El Street Art, un arte moderno

Muy común en Barcelona, el arte callejero sigue creciendo. «Street art» significa Arte Urbano, es un movimiento artístico contemporáneo que apareció a finales del siglo XX. Está presente en las calles, en los muros, en los lugares públicos. Se presenta en diferentes formas: grafitis, creación de carteles, grafitis con plantillas, pasteles y proyecciones de vídeo.

Si quieres descubrir el arte callejero, ¡Barcelona es para ti! En este artículo te presentamos los 5 grafitis que no debes perderte, ¡pero debes saber que los hay en casi todas las esquinas!

La carbonería de Sant Antoni : un lugar lleno de historia

La antigua carbonería abandonada se ha transformado en una casa ocupada. Es uno de los espacios donde más arte callejero encontramos. Amenazada durante mucho tiempo con la demolición, la carbonería es ahora uno de los lugares más emblemáticos del arte callejero. De hecho, los okupas* han realizado un fresco en la fachada de la carbonería, dotándola de interés histórico y artístico y evitando su demolición.

*Personas que ocupan y toman posesión de lugares desocupados para vivir.

📍Dirección: Carrer del Comte d’urgell 30 08011, Barcelona.

El rostro de Rosalía : la estrella del pop barcelonés 

Originaria de Barcelona, Rosalía es conocida mundialmente desde 2018 gracias a sus canciones y duetos con estrellas internacionales. ¡Apoyada por los ciudadanos de su ciudad natal, la cantante catalana ha sido representada en las paredes de la ciudad por el famoso artista Uriginal, en el barrio de Sants para inmortalizar el rostro de la nueva voz del flamenco !

📍 Dirección : 32 calle Creu Coberta, 08014 Barcelona

El Pez : una explosión de colores 

Reconocido en todo el mundo, el artista barcelonés es una de las grandes figuras del arte callejero. Ha creado obras en todo el mundo: Barcelona, Lyon, París, Oslo, Miami, Bogotá, etc. Sus obras son fácilmente reconocibles porque siempre representa peces sonrientes.

📍 Dirección : Festival Mia Barcelona

Pablo Picasso : la juventud no tiene edad 

Retrato de Pablo Picasso por #myhoodisgood con la frase «la juventud no tiene edad». Esta frase está dedicada a la adolescencia y primera adultez de Picasso en Barcelona, donde conoció a sus amigos de toda la vida. También expresa el espíritu juvenil del famoso pintor, fallecido en 1973.

📍 Dirección : Carrer de l’Agricultura, Barcelona

El ágora : el arte callejero rinde homenaje 

Esta obra es un homenaje a Juan Andrés Benítez, fallecido en 2013 durante un altercado con la policía que degeneró en el barrio del Raval. Varios artistas han querido honrar su memoria contando su historia a través del arte callejero. Este lugar se llama Ágora y es un espacio de encuentro e intercambio.

📍 Dirección: Carrer de l’Aurora, Barcelona

No lo dudes, ¡ven a descubrir el arte callejero en Barcelona !

Si quieres ver más, aquí tienes las cuentas de Instagram de los artistas :

@uriginalbcn

@myhoodisgood

@pezbarcelona

Palao Market Fest

El Palao Market Fest es un mercado/festival atípico que se celebra cada primer fin de semana del mes. Es un concepto atípico y moderno el que nos ofrecen los organizadores: no es un simple mercado de artesanía con diferentes food trucks, sino un verdadero festival dinámico que mezcla diferentes artes, para que puedas vivir una verdadera experiencia. Durante el mes de noviembre, los organizadores han decidido añadir una fecha en el fin de semana del 20 y 21 de diciembre para el «Cool Christmas Fest», con el fin de que entremos en el espíritu navideño.

 logotipo festival mercado artesanía actividad turística ocio descubrimiento

Lejos de los mercados tradicionales que se pueden encontrar en Barcelona como el de la Boqueria o el de Saint Antoni, este mercado le ofrece la posibilidad de hacer descubrimientos artísticos. Entre la joyería, la cosmética, el textil o la decoración, seguro que encuentra algo que le guste. Todos los expositores son verdaderos artesanos y le harán descubrir su producto con pasión.

Además de los expositores, también podrá encontrar muchos Food Trucks de todo tipo para comer, ¡o simplemente para probar! Estará presente todo tipo de cocina: vietnamita, vegetariana, hamburguesa, pastelería… ¡Lo más difícil será elegir!

