La Feria De Abril de Catalunya, es una gran fiesta que se celebra cada año en Barcelona para dar la bienvenida a la primavera. Este evento dura unos diez días.

ORÍGENES DE LA FERIA
La Feria tiene su origen en la ciudad de Sevilla, en Andalucía. De hecho, fueron un vasco y un catalán quienes, en 1846, idearon y propusieron al Ayuntamiento de Sevilla la celebración de esta fiesta.
Así, en 1847, se organizó la primera Feria de Abril en España.
Pocos años después, la gran oleada migratoria de muchos andaluces a Cataluña, atraídos por las oportunidades de empleo ligadas al fuerte crecimiento del sector industrial en esta región de España durante la segunda mitad del siglo XX, hizo que en 1971 un grupo de andaluces residentes en Castelldefels decidiera organizar la que sería la primera edición de la Feria de Abril de Cataluña.
Desde entonces, el festival ha evolucionado y crecido, tanto en número de actividades como de visitantes. Por este motivo, se ha celebrado en la ciudad de Barcelona durante varias ediciones.
Al tratarse de una fiesta tradicional andaluza, la FECAC, o Federación de Entidades Culturales Andaluzas de Cataluña, es la encargada de organizar el evento, así como la mayoría de las actividades que en él se realizan.
¿Qué debo saber sobre la Feria de Abril de Barcelona 2022?
La Feria tiene lugar después de Semana Santa (que varía cada año en función del calendario lunar), por lo que suele comenzar a finales de abril. Además, debido a su larga duración, unos 10 días, se puede disfrutar del festival durante dos fines de semana completos e incluso hasta principios de mayo.
Al igual que en la Feria de Abril de Sevilla, las fiestas comienzan con el tradicional encendido del Pórtico.
La feria se divide generalmente en dos partes: Por un lado la que corresponde a las típicas casetas de feria, donde encontramos diversos actos festivos relacionados con la tradición y la cultura popular andaluza (gastronomía, flamenco…).
En la otra zona, se encuentra el típico parque de atracciones, donde podrá divertirse con su familia o amigos, tanto para pequeños como para mayores.
¿Qué hacer en la Feria de Abril?
Las casetas
Muchos stands pertenecen a entidades culturales y asociaciones vinculadas a la cultura andaluza. Algunas instituciones públicas y partidos políticos también tienen sus propios stands, aunque hay que decir que suelen ser los menos visitados y los menos interesantes a la hora de disfrutar de todo el encanto que ofrece la región.
Actuaciones musicales
Las actuaciones musicales son un elemento clásico de la Feria de Abril, y si bien es cierto que las sevillanas tienen un papel protagonista, no es el único tipo de música que se interpreta en la Feria de Abril. Algunos de los conciertos y actuaciones musicales tienen lugar en la zona privada, mientras que otros se celebran en la carpa grande, especialmente diseñada para este tipo de eventos y con mayor capacidad. El ambiente es cálido y es una excelente manera de descubrir las danzas tradicionales catalanas.

Beber y comer
Si viene a la Feria a comer o a beber, ¡créame que no le decepcionará! No tendrá más remedio que elegir entre todas las opciones disponibles. Por todo el recinto ferial hay multitud de puestos de comida que, con sus deliciosos olores, compiten por atraer al mayor número de personas posible.
En cuanto a las bebidas, la oferta es muy variada, pero no puedes irte sin probar el tradicional «rebujito andaluz» en uno de los puestos de comida típica.
Atracciones de la feria
Una de las zonas más populares, sobre todo para los niños, las familias y los jóvenes, es la dedicada a las atracciones tradicionales. Aquí se encuentran las atracciones más típicas de cualquier feria, como la siempre atractiva y concurrida noria o los coches de choque. Pero si lo que busca es emoción, no dude en aventurarse en el Super Barco Viking.

INFORMACIÓNES PRÁCTICAS :
Inicio: 22 de abril de 2022
Final: 1 de mayo de 2022.
Edición: 49ª
Dónde: Parque del Forum (Barcelona).
Precio: El acceso es gratuito.
Horarios:
Viernes 22 de abril
de 18:00 a 3:00h
Sábado 23 de abril
de 10 a 15h
Domingo 24 de abril
de 10:00 a 00:00h
Lunes 25 de abril
de 18:00h a 00:00h
Martes 26 de abril
de 18:00h a 0:00h
Miércoles 27 de abril
de 18:00h a 0:00h
Jueves 28 de abril
de 18:00h a 0:00h
Viernes 29 de abril
de 18:00 a 3:00h
Sábado 30 de abril
de 10:00 a 15:00h
Domingo 1 de mayo
de 10:00h a 0:00h