Atardeceres en bicicleta

Barcelona es una de las ciudades de España más preparada para recorrerla en bicicleta, con sus casi 200 kilometros de carril bici, utilizados tanto para aquellas personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte diario o para aquellos que pasean por la ciudad, conociéndola y descubriendo sus calles y ¿por qué no? terminar apreciando el atardecer junto al Mediterraneo.

explicaciones del guía durante el tour con Born Bike Tours Barcelona

En Born Bike Tours Barcelona les proponemos un tours por la playa y El Barrio de la Barceloneta donde encontraras un recorrido de lo más completo, pasando por los siguientes puntos:

  • Monumento a Cristóbal Colón
  • Drassanes
  • Port Vell
  • Palau del Mar
  • Barri de la Barceloneta
  • Port Olímpic
  • Fòrum de les Cultures
  • Parc Diagonal Mar
  • Barri Poblenou
  • Vila Olímpica (JJOO 1992)
  • Parc de la Ciutadella

El recorrido transcurre casi en su totalidad por vías pacíficas sin tráfico, carriles bici y zonas 30, muy seguro para todas las edades.

Te acompañamos con guías experimentados conocedores de la ciudad y de su historia. En el transcurso del Tour efectuaremos diversas paradas para escuchar, contemplar y disfrutar cada punto y en las que podrás realizar tus fotografías y tus recuerdos del Tour.

¡Vive Barcelona sobre ruedas!

La cuesta de enero es más ligera en bicicleta

08 de enero de 2019

La vuelta a la rutina con unos quilos más y unos euros menos puede ser muy dura, per eso la bicicleta te puede ayudar mucho más de lo que te imaginas.

Fotografía de Kaique Rocha en pexels.com

Esta semana toca la vuelta al trabajo, con lo que será difícil escapar de los madrugones, de las prisas y del ponernos al día con nuestros proyectos. Además, si todo ha ido como debe ir en estas pasadas fechas, seguramente has ganado unos cuantos quilitos, mientras, nuestros bolsillos y carteras se han quedado un poco vacío.

Pues aquí va nuestra propuesta: pon una bicicleta en tu vida.

Cuando empieces a pedalear cada día por la mañana de camino al trabajo, el sueño del madrugón desaparecerá en un momento. Te evitarás los atascos de las horas puntas y te sentirás mucho mejor físicamente, algo que seguro va ayudar a tu mente para mantenerse a tope durante todo el día.

Además, la bicicleta te ayudará a quemar esos quilos extra que nos han regalado los turrones navideños sin gastarnos un duro y ahorrándonos el gimnasio.

¿Te hemos convencido? Apúntate al club de #AlTrabajoEnBici, todo son beneficios para ti y para tu ciudad.

‘Bicia’t’, el programa de promoción para ir al trabajo en bicicleta del Ayuntamiento de Barcelona

20 de febrero 2018

‘Bicia’t’ certifica los edificios ‘amigos de la bici’ que favorecen el uso de la bici entre sus trabajadores y elabora una guía de recomendaciones.

Como vamos anunciando hace tiempo, Barcelona se ha puesto las pilas en materia de transporte sostenible, y ¿cuál es una de sus preferencias? La bicicleta, transporte sin emisiones contaminantes, que te mantiene en forma, se adapta a tu vida y te mantiene en armonía con el medioambiente de tu ciudad.

Una de las maneras que ha encontrado de promocionar este transporte es a través de la recompensación de todos aquellos que trabajan en su misma línea, con la creación de diversos programas de subvención y promoción. En este caso nos centramos en el programa Bicia’t del Ayuntamiento de Barcelona en colaboración con BACC -Bicicleta Club de Catalunya-. Si normalmente te mueves en bicicleta para ir al trabajo, infórmate sobre las actividades de este programa ya que puede ayudar a que más compañeros se sumen a tu causa.

Con Bicia’t se certifica a los edificios “amigos de las bicis” y se les aporta la información para las mejoras necesarias para conseguir este distintivo. Además, fomenta el uso de la bicicleta con programas de préstamo gratuito de bicicletas, formación en la circulación y mecánica, organización de salidas, instalación de aparcamientos, etc.

¿Cuántos más motivos necesitas para sumarte a este movimiento? El saludable movimiento de la bicicleta.