Para vivir una verdadera experiencia cultural y dinamizar este evento, se propondrán conciertos en la calle. Encontrarás el DJ set MIGUELITO SUPERSTAR y el DJ set ZONZO el sábado, y el DJ set IVAN IVANOVICH y el DJ set BUSA el domingo. Además, habrá 5 EXPERIENCIAS DE MÚSICA EN LA CALLE para que pase un rato inolvidable.

mercado de artesanía multitud ligera actividad turística puesto de comida

Así pues, el mercado estará presente este fin de semana del 20 y 21 de noviembre, pero también el primer fin de semana de diciembre, el sábado 4 y el domingo 5 de diciembre de 2021. Hay dos franjas horarias disponibles: de 12:00 a 17:00 o de 17:30 a 22:00. Estas horas ofrecen más oportunidades de visita, pero también dos ambientes diferentes: uno de día y otro de noche. Seguro que hay uno que le conviene.

La entrada cuesta 5 euros, y se recomienda reservar plaza con antelación en su página web (https://palomarketfest.com/es/home), para asegurarse de tener un lugar.

En cuanto a la accesibilidad, se puede llegar en metro (SELVA DE MAR (L4)) o en autobús (H14, H16/ N.BUS: 12, 29, 30). Hay un aparcamiento de bicicletas justo a la entrada del mercado, así que no dudes en alquilar una bicicleta para llegar hasta allí.

La bicicleta, un instrumento capaz de inspirar obras de arte del tamaño de una ciudad

Obra de Stephen Lund en Strava art

Obra de Stephen Lund en Strava art

Ciclistas de todo el mundo dibujan figuras increíbles a través de sus GPS para después compartirlas. El llamado strava art.

En otras ocasiones hemos hablado sobre aplicaciones móviles como Strava o Endomondo que, además de ser muy buenas herramientas para mantenernos en forma con nuestra bicicleta, son nuevas redes sociales dónde compartir recorridos, tiempos que nos hacen sentir orgullosos, entre otras impresiones. Pero lo que quizá no imaginaban sus creadores a la hora de programarlas es que los usuarios le sacarían un provecho más artístico utilizando las rutas que quedan marcadas en las calles por donde circulan.

Tal y como predice la expresión “mente sana in corpore sano” hay una relación muy estrecha entre la riqueza de nuestra mente y el entrenamiento de nuestro cuerpo.

Por eso queremos hacer referencia a este (creemos que ya se puede llamar así) “movimiento” que sacándole provecho a las nuevas aplicaciones digitales ha convertido ciudades en grandes lienzos.

Obra de Stephen Lund en Strava art

Obra de Stephen Lund en Strava art

Ciclistas de todo el mundo planifican y preparan un recorrido que dará como resultado una imagen (algunas de ellas realmente complejas) que finalmente compartirán con amigos e, incluso, con el resto del mundo.

Si te estás planteando un nuevo reto este es el mejor para mezclar deporte, arte y nuevas tecnologías.

Del Gótico al Modernismo, todas las caras de la histórica Barcelona en un tour

¿Qué mejor forma de descubrir la historia de Barcelona que a través de su arte y arquitectura?

697px-Barcelona,_Església_de_Santa_Maria_del_Mar-PM_06423

Fotografía Basílica Santa Maria del Mar, de Paul M.R. Maeyaert

Bàrcino fue el primer nombre de la ciudad en su fundación durante la época romana. En el período medieval se convirtió en una importante capital y diversas obras románicas fueron reconstruidas para dar paso al gótico. Muchas de estas creaciones, como el Mercado del Born o la iglesia de Santa María del Mar, aún las puedes ir descubriendo dándote una vuelta por las calles de la ciudad.

Pero los siglos de historia de Barcelona nos han dejado muchas más obras de arte, como las modernistas que nacen de uno de los movimientos artísticos más importantes en la capital y en Catalunya. En la ciudad encontraremos, perfectamente conservadas, obras como el Palau de la Música, La Pedrera, la Casa Batlló o, popularmente conocida por seguir en construcción, la Sagrada Família.

Casi todas estas obras arquitectónicas las podemos conocer durante una mañana en bicicleta. Las estrechas calles del barrio del Born, una de las partes más importantes del distrito de Ciutat Vella,  están llenas de secretos que debes descubrir si quieres conocer esta parte gótica de la ciudad. En l’Eixample, centro muy importante a nivel comercial, llegaremos al cambio con grandes calles anchas en las que se encuentran las famosas obras modernistas.

Aprovecha tu viaje y vive de cerca la historia de Barcelona pedaleando por sus calles.