Descubre la fiesta de Santa Eulalia

La Fiesta de Santa Eulalia o «Laia» es una de las principales fiestas de la temporada de invierno en Barcelona. Se celebra los días 11, 12 y 13 de febrero de 2022 en todos los barrios de la ciudad con diversas actividades. Su objetivo es conmemorar a Santa Eulalia, la co-patrona de Barcelona.

¿QUIÉN ERA SANTA EULALIA ?

Era una niña cristiana practicante, nacida entre finales del siglo III y principios del IV. A los 13 años, esta joven se enfrentó a las represiones dirigidas por el emperador Diocleciano contra la comunidad cristiana. Entonces decidió dirigirse al gobernador de Barcino (la moderna Barcelona) para impugnar estos actos. A pesar de su corta edad y de sus convicciones, la gobernadora no quiso actuar. De hecho, obligó a Santa Eulalia a renunciar a su religión. Al no querer ceder, fue condenada a 13 martirios por sus 13 años de vida y finalmente fue crucificada.  Actualmente está enterrada en la Catedral de la Santa Creu i Santa Eulàlia de Barcelona.

PRINCIPALES ACTIVIDADES DE SANTA EULALIA

La mayoría de las actividades tienen lugar en la Plaza de Sant Jaume. Aquí està donde tiene lugar la inauguración y los famosos castellers de Barcelona. También hay los «gegants» (paseos gigantes por la ciudad), los «correfocs» (espectáculo de fuego) y las sardanas. Los grupos musicales también recorren la ciudad a través de diversas rutas. Por lo tanto, Santa Eulalia es para jóvenes y mayores.

CASTELLERS : LAS TORRES HUMANAS

Como en todas las grandes fiestas catalanas, los castellers se levantan para ofrecerte un espectáculo increíble. Castellers viene de la palabra castell que significa «castillo, torre humana».

Es una tradición catalana que representa una hazaña acrobática reconocida por la UNESCO como parte del patrimonio cultural e inmaterial del mundo. Estas torres son realizadas por personas de todas las edades, géneros y condiciones físicas. Cada uno de ellos tiene un papel indispensable. De hecho, la torre consta de 3 partes :

– La Pinya (=cono de pino): es la base de la torre, sobre ella descansa todo el peso y su función es amortiguar las posibles caídas.

– El tronco: es la parte que se encuentra entre la base y la parte superior de la torre, y su función es unirlas.

– La pom de dalt (= manzana superior): a menudo la realizan los niños gracias a su flexibilidad y ligereza que les permite subir a lo alto de la torre con facilidad. 

SARDANES : UNA DANZA MÍTICA

Considerada como la danza nacional de Cataluña, hombres y mujeres bailan juntos al ritmo de la música que toca la copla, cogidos de la mano y formando un círculo. ¿Estás preparado para un baile salvaje al ritmo de la copla?

EL CORREFOC, UN ESPECTÁCULO DE FUEGO Y DEMONIOS

Popular en España, este espectáculo callejero proviene de un grupo de activistas culturales (1978) que querían crear un espectáculo de fuego y una danza del diablo. Con el tiempo, el público se unió al espectáculo y se hizo popular.

LOS GEGANTES 

Asista al desfile de Eulalia en las calles de Barcelona.

El desfile de los gigantes es una tradición en la capital catalana durante la cual se mueven y bailan. 

Estos personajes tienen varios metros de altura y están fabricados con materiales como el mimbre, la madera, el ajenjo, el aluminio o la fibra de vidrio, y se apoyan en soportes.

No lo dude, ¡venga a descubrir este emblemático festival de Barcelona!

Para más informaciones : https://www.barcelona.cat/santaeulalia/es