 

31 días pedaleando por Barcelona

30 de enero de 2018

Fotografía de Zhivko Dimitrov

Vale, no, aún no ha llegado el European City Challenge, este gran evento es para mayo. Pero sí que han pasado ya alrededor de 31 días desde fin de año. ¿Estás cumpliendo con todos tus propósitos? Si tu respuesta es sí, ¡felicidades! Y si tu respuesta es no, tranquil@, aún te quedan 11 meses para conseguirlo. Nosotros te proponemos algunas ideas.

Para empezar, sólo queremos recordarte las tres principales preguntas que debes replantearte: ¿Tus propósitos son suficientemente concretos? ¿Tienen fechas límite? Y ¿Son realistas?

Insistimos en estas preguntas, porque para nosotros son claves a la hora de crear propósitos firmes.

Vamos a poner un ejemplo aleatorio :p “Hacer más ejercicio para mantenernos en forma y saludables”. Es un propósito genial, pero es bastante genérico y se puede conseguir de muchas maneras. Con la primera pregunta y basándonos en nuestra rutina podemos desarrollar varias tareas como, por ejemplo, ir al trabajo en bici, comprar productos de proximidad más saludables, practicar ecoturismo pedaleando este verano… Sencillo ¿verdad?

Ahora planteémonos la siguiente pregunta: ¿tienen fechas límite? En este caso son tareas que queremos aplicar a nuestra rutina, por lo tanto, hablando de temporalidad lo importante sería mantenernos firmes al menos durante un mes. Estamos seguros que si te pasas 31 días pedaleando en una ciudad como Barcelona para ir al trabajo, no podrás dejar de hacerlo.

Y, finalmente, ¿son realistas? Si lo que te imaginabas cuando te planteaste hacer más ejercicio era pasar de no hacer nada que ir cada día al gimnasio 2 horas… Bueno, quizá lo consigas, o muy probablemente cuando lleves una semana echarás de menos demasiadas cosas que has sacrificado para pasar tanto tiempo en el gimnasio.

Esperemos que estos consejos te ayuden a conseguir tus objetivos o a seguir con ellos, ya que llegar a la meta, en estos casos, es un gran placer.

Barcelona se abre camino a través del carril bici

24 de enero de 2018

En 2015, desde el Ayuntamiento de Barcelona se nos prometieron 308km de carril bici, actualmente la ciudad dispone de 184 km y aunque el objetivo para final de este año es menor que el inicial -233 de 308km-, el 89% de la población de Barcelona ya dispone de un carril a un máximo de 300 metros de sus casas.

El Ayuntamiento de Barcelona ya puede alardear de que en los últimos dos años se ha ampliado la infraestructura ciclista de la ciudad, mejorando también su seguridad. Algo primordial para promocionar el uso de transportes ecológicos y alternativos como la bicicleta.

Esta promoción ya se está notando, ya que según los datos del mismo ayuntamiento entre 2015 y 2016 la media de ciclistas urbanos en la ciudad aumentó un 14%.

Que el ayuntamiento siga apostando por la bicicleta es un trabajo de todos. Ir al trabajo en bici implica crear una rutina saludable, de mejora física y de beneficio ecológico para todo el medioambiente de la ciudad.

Nosotros no nos podemos sentir más felices de que cada día se trabaje un poquito más por que Barcelona sea una gran red para bicicletas 😊

 

Vuelta a la rutina de Barcelona, pero en bicicleta y con una sonrisa

10 de enero de 2018

Fotografía de Engin Akyurt

Si hace unos días elaborábamos una lista interminable de buenas intenciones para el nuevo año, seguro que con la vuelta a la rutina esta lista se nos vuelve cuesta arriba. Pero no desesperes, aquí algunos consejos para que no la abandones.

Cumplir con nuestra lista de buenos propósitos no es tarea fácil. Nosotros te planteamos 3 cuestiones que te ayudarán a llegar al final de tus objetivos.

¿Tus propósitos son suficientemente concretos?

Elaborar otra sublista con las tareas concretas y definidas que debemos cumplir para conseguir nuestros retos, nos ayudará a ver el camino más fácil.

¿Tienen fechas límite?

365 días son un límite demasiado extenso. Si ponemos fechas claras en el nuevo calendario a cada una de nuestras tareas podremos revisar el progreso que estamos haciendo.

¿Son realistas?

Los objetivos, las tareas y las fechas. Sólo nosotros somos conscientes de nuestros límites, aunque a veces pecamos de optimistas. Si te exiges demasiado puede que te agobies muy rápido, así que, si te has propuesto demasiadas cosas, deja algunas para el año que viene ¡tienes toda una vida para hacerlas!

