del verano.

Así que aprovecha tardes libres y fines de semana. Disfruta de los parques y jardines de la ciudad: el Parc de la Ciutadella, el Laberint d’Horta, Montjuïc, Collserola… Prácticamente cualquier zona de la ciudad cuenta con un espacio natural. Aunque si no buscas el frescor del verde, puedes aprovechar que aún no hay tantos bañistas valientes e ir a pasear por el Passeig Marítim. La Barceloneta es un espacio dónde, durante el fin de semana, difícilmente no vas a encontrar alguna actividad que valga la pena. Y si no la encuentras, las tapas que encontrarás por allí serán un maravilloso premio de consolación.

Aunque si lo que te gusta más es el shopping, nuestra propuesta es que aprovechando la gran red de carriles bicis visites los grandes mercados de Barcelona. Además de la gran oferta, sobre todo a nivel alimentario, que ofrecen son una gran obra modernista que no podemos dejar de visitar si nos interesa la arquitectura de Barcelona.

Este fin de semana no tienes excusa, sácale el polvo a tu bicicleta y ¡a pedalear por Barcelona!

El frío se pasa con sofá, manta y peli o… ¡en bicicleta!

21 de enero de 2019

Vale, vale… Que a nosotros también nos gusta tomarnos nuestros descansitos y espachurrarnos en el sofà. Pero nunca se nos olvida que la mejor forma de sacarse el frío del cuerpo es subido en una bicicleta, disfrutando de la ciudad o de alguna ruta de montaña.

Fotografía de Luca, Papagnoc en Pixabay

Este enero ha sido bastante refrescante en Barcelona, pero no lo suficiente como para impedirnos seguir pedaleando. Por mucho que nos haya llamado nuestro sofá, con la bicicleta nos hemos convertido en lo protagonistas de nuestras propias pelis. Hemos descubierto nuevos rincones de nuestra increíble, insaciable, tradicional e intercultural ciudad. Hemos pedaleado hasta el último aliento para tener las mejores vistas. Y hemos conocido a personas maravillosas.

Evitar caer en la trampa manta nos ha mantenido activ@s y felices. Además te permite una gran desconexión, muy necesaria para afrontar todos los retos del día a día.

No lo pienses. Simplemente, sal del sofà, móntate en tu bicicleta y cuando te des cuenta te lo estarás pasando en grande.

La cuesta de enero es más ligera en bicicleta

08 de enero de 2019

La vuelta a la rutina con unos quilos más y unos euros menos puede ser muy dura, per eso la bicicleta te puede ayudar mucho más de lo que te imaginas.

Fotografía de Kaique Rocha en pexels.com

Esta semana toca la vuelta al trabajo, con lo que será difícil escapar de los madrugones, de las prisas y del ponernos al día con nuestros proyectos. Además, si todo ha ido como debe ir en estas pasadas fechas, seguramente has ganado unos cuantos quilitos, mientras, nuestros bolsillos y carteras se han quedado un poco vacío.

Pues aquí va nuestra propuesta: pon una bicicleta en tu vida.

Cuando empieces a pedalear cada día por la mañana de camino al trabajo, el sueño del madrugón desaparecerá en un momento. Te evitarás los atascos de las horas puntas y te sentirás mucho mejor físicamente, algo que seguro va ayudar a tu mente para mantenerse a tope durante todo el día.

Además, la bicicleta te ayudará a quemar esos quilos extra que nos han regalado los turrones navideños sin gastarnos un duro y ahorrándonos el gimnasio.

¿Te hemos convencido? Apúntate al club de #AlTrabajoEnBici, todo son beneficios para ti y para tu ciudad.

En bicicleta sólo se pedalea hacia delante

12 de noviembre de 2018

El número de ciclistas urbanos en Barcelona ha tenido un crecimiento exponencial gracias a la ampliación del carril bici de Barcelona en estos últimos años. La seguridad que proporcionan estas vías se traduce en muchísimas más personas que disfrutan de las ventajas de moverse con este vehículo tan sostenible.

