Reflexionando sobre la bicicleta

Fotografía de Matthew Wiebe

El pasado fin de semana nos sobrecogió la noticia de la muerte de Muriel Casals, expresidenta de Omnium Cultural y diputada en el Parlament de Catalunya por Junts pel Sí, que sufrió un accidental atropellamiento de bicicleta en el centro de Barcelona.

Una terrible noticia, cuya causa no queremos que mengüe los ánimos de todos aquellos que trabajamos para que la bicicleta sea uno de los transportes más utilizados (incluso el más utilizado) en las ciudades. Porque creemos que estos accidentes se pueden reducir a 0, porque la bicicleta es un transporte saludable y también puede ser seguro. Aunque esto sólo lo conseguiremos trabajando juntos.

Lejos de volver a recitar, como ya hemos hecho en otras ocasiones, las ventajas del uso diario de la bicicleta o los consejos de seguridad, queremos compartir este fragmento del escrito de la Assamblea Catalana d’Entitats de la Bicicleta, “Dels ciclistes, en memòria de Muriel Casals”, con el que nos sentimos muy identificados.

“Y es porque queremos a la vida, activamente, involucrándonos en ella cada día con nuestros hábitos personales de movilidad, que cuando esta máquina ingeniosa y sencilla que es la bicicleta, nuestra herramienta para luchar por una vida mejor, acaba propiciando el cercenamiento de una vida por una desgraciada y desafortunada circunstancia, se nos hace inevitable sentir intensamente y profundamente la tristeza y el luto”.

“I és perquè estimem la vida, activament, involucrant-nos-hi cada dia amb els nostres hàbits personals de mobilitat, que quan aquesta màquina enginyosa i senzilla que és la bicicleta, la nostra eina per lluitar per una vida millor, acaba propiciant l’escapçament d’una vida per una malaurada i desafortunada circumstància, se’ns fa inevitable sentir intensament i profundament la tristesa i el dol”.

Sólo con solidaridad y responsabilidad por parte de todos conseguiremos una ciudad mejor.