Estas vacaciones practica el ecoturismo en Barcelona con el mejor medio de transporte: la bicicleta

19 de junio de 2018

Con el veranito tan cerca no podemos evitar recordarte algunos consejos que te ayudaran a planificar un viaje inolvidable, respetando el medioambiente y las personas a las que vas a visitar.

En Born Bike Tours Barcelona somos muy fans del ecoturismo, ese conjunto de actividades que nos permite viajar respetando el medioambiente y a las personas que viven en ese lugar. Pero, aunque este punto de vista parte del respeto, el ecoturismo es mucho más. Te lo resumimos en los 7 consejos recogidos por la Sociedad Internacional del Ecoturismo:

  1. Minimizar los impactos negativos, para el ambiente y la comunidad.
  2. Construir respeto y conciencia ambiental y cultural.
  3. Ofrecer experiencias positivas tanto para los visitantes como para los anfitriones.
  4. Ofrecer beneficios financieros directos para la conservación.
  5. Proveer beneficios financieros y participación real para la población local.
  6. Aumentar la sensibilidad de los turistas hacia el país anfitrión en su clima político, cultural y social.
  7. Apoyar los derechos universales y las leyes laborales.

Veras que muchos de estos puntos los resolverás fácilmente si visitas el lugar subido en una bicicleta 😉

Si viajas en Navidad recuerda algunas claves del ecoturismo

12 de diciembre de 2016


Durante las Navidades hay muchas personas que apuestan por conocer estas fechas desde otras perspectivas culturales. Para ello es esencial tener en cuenta algunas claves para que nuestra huella en el lugar sea siempre positiva.

  1. Minimizar impactos negativos en el medioambiente y la comunidad

Hazte con una bicicleta y disfruta de la ciudad desde la mejor perspectiva. Ayuda a no incrementar la contaminación y el ruido.

  1. Respeto hacia el medioambiente y la cultura

Con tu bici podrás disfrutar de muchos espacios a pie de calle, algo indispensable para vivir la cultura de un país. Si nunca has estado allí, investiga un poco sobre sus costumbres para no meter la pata.

  1. Experiencias positivas para los visitantes y los anfitriones

Si eres respetuoso con el medio y la cultura conseguirás un ambiente más relajado con los locales. Si la gente del país está contenta contigo, conseguirás una experiencia única y ¿qué buscamos cuando viajamos sino esto mismo?

  1. Beneficios financieros directos para la población local

Siendo Navidades, seguramente no podrás evitar comprar algún souvenir. Intenta alejarte de las grandes cadenas de tiendas que puedes encontrar en todas partes. El comercio local i de proximidad es único. Así conseguirás los regalos más originales.

Disfruta de tus viajes en Navidades o en cualquier otra época del año con estos sencillos consejos.

Participa en esta acción solidaria a través de la bicicleta en Barcelona

15 de noviembre de 2016

¿Tienes planes para este fin de semana? Si tienes una bicicleta plegable Brompton y 15 euros ahorrados échale un vistazo a esta iniciativa para recaudar fondos para la Movember Foundation en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Hace unos meses os hablamos del curioso Campeonato del Mundo de Brompton, que se repetirá el 22 de abril del año próximo, en el marco del BiCircuit Festival. En la misma línea, este sábado 19 de noviembre, se celebrará el Vermut Solidario con Brompton.

A las 12.30h los participantes, con sus Brompton a punto, se reunirán en el Circuit y las 13h empezará la vuelta al circuito. Después de disfrutar pedaleando por esta pista de asfalto podrán reponer fuerzas con un vermut de lujo en el edificio Privilege Corner.

Así que ya sabes, si aún no tienes planes para este fin de semana y estas cerca de Barcelona no dudes en apuntarte en esta acción solidaria e irte entrenando para el próximo Campeonato del Mundo de Brompton.