Fotografía de Joan Cabotti

Cualquier persona que haya montado en bici alguna vez en su vida se habrá dado cuenta que mover los pedales en círculos hacia atrás no sirve de nada. La bicicleta está pensada para avanzar hacia adelante y si hay que retroceder tendrá que ser de cara, con plena consciencia de lo que estamos haciendo y hacia dónde deberíamos habernos dirigido.

Y ¿por qué nos resulta tan interesante hoy esta reflexión? Porque en nuestros 10 años de experiencia pedaleando por las calles de Barcelona nos sentimos abrumados (en el buen sentido de la palabra) de lo mucho de se ha ampliado los quilómetros de carril bici en Barcelona y, sobre todo, de cómo los ciclistas urbanos se han lanzado para aprovechar hasta el último metro marcado.

La bicicleta no deja de avanzar en Barcelona y lo hace de forma consciente y segura, convirtiendo la ciudad en un espacio cada vez más limpio, tranquilo y sostenible.

La bicicleta como una forma de vida

16 de octubre de 2018

Fotografía de Pere Serrat

L@s que nos movemos por la ciudad en bicicleta tenemos otra forma de verla distinta. Móntate en una y revoluciona tu vida.

El pedaleo constante cambia muchas cosas, te lo podemos asegurar porque nosotr@s nos movemos constantemente por Barcelona en bicicleta.

Para nosotr@s la bicicleta es una revolución física y mental.

Física por el ejercicio tan sano con el que nos recompensa nuestro trabajo, por la reducción de los gases CO2 y porque nos cambia completamente la visión de la ciudad. Para nosotr@s, un gran núhas ero de bicicletas circulando por las calles en silencio es un regalo para la vista y el oído, especialmente si comparamos esta imagen con la de los vehículos a motor.

Y no debemos olvidar la revolución mental. El ejercicio y la simplicidad de la bicicleta libera tu mente permitiéndote observar a tu alrededor. Un gran ejercicio para reflexionar e inspirarte.

Si no estás de acuerdo, pregúntales a las personas que normalmente se encuentran cada primer viernes de mes para pedalear por Barcelona. La próxima excursión saldrá desde Arc de Triomf.

¡Apúntate al movimiento más sano! El del pedaleo por Barcelona 😉

¿Qué tenemos en cuenta en Born Bike Tours Barcelona para escoger una buena bicicleta de ciudad?

6 de agosto de 2018

Una de las preguntas más comunes para quienes apenas se inician en el ciclismo urbano es: “¿qué tipo de bicicleta es mejor para la ciudad?”. Pues para nosotr@s, es importante elegir un modelo que facilite la convivencia en el tráfico de la ciudad y que, por lo tanto, sea lo más seguro posible.

1. Que sea fácil de arrancar y de detener

Al formar parte del tráfico de la ciudad debe ser fácil poner los pies en el suelo para esperar un cambio de semáforo.

2. Que disponga de una buena aceleración

Esto es importante para poner la bicicleta en movimiento, cruzar una intersección o realizar algún cambio de carriles.

3. Que sea fácil de ver

Es importante mantenerse visible a los otros usuarios. Para este fin, se debe disponer de buenas luces frontales y traseras.

4. Que permita ver el tráfico a tu alrededor

En cuanto más erguida va el ciclista, más fácil es ver lo que sucede a su alrededor.

5. Que sea fácil de controlar con una mano

Tener en cuenta que las señales manuales son extremadamente importantes para mantener una comunicación con conductores y otros ciclistas.

6. Que disponga de un rango de velocidades adecuado

La diversidad de velocidades depende de la topografía de tu ciudad y de la distancia que recorras. Más importante que el número de velocidades es el rango del que se disponga. Si hay muchos pendientes en tu ciudad, necesitas un rango de velocidades bajo. Pasa todo lo contrario en una ciudad plana.

7. Que sea eficiente

La suspensión trasera y las llantas comunes en bicicleta de montaña no se recomiendan para una bicicleta de ciudad. Aunque esto sea útil para la montaña, la suspensión (en especial la trasera) absorbe parte de la energía que aplicamos al pedal. Si tienes la intención de utilizar tu bici de montaña en la ciudad se deben hacer algunas modificaciones.

Tal como ya dijimos, hay una gran variedad de bicicletas. Es importante que la bici te guste, sea de talla adecuada y que sea según tus necesidades.

Ahora que ya conoces algunos secretitos sobre nuestras bicicletas, ¡a pedalear!

Repetimos, nos encanta ir en bicicleta por Barcelona

10 de abril de 2018

El reto “30 Días en Bici” por Barcelona sigue activo, así que aquí tienes algunas reflexiones para motivarte aún más después de esta primera semana de entrenamiento.

Si has cumplido con esta semana de pedaleo, seguro que ya habrás notado muchas de las ventajas de la bicicleta y superado algunos de sus retos. Compartir tus experiencias en las redes sociales es clave para motivar y ayudar a otras personas, así que no dejes de hacerlo.

Por ejemplo, puedes hablar sobre lo agradable que es llegar al trabajo o a cualquier sitio después de un paseo en bicicleta, con el que te evitas todos los atascos, disfrutas del ambiente de tu ciudad, saludas a otros ciclistas y activas tu cuerpo nada más levantarte. El ejercicio físico es un elemento clave para la motivación y la creatividad, seguro que has rendido más estos días de trabajo.

También puedes hablar de lo molestos que son los humos de los otros vehículos motorizados -obviamente, no los eléctricos-. Imagina lo ideal que seria tu ciudad sin toda esa contaminación atmosférica y ruidosa.

Y sí, puedes hablar de cómo has superado otras cosas no tan buenas como la lluvia de alguno de estos días. ¿A que no ha sido tan terrible como esperabas antes de salir de casa? Si vas preparado verás que ir en bicicleta con lluvia no es un problema. Para superar el paso de salir de casa, piensa en la importancia de la lluvia para dispersar las partículas contaminantes del aire. A nosotros siempre nos anima.

Cumple el reto de los 30 días en bici. Hazlo por ti y por tu ciudad.

 

Gana al estrés de estos días con ejercicio y una dieta equilibrada

6 de desembre de 2017

Fotografía de Karen Arnold

Las ciudades como Barcelona nos permiten llevar una vida muy activa, pero a veces tanta actividad nos puede llegar a absorber. No te quedes en el sofá de casa cuando esto ocurre ¿Lo mejor? Cuida tu cuerpo y tu mente.

Hay semanas que se nos complican y el ritmo puede llegar a ser frenético. Si a eso le sumamos situaciones que escapan a nuestro control y que las Navidades se acercan… La sensación de estar a punto de estallar y derrumbarnos nos puede parecer la mejor opción.

En lugar de esto lo que te aconsejamos es que redistribuyas tu tiempo y encuentres margen para cuidar de ti mismo. Como siempre decimos, coger la bicicleta hasta el trabajo nos regala unos minutos de paz. Nada de atascos, nada de malas noticias… sólo el airecito matinal en nuestras caras y un calorcito natural en nuestro cuerpo.

El ejercicio nos viene genial para nuestra salud mental, pero para rendir al máximo también es muy importante una dieta equilibrada y una buena hidratación. A todos nos pasa que estos días de estrés abusamos del café y de las comidas fuera de casa. Controlar lo que comemos preparando nuestra fiambrera o pidiendo el menú más saludable nos da control sobre nosotros mismos, algo muy necesario y nos hace sentir mejor. Es un gesto que hacemos por nosotros y por nadie más y además nos da las energías necesarias para acabar con todos los retos diarios, lo que nos hará sentir genial al final del día.

Que el estrés no te pueda, ¡sucúmbelo cuidándote a ti mism@!

Ven a pasearte por las playas de Barcelona, un lugar de descanso también en noviembre y diciembre

28 de noviembre de 2017

Fotografía de Shahariar Lenin

Es normal que en estas fechas relacionemos las rutas en bicicleta con bosques y montañas. Pero a nosotros nos encanta recordar que en noviembre y diciembre las playas, mucho menos transitadas que en verano, son una perfecta opción para pasearnos en bicicleta y encontrar un poco de calma.

Barcelona, como nos gusta recordar, es una ciudad de mar y montaña. Con un simple paseo en bicicleta te puedes desplazar fácilmente desde Montjuïc -y sus espectaculares vistas- hasta la playa.

¿Por qué no hacerlo también en invierno?