Algunos de los propósitos que creemos que no pueden faltar en tu lista de este año son:

  1. Ir en bicicleta al trabajo para mejorar el medio ambiente.
  2. Practicar ecoturismo en los próximos viajes.
  3. Puesta en forma sin gastar ni un euro ni perder un minuto (vale, este propósito es el mismo que el primero…) 😉

Para este año nuevo te deseamos que consigas todo aquello que te hayas propuesto.

Gana al estrés de estos días con ejercicio y una dieta equilibrada

6 de desembre de 2017

Fotografía de Karen Arnold

Las ciudades como Barcelona nos permiten llevar una vida muy activa, pero a veces tanta actividad nos puede llegar a absorber. No te quedes en el sofá de casa cuando esto ocurre ¿Lo mejor? Cuida tu cuerpo y tu mente.

Hay semanas que se nos complican y el ritmo puede llegar a ser frenético. Si a eso le sumamos situaciones que escapan a nuestro control y que las Navidades se acercan… La sensación de estar a punto de estallar y derrumbarnos nos puede parecer la mejor opción.

En lugar de esto lo que te aconsejamos es que redistribuyas tu tiempo y encuentres margen para cuidar de ti mismo. Como siempre decimos, coger la bicicleta hasta el trabajo nos regala unos minutos de paz. Nada de atascos, nada de malas noticias… sólo el airecito matinal en nuestras caras y un calorcito natural en nuestro cuerpo.

El ejercicio nos viene genial para nuestra salud mental, pero para rendir al máximo también es muy importante una dieta equilibrada y una buena hidratación. A todos nos pasa que estos días de estrés abusamos del café y de las comidas fuera de casa. Controlar lo que comemos preparando nuestra fiambrera o pidiendo el menú más saludable nos da control sobre nosotros mismos, algo muy necesario y nos hace sentir mejor. Es un gesto que hacemos por nosotros y por nadie más y además nos da las energías necesarias para acabar con todos los retos diarios, lo que nos hará sentir genial al final del día.

Que el estrés no te pueda, ¡sucúmbelo cuidándote a ti mism@!

La bicicleta: buen rollo para la atmósfera de Barcelona

10 de octubre de 2017

Fotografia de David Marcu – Fuente: Unsplash

Fotografia de David Marcu – Fuente: Unsplash

Levántate, toma algo rápido de desayuno, coge el coche, espera en el atasco, siéntate en tu silla y trabaja, coge el coche, espera en el atasco… ve a dormir. Levántate, toma algo rápido de desayuno, coge el coche, espera en el atasco, siéntate en tu silla y trabaja, coge el coche, espera en el atasco… ve a dormir.

De vez en cuando nos gusta recordarte que a veces nuestra sociedad nos empuja hacia una rutina insana, la cual no es buena para nuestra salud física, mental o atmosférica.

Si rompieras sólo con uno de los elementos de esta rutina, y, por supuesto, no puede ser una necesidad básica, podrías conseguir grandes cambies en tu vida. Por ejemplo, ¿qué cambiaríamos si cogiéramos la bici en lugar del coche?

“Te levantas, te cambias, desayunas y… coges tu bicicleta, disfrutas del airecito de la mañana y de las primeras caras soñolientas, tus músculos se van activando igual que tu mente y cuando llegas al trabajo aparcas en la misma puerta. Te sientas en tu silla de trabajo, pero esta vez motivado para las siguientes 8 horas”.

Escribimos esto hace 2 años, y desde entonces, las cosas han cambiado. Quizá tu eres una de esas buenas personas que han cambiado su rutina, mejorando tu vida y la de las otras personas. O, quizá, tu eres una de esas personas indecisas que ha visto cómo se creaba un nuevo carril bici cerca de su casa y ahora planeas si podrías o no podrías ir al trabajo pedaleando.

Pruébalo. Estamos seguros que con una semana yendo al trabajo en bici, no serás capaz de volver a tu antigua rutina.

Nos encanta ir en bicicleta por Barcelona

27 de septiembre de 2017en-bici-per-la-ciutat

El cambio de estación nos ha hecho reflexionar, porqué nos gusta tanto ir en bicicleta por Barcelona y aquí tenéis algunos de los motivos

Cualquier época es buena

El verano nos encanta. El turismo, las vacaciones, los paseos por la playa, el tapeo… En otoño se acaba el sudor, la montaña está preciosa y volvemos a empezar con las energías renovadas. Invierno, las vacaciones de Navidad, las escapaditas con la bici, la oportunidad de conocer lugares cercanos, las comidas calientes después de un buen día pedaleando… Y otra vez la vuelta a la primavera, a descubrir parques y senderos que están floreciendo, con el aire perfumado que nos llena los pulmones mientras hacemos ejercicio.