Fotografía de Geoff Peters

El robo de la bicicleta sigue siendo un problema en Barcelona

26 de octubre de 2016

Barcelona está trabajando por la mejora de la seguridad viaria -que es la más importante- pero en cambio falta un mayor esfuerzo para reducir el número de bicicletas robadas, siendo un problema que desanima a mucha gente a seguir cogiendo este transporte en su día a día.

BACC -Bicicleta Club de Catalunya- ha denunciado en más de una ocasión el gran número de bicicletas que se roban en Barcelona. Han calculado que aproximadamente a la mitad de usuarios que utilizan la bicicleta se la han robado. Incluso podemos encontrar a usuarios que ya han sido víctimas de robo varias veces seguidas.

Si normalmente nos mostramos enamorados de este transporte para circular por Barcelona, no podemos obviar el problema general que representa este robo, ya que muchos usuarios deciden dejar de circular en bicicleta por este motivo.

La única actuación para solucionar este problema que hemos encontrado al respecto es la de Vadebike.

Una empresa que ha puesto al servicio de los ciudadanos unos aparcamientos que nos permiten aparcar las bicicletas privadas de forma segura, incluso, depositar el casco. Pero está solución tiene un coste para las personas que la utilicen, 15€ al año más precio/hora de estacionamiento.

Otras asociaciones y entidades se han puesto en marcha para denunciar el problema. Un ejemplo que merece la pena remarcar es el de estos estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra.

Después de colgar una bicicleta a 5 metros de altura para hacer visible su denuncia, empezado una campaña de firmas para pedir al Ayuntamiento que aplique medidas ante todos estos robos.

Nosotros, igual que te aconsejamos seguir todos los consejos de seguridad y cuidado de tu bicicleta, también te aconsejamos que la dejes siempre bien atada, teniendo en cuenta que la rueda de adelante quede ligada al aparcamiento y al cuadro de la bicicleta, y utilizando un segundo candado que te asegure la rueda de atrás y el sillín.

 

 

 

 

 

 

 

¡Que no te quiten tu medio de transporte!

Cuatro bicicletas de cine para motivarnos antes de salir a pedalear

Fotografía de Andreas Winter

Fotografía de Andreas Winter

La bicicleta ha sido en muchas ocasiones protagonista en la gran pantalla y podemos encontrar películas para todos los gustos que, si estamos un poco cansados para coger la bici, nos devolverán las ganas de salir a pasear de nuevo.

Para los más clásicos, El Ladrón de Bicicletas

Ambientada en la terrible crisis que sufrió Italia después de la II Guerra Mundial, los protagonistas, un cartelero y su hijo, nos muestran esta realidad mientras intentan recuperar la bicicleta que fue robada durante el trabajo. Porque si hoy en día ir al trabajo en bici puede resultar un gusto, para el protagonista es indispensable.

Un poco de humor absurdo con Pee-wee’s Big Adventure

También relacionada con el robo de una bicicleta y las aventuras que este hecho desencadena. Pee-wee, el estrambótico protagonista, superará numerosos retos para recuperar su joya más preciada y de paso, si somos fans de este tipo de cómicos, nos hará reír un rato.

Para los que rompen convencionalismos, Wadjda, La bicicleta Verde

La primera película dirigida por una mujer en Arabia Saudita, protagonizada por una niña con un convencimiento claro: con una bicicleta podría llegar antes al colegio y ganar las carreras a su amigo Abudllah. Hasta aquí nos puede parecer de lo más normal, pero en la realidad de Wadjda este tipo de libertades no están permitidas para las mujeres y los convencionalismos que ella se cuestiona son las leyes que rigen el país.

Y para los que les van más las persecuciones, Sin Frenos

¿Quién necesita un vehículo motorizado para moverse a toda velocidad por la gran ciudad? Cumple con todos los requisitos de una película de acción: persecuciones, intentos de asesinato, escapadas inimaginables, trama amorosa, falta de diálogo… Simplemente, que la mayoría de la historia se desarrolla encima de una bicicleta.

¿Ya tienes claro cuál es la bicicleta con la que más te identificas?