Si durante el verano las playas de Barcelona son el punto de encuentro de millones de turistas que visitan la ciudad, en los meses de noviembre y diciembre este ajetreo se convierte en calma y tranquilidad para los que se atreven a acercarse. Paralelo al paseo marítimo hay el carril bici que recorre todas las playas de la ciudad, lo que lo convierte en la vía perfecta para disfrutar del paisaje y la brisa marina. Podemos pedalear durante largo rato hasta que nos decidamos parar a descansar. Entonces, podemos tumbarnos un rato en la arena -eso sí, recuerda llevarte algo de abrigo- y centrarnos en el sonido del oleaje para sentirnos mejor.

¿No os apetece una experiencia como esta? Para nosotros que estamos muy cerquita de las playas, es lo mejor que puedes hacer para relajarte y desconectar del ritmo frenético de estos días.

Barcelona en el European Cycling Challenge 2017

9 de mayo de 2017

De nuevo tenemos la oportunidad de participar en este gran evento internacional, dónde las ciudades compiten por el mejor premio de todos: ciudades más limpias y saludables.

En el European City Challenge, aunque es una gran competición a nivel internacional, no participan únicamente deportistas de élite. Aquí gana la ciudad que sea capaz de unir a más gente como tú para que pedalee por una ciudad libre de contaminación.

No se trata de ser el más rápido sino el más constante. La ciudad ganadora será aquella en la que se hayan recorrido el mayor número de quilómetros durante desplazamientos diarios: al trabajo, a la escuela, etc. La idea es substituir todos aquellos vehículos a motor que se utilizan diariamente para desplazarnos y convertir todo el humo en buen rollo y ejercicio saludable.

Es muy sencillo, sólo tienes que registrarte, y puedes hacerlo desde la aplicación: Naviki.

Toda la información está en: http://www.cyclingchallenge.eu/es/

¡No te lo pierdas! Nosotros ya estamos pedaleando por Barcelona.

Un nuevo ejemplo de sostenibilidad ligado a la bicicleta en Barcelona

14 de febrero de 2017

No nos cansamos de repetir que la bicicleta es el mejor transporte para la ciudad. Una nueva noticia nos lo vuelve a confirmar, pero esta vez no se trata sólo de trasladarnos a nosotros mismos, sino de trasladar productos.

El Ayuntamiento de Barcelona, junto a la organización Rezero, ha impulsado la iniciativa Comerç Verd, Comerç + Sostenible. Con esta iniciativa pretende hacer públicos y difundir una serie de testimonios que trabajan produciendo 0 contaminación.

Dentro de este proyecto, no podía faltar la bicicleta. Por eso encontramos a una pareja, Marina y David, propietarios de Freefood, una tienda de productos alimentarios. Ellos basan su aportación a una mejora del medio ambiente distribuyendo estos productos ecológicos con su bicicleta. Además, hacen descuentos a los clientes que acuden a su tienda a comprar con este medio de transporte.

Te animamos a que le eches un vistazo a este vídeo en el que los mismos protagonistas de esta historia te cuentan las ventajas y la importancia que tiene la bicicleta en la ciudad.

¿A que ya te has convencido? Mañana mismo puedes ser tú quien contribuye a una ciudad mejor.

¿Cómo evoluciona el carril bici en Barcelona?

02 de noviembre de 2016

Fotografía de Sergi Larripa

Hace ya casi un año que publicamos ‘Si ya disfrutábamos Barcelona, más lo vamos a hacer en 2018 con los 308km de carril bici acabados’ y después de estos 345 días el tema del carril bici en Barcelona sigue en el punto de mira.

Ya se está trabajando en la calle Marina, Travessera de Gràcia, en Cartagena, en Eduard Maristany, Taquígraf Serra y Gelabert y en la conexión de Barcelona con Esplugues del Llobregat.

Por otro lado, las calles Joan Güell, Can Bruixa, Marquès de Sentmenat, La Jota, Múrcia y Numància el carril bici ya está en pleno funcionamiento.

El carril de la Calle Numància une en los dos sentidos la Plaça de Països Catalans con la Avinguda Diagonal, un eje más que necesario. Pero desde su estreno, hace unas semanas, ha habido polémica por parte de comerciantes, conductores de vehículos a motor y ciclistas. Los comerciantes critican la falta de espacio para la carga y descarga, que era mucho más sencilla antes; los conductores, principalmente de coches, lamentan que se hayan recortado el número de aparcamientos; y, finalmente, los ciclistas están hartos que furgonetas y taxis se estacionan en el mismo carril bici.

Otro punto que también ha sido muy polémico estas últimas semanas es la moratoria a la prohibición de la circulación de bicicletas por las aceras. Este mes de noviembre entraba en vigor esta prohibición que no permitiría la circulación de bicicletas por aceras de menos de 4,75 metros, que tengan como mínimo 3 metros de espacio libre de terrazas -aunque no afectará a menores de 12 años y a los ciclistas que circulen entre las 22 y las 7h. De momento esta normativa no entrará en vigor hasta el año que viene porque el Ayuntamiento considera que todavía faltan infraestructuras que hagan las vías suficientemente seguras para la circulación de bicicletas.

Todas estas novedades han vuelto a abrir el debate entre ciclistas y conductores. Los unos reclaman más seguridad y los otros se sienten reticentes a la pérdida de espacios. Pero, según nuestro criterio, si queremos una ciudad menos contaminada y al servicio de las personas y no de los coches, es esencial mejorar las condiciones de aquellos que trabajan más por este futuro mejor.

Ya estamos de vuelta al otoño y no queremos que dejes de pedalear por la ciudad

11 de octubre de 2016

Fotografía de Lauren Ellis

Aunque las lluvias pueden ser algo molestas, la temperatura que nos trae el otoño es perfecta para circular en bicicleta y aprovechar los fines de semana para hacer algunas salidas. Sólo hace falta que sigas algunos consejos de seguridad que no queremos dejar de recordarte.

Siempre debes ser una persona preparada

Llevar contigo un chubasquero cómodo (hay algunos que puedes ponerte por encima de los pantalones) y un buen calzado es imprescindible para circular en bicicleta, en particular, y para cualquier ocasión en que te pille el chaparrón de sorpresa. Así que guárdalos en una mochila cómoda para llevarlos a todas partes.

Acentúa la atención en las normas de seguridad

Cuando llueve desde dentro de los coches se suele perder visión, por eso es aún más importante llevar las luces delante y detrás de la bicicleta, acentuar tus señalizaciones y asegurarte siempre que los otros conductores están pendientes de tu próxima maniobra. Aunque parezcan muchas molestias, si vas en coche u otro vehículo, seguramente, tendrás los mismos problemas.

Y ¡por supuesto! No te dejes el casco en casa.

Fotografía de Briana Blum

Mejora al máximo tu adhesión a la carretera, ¡Que no te resbales!

Cuando llueve es la única ocasión en que podemos rebajar un poco la presión de nuestras ruedas (no te pases o puede que sufras un pinchazo). También es importante recordar que pasos de cebra y otras señalizaciones pintadas en la calzada pueden resultar peligrosamente resbaladizas, así que evita pasar por encima con tus ruedas y si lo haces que sea a poca velocidad. El aceite que pierden los coches sobre la calzada también es peligroso. Cuando llueve es fácil identificarlo, son las marcas multicolor que aparecen en el suelo.

Como os podéis imaginar, tampoco es muy aconsejable pasar por zonas con barro si no queréis llegar a la reunión de la primera hora de la mañana con toda la espalda decorada.

Si tienes estos tres consejos en mente ya puedes disfrutar de una de las mejores épocas para hacer deporte o para ir de un lado a otro evitando llegar sudado y como un tomate.

¡Disfruta del otoño en Barcelona o en cualquier otra ciudad!

Calentando pedales para la Semana de la Movilidad en Barcelona

15 de septiembre de 2016

Durante esta semana y la que viene, coincidiendo con la gran fiesta de La Mercè en Barcelona, se celebra la Semana de la Movilidad. Vendrá acompañada de una gran cantidad de actividades para la concienciación que debemos tomar sobre nuestros vehículos para mantener el medioambiente en la ciudad.

La Semana de la Movilidad Sostenible y Segura de Barcelona, del 16 al 22 de septiembre, está directamente relacionada con el evento de la European Mobility Week en el que participan casi 2.000 ciudades registradas de diversos países del mundo. El objetivo es que estas ciudades organicen una serie de actividades para concienciar sobre un modelo de movilidad sostenible para todas las personas.

En Barcelona, la bicicleta, junto con los desplazamientos a pie y en transporte público, será la protagonista de esta campaña.

La semana culminará con el Día sin Coches, en que los vehículos a motor se quedaran aparcados para dejar que centros cívicos, escuelas, casals, etc. ocupen la calzada con sus actividades. Este día es ya una tradición en nuestra ciudad, pero este año será aún más especial. En lugar de hacerle un hueco en el fin de semana, el Día sin Coches se celebrará en un jueves laboral. Una apuesta arriesgada por parte del Ayuntamiento, pero que seguro que animará a mucha gente a coger la bicicleta para desplazar-se al trabajo, reduciendo contaminación y ganando calidad de vida.

La importancia de circular en bicicleta por el futuro de Barcelona

city, bike

2 de mayo de 2016

Una gran ciudad con más de 1.600.000 personas que comparten las calles con una gran densidad de turismo, un hecho que convierte Barcelona en un espacio muy complejo desde distintas perspectivas, entre ellas, la movilidad y el medio ambiente.

Barcelona es una gran ciudad en constante movimiento que va adaptándose a los nuevos tiempos. Cada vez más, se habla de la importancia de mejorar la movilidad de sus calles para una mejor convivencia entre peatones, vehículos motorizados y bicicletas. Se trabaja desde políticas municipales, como la ampliación de la red de carril bici, o desde debates ciudadanos donde se ponen sobre la mesa todos los temas incómodos sobre seguridad viaria.

Poco a poco, este trabajo se va transformando en una mayor sensibilidad sobre todo por parte de la población, que cada vez confía más en la bicicleta como medio de transporte más rápido, económico y, muy importante, no contaminante.

La ecología que envuelve todo el mundo de la bicicleta es clave para el futuro de las ciudades y por eso no dejan de desarrollarse con iniciativas como la de Muzzicycles, bicicletas con un cuadro fabricado a partir del reciclaje de materiales PET (materiales con los que se fabrican las botellas de plástico). Una innovación 100% ecológica con un diseño muy cómodo.

Es muy importante que si ya nos movemos pedaleando nos eduquemos y sensibilicemos en la cultura de la buena convivencia dentro de los espacios de circulación viaria. Y si todavía no lo hacemos, partamos desde este mismo punto.

Cuando en lugar de transportarnos la bicicleta a nosotros, nosotros tenemos que transportar la bicicleta por Barcelona

Hay ocasiones en las que el terreno o el tiempo que nos comporta movernos de una distancia a otra nos van a impedir viajar cómodamente en nuestra bicicleta, pero siempre hay alternativas, como el transporte público que nos solucionará este problema. Aunque hay que tener en cuenta cuándo y cómo.

Aunque no tengamos ninguna duda de que la bicicleta es el mejor transporte, hay que admitir que algunas distancias o terrenos no se pueden hacer a la misma velocidad si vamos pedaleando. Por eso, hay que saber calcular bien los tiempos y saber qué alternativas tenemos.

En Barcelona, por ejemplo, si no queremos renunciar a la bicicleta, porque una vez lleguemos a nuestro destino nos será muy útil, podemos movernos con el metro. Aunque debemos tener en cuenta que hay horas puntas en las que no podremos subir nuestra bicicleta: de 7h a 9.30h y de las 17h a las 20.30h (estas restricciones horarias, no se efectúan durante los meses de julio y agosto).

Si lo que nos interesa es alejarnos de la capital, también tenemos el tren, la Renfe, en el que algunos de sus vagones ya traen su espacio donde dejar nuestras bicis con seguridad.

Hay otros transportes, como el autobús, pero en este caso, si no disponemos de una bicicleta plegable, no podremos utilizarlo (por una cuestión obvia de espacio, claro).

De todas formas, aunque siempre va bien tener estos otros transportes en mente, nosotros creemos que si dispones del tiempo necesario, con la bicicleta podrás disfrutar mucho más del trayecto, convirtiendo este simple desplazamiento en un bonito viaje.