Mejoramos el buen rollo de nuestra ciudad

Marcarnos retos físicos, aunque sean tan sencillos como ir al trabajo en bici, mejora nuestra creatividad y producción a la hora de trabajar, “mens sana in corpore sano”. ¿Cómo no nos vamos a sentir mejor con nosotros mismos y con los demás, después de este crecimiento personal?

Mejoramos el medio ambiente en Barcelona

Por cada persona que se suma al pedaleo, un tubo de escape menos.

Si aún no te has decidido a pedalear por Barcelona, pruébalo, ¡no lo podrás dejar! 😊

 

¿Alguien echaba de menos la frescura de su ciudad? Bienvenidos a la Barcelona de septiembre

04 de septiembre de 2017

Las vacaciones son finitas, pero seguro que a más de uno le apetecía ya un descanso volviendo a su rutina con las pilas renovadas y la frescura del mes de septiembre. Además, ¡siempre nos quedan los planes del finde!

Fotografía de Alisa Anton en Unsplash

En septiembre la temporada de turismo se relaja. Aunque el calor continúa, ya no es tan intenso. Y la rutina, a veces, resulta un descanso después de los intensos viajes. Así que septiembre, bienvenido seas.

Con la vuelta al trabajo, también pueden volver los planes de fin de semana más tranquilos y más cerquita. Y si has estado siguiendo nuestros consejos y has aprovechado la bicicleta como medio de transporte, no puedes perder todo lo ganado. Disfruta tu ciudad y ves #AlTrabajoEnBici –con este hashtag encontrarás gran motivación en las redes sociales- y durante el finde busca los rincones que aún no conozcas y móntate un tour en bici con tus amig@s.

El deporte activa la mente y la motivación, nuevos retos y objetivos como los que te aconsejamos evitaran que te plantees cualquier depresión post-vacacional 😉

Año Nuevo y vida sana: nuestros propósitos para este 2017 con los que no podrás dejar de pedalear

28 de diciembre de 2016

Si todavía no tienes tu lista de propósitos para este año nuevo desde BornBike Tours te proponemos algunos de puntos claves para mejorar tu salud y la de tu medio ambiente.

        1. Ir en bici al trabajo para mejorar el medio ambiente
Lo sabemos. Este punto ya ha aparecido innumerables veces en nuestro blog. Pero los desplazamientos en bicicleta diarios en Barcelona siguen siendo de un 2% en comparación a las demás modalidades (coche, moto o andando) y aunque en estos 10 últimos años estos desplazamientos se han multiplicado por 4, aún queda mucho camino por pedalear.

Desplazarnos en bicicleta en trayectos internos de la ciudad, como cuando vamos al trabajo, es la clave para la mejora de nuestra salud y para la reducción de la contaminación y el mal humor.

        2. Viajes responsables y sostenibles, el mejor ecoturismo

Vale sí, otra vez nada nuevo. Pero, ¿conseguiste cumplir este propósito el año pasado? Porque si lo hiciste no se vale pasar página. Comparte tu experiencia y seguro que este año repites acompañado.

Recuerda, el mejor turismo es aquel que se hace junto a los locales.

        3. Puesta en forma sin gastar ni un euro ni perder un minuto

Èste es para cuando se acaben las vacaciones navideñas. Aunque el gimnasio siempre es un punto básico en nuestras listas, una vez volvemos a nuestra realidad diaria se nos olvida entre tantos gastos y tan pocos ratos libres. Así que siempre podemos aprovechar nuestros desplazamientos diarios y coger nuestra bicicleta, no sólo para el trabajo, también cuando llevemos a los niños al cole, cuando vayamos a comprar, etc. Disfrutarás del aire libre que se te impide respirar cuando vas en transporte público o en el coche. Compartirás el espacio público con tus vecinos, lo cual siempre es bueno para sentirse más integrado en la ciudad. Y a la vez bajarás esos polvorones de más que te has jalado en Navidades.

Ya lo sabes, si todavía no tienes una bicicleta para empezar el año, ¡no te olvides de pedirla a los reyes